fbpx

Traigo una petición del cardenal, «»Hombres sucios»: “hombres santos” 

El informe lo tiene el Vaticano

1/3

Lunes 30 de abril, 2018

Tegucigalpa, Honduras. En mayo del año 2017 alrededor de cincuenta personas denunciaron en Tegucigalpa ante un enviado del Papa, actividades inapropiadas del Cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga y a su obispo auxiliar Juan José Pineda. El informe lo tiene el Vaticano, la respuesta es el silencio.

Oscar Andrés Rodríguez fue denunciado por «presuntas malas gestiones financieras y traición».  Juan José Pineda por, «malas gestiones financieras, traición e inapropiada conducta sexual».

Según los informes, revisados por el equipo de Reporteros de Investigación, el jefe de la investigación, el obispo argentino retirado Alcides Jorge Pedro Casaretto, quedó conmocionado por los testimonios, tomados de más de 50 testigos, incluidos miembros del personal diocesano y sacerdotes. El Registro obtuvo declaraciones juradas de dos de los seminaristas que acusaron al Obispo Pineda de abuso sexual y las publicó el mes pasado. «Todo se mantiene en silencio y, por lo tanto, todo continúa como siempre», dijo una fuente informada de Honduras al Registro: Tomado de artículo publicado por Edward Pentin el viernes 27 de abril de 2018 a las 3:57 p.m.

Reporteros de Investigación quiso rescatar la madeja y encontró declaraciones del sacerdote Roberto Paiz, destituido por Rodríguez, revelando que detrás del escándalo de la supuesta violación a una mujer, está el Obispo Auxiliar de Tegucigalpa Juan José Pineda, aliado con una persona del sexo masculino que se ha prestado para hacerle daño.  El Padre Paiz reveló que el 17 de enero de 2012 recibió la carta de su destitución firmada por el Cardenal Rodríguez Madariaga. En la misiva, el cardenal remitió a Paiz con el Juez del Tribunal eclesiástico quien le hizo saber del caso de su suspensión sin darle mayor detalle y mucho menos facilitarle una copia de la supuesta denuncia. “esa tienes que pedirla por escrito” le dijo:  Entrevista de canal 36 al sacerdote.

Leman Wealth Management

Salgamos de Pineda para entrar a Rodríguez y esa supuesta característica de convencer a sus “amigos” Alejandro y Marta Alegría de Valladares, residentes hasta 2013 en Roma y a cargo de la embajada hondureña ante la “Santa Sede”, de depositar sus dineros en la compañía Leman Wealth Management.

Según un testimonio, en la reunión con los otros cincuenta testigos, Marta Alegría denunció a Cardenal Rodríguez por haberles hechos perder sus dineros, todos, incluyendo el seguro de vida de su finado marido. Una suma que eran los ahorros de sus vidas.  Y denunció a Juan José Pineda por hurto y traición.

Cuenta que hasta al hospital donde estaba interno su esposo en Tegucigalpa, el Cardenal envío al sacerdote Carlo Magno con un mensaje para que dejará de inculpar a Juan José Pineda sobre una denuncia de hurto. Y es que Carlo Magno también le daba la comunión a su marido, cuenta Marta Alegría. Pero ese día le dijo: traigo una petición del cardenal…

«Quería que retirara la denuncia contra Juan José Pineda a quien también abrimos puertas de la casa y le presté unos libros y unos documentos manuscritos de Marco Aurelio Soto. Nunca los devolvió y “tuvo el descaro de decir luego que los había devuelto a mi marido cuando él ya no podía hablar¨.  Se los presté en diciembre del 2013».

-¿Y lo del Cardenal como pasó?  «Nos convenció de invertir nuestros dineros, ganaríamos 7 por ciento de interés, era una buena opción. Le insistimos en saber de la empresa y dijo que la había investigado, que era segura, tenía certeza. Y Cómo no creerle si decía que éramos su familia, si se hospedaba hasta por un mes en nuestra casa». La imagen del amigo, “suave, sabio, culto” que tuvo por casi cuarenta de años de amistad la familia Valladares Alegría con el cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez, se desvaneció como humo o arena entre los dedos a partir del año 2015, luego de saberse estafados por un consejo financiero del “amigo” donde -según la denuncia- perdieron todo su capital.

“Son buenos intereses, todos los dineros de la Diócesis están invertidos ahí” –recuerda Marta Alegría.   “Verdad o mentira”, no sé –agrega, pero eso dijo-.   La empresa sugerida se llamaba Leman Wealth Managment y el presidente de la empresa Yoesry Hennieng, musulmán de nacionalidad inglesa.

Confiamos -dice la entrevistada, hicimos el primer depósito y sacamos nuestro dinero para hacerlo a través de la empresa sugerida por el Cardenal y pedimos que se hiciera al banco alemán Commerce quien nunca recibió nuestros dineros.    Previamente, insistimos en preguntar al cardenal si estaba seguro sobre la confiabilidad de la empresa y él dio absoluta certeza incluso dijo que la había investigado.

Pero no la había investigado porque “después de que perdimos nuestro dinero incluyendo el seguro de vida de mi marido” descubrimos que había sido demandada por estafa en el año 2011.

Demanda
Demanda interpuesta por las víctimas.

«…no puede decir que soy yo, diga que fue Paula Alvarado»

Un 10 por ciento y una inculpación

«La única vez que le miré, después de esperarle hasta en la iglesia, llamarle, escribirle, porque siempre se negó, hubo esa vez, cuando me dio el 10 por ciento de lo que habíamos depositado con mi marido, le comenté que íbamos a demandar y se sumara, dijo que no podía. Le dije que había contratado una firma y querían más información sobre la empresa, los fondos que él depositó y él dijo: no puede decir que soy yo, diga que fue Paula Alvarado».

¿Quién es Paula Alvarado?…Seguimos las pistas en segunda entrega

 

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: