fbpx

Mesa de DDHH reconoce trayectoria a cuatro personas defensoras

29 de mayo, 2018

Tegucigalpa, Honduras. La Mesa Nacional de Derechos Humanos reconoció este martes, la trayectoria de cuatro personas defensoras de derechos humanos, tras ser víctimas de campañas de hostigamiento, amenazas y criminalización desde fuerzas policiales y militares y el propio gobierno de la república, según informaron en un comunicado.

Los homenajeados son Hedme Castro de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI PARTICIPA), Tomy Morales, Periodista y defensora de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU); Carlos del Cid, del Observatorio Ecuménico Internacional de los Derechos Humanos (OEIDH) y Ariel Díaz del Centro de Promoción e Investigación de los Derechos Humanos.

«En un contexto de represión y un ejercicio sin garantías del derecho a defender derechos, encabezado por el ilegal presidente Juan Orlando Hernández, estas cuatro personas son el ejemplo de muchos otros y otras, que anteponen su integridad física y psíquica para velar por el respeto de los derechos humanos en el país», dice el comunicado.

«Las y los defensores, durante la crisis en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), entre el 2014 al 2017, y ante los procesos de criminalización vigentes, han jugado un papel trascendental junto a los y las estudiantes organizados en defensa de la educación pública», agrega.

La misma fuente cita que las defensoras y los defensores realizan acompañamientos cuando las fuerzas represivas del Estado, reprimen la protesta pacífica ante la falta de respuesta de las autoridades universitarias a sus demandas.

«Estas acciones de defensoría han implicado para las y los defensores campañas de desprestigio, vigilancias, violencia física, torturas, detenciones ilegales, tal como ocurrió el 08 de septiembre de 2017, contra Carlos del Cid, Hedme Castro, Ariel Díaz y Tomy Morales. La Mesa Nacional de Derechos Humanos, desde el primer momento denunció estos hechos ante el Ministerio Público (MP) y ha impulsado todo el proceso judicial contra los agresores Juan Manuel Aguilar Godoy (Sub-Comisionado), Félix Adrián Colindres (Comisionado) y Marlon Agustín Vásquez Palma (Sub comisionado) miembros de la Policía Nacional, a quienes este próximo 01 de junio la jueza Gabriela Gallo deberá imponerles un Auto de Formal Procesamiento por los delitos de: Abuso de autoridad, Torturas y Detención Ilegal», citaron los integrantes de la Mesa esta mañana en conferencia de prensa. 

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: