fbpx

Destituciones en la MACCIH-OEA por racismo y Xenofobia

Tegucigalpa, Honduras. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó al personal de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) que aceptó la renuncia de la señora Martha Pachiotti y no se renovará el contrato del señor Jacobo Domínguez, reveló hoy la periodista Sandra Maribel Sánchez a través de Radio Progreso.

El hallazgo de la periodista se basa en un documento al que también tuvo acceso Reporteros de Investigación, en el que consta que Almagro explica, «he instruido al Inspector General que realice una investigación sobre el comportamiento y  los comentarios racista y xenofóbicos de la Sra. Pachiotti y del Sr. Domínguez. Este tipo de comportamientos no son aceptables ni tolerables en nuestra institución»

En la misma misiva, Almagro anunció una auditoría a la MACCIH y que invitará a un representante de sociedad civil para la elección del próximo o proxima directora del Observatorio de Justicia Penal.

 Ver: Grabación desde Uruguay devela gargantas racistas en la MACCIH-OEA

Escuchar: 

Sólo un par de horas después de que se revelara la decisión, los países cooperantes de la MACCIH emitieron un comunicado para reiterar su apoyo al mandato de la MACCIH y resaltar algunos de sus resultados alcanzados para sentar las bases y fortalecer los esfuerzos anticorrupción en Honduras.

«Estamos comprometidos en continuar apoyando a la MACCIH y de trabajar junto a la Vocera Interina, Ana María Calderón, para que se mantengan firmes los avances en la lucha contra la corrupción. Respaldamos la identificación de un sucesor calificado, independiente y debidamente facultado, mediante un proceso de selección transparente. Apoyamos la idea de fortalecer y elevar el rol del vocero de la Misión y entregarle la autoridad, autonomía y responsabilidad necesarias para que la MACCIH logre todos sus resultados», dice el comunicado.

El comunicado fue emitido por Alemania, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Italia, Suecia, Suiza y la Unión Europea.

La MACCIH propuso varias reformas legislativas como la ley de política limpia en el financiamiento de campañas electorales. A la vez, la MACCIH ayudó al Ministerio Público a lograr condenas importantes, incluyendo una sentencia de más de 25 años de prisión para el ex director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dice el comunicado.

 

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: