Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de Investigación). Dos hechos ocurridos en diferentes zonas del territorio han afectado a defensores que luchan por la conservación de recursos naturales por medio de su activismo en defensa de derechos humanos.
El ataque fue en el departamento de La Paz, en el centro del territorio, contra integrantes del Movimiento Indígena Lenca de la Paz (MILPAH) que iban a una reunión de Radios Comunitarias y el secuestro sucedió en Atlántida, zona norte de Honduras, en contra de un integrante del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).
Los hechos se producen el mismo día en que «ha sido capturado, por supuestos vínculos con el crimen organizado, el Comisionado Lorgio Oquelí Mejía Tinoco, jefe del departamento de derechos humanos de la Secretaría de Seguridad», destacó en una publicación el abogado Víctor Fernández, del MADJ, en referencia al secuestro de su compañero.
Mejía Tinoco, entre otras de sus actividades, daba seguimiento de medidas de protección para defensores y periodistas y asistía a reuniones con defensoras y defensores.
Los dos ataques ocurrieron en la mañana.
MILPAH denunció que «este día 9 de octubre en horas de la mañana un sujeto desconocido agredió con arma blanca puñal, a dos jóvenes que MILPAH había invitado para participar en un evento de Radios comunitarias en la ciudad de la paz; responden a los nombres de Raúl Hernández Hernández y Santos Manuel Hernández Lazo uno se encuentra en hospital Escuela de Tegucigalpa y el otro en el Hospital de Comayagua».

«MILPAH condena estos hechos de persecución a miembros de nuestra organización ellos son miembros activos del concejo indígena lenca de la comunidad de Santa Cruz Marcala, La Paz. El autor del hecho fue detenido. Exigimos se investigue de donde nace la idea de asesinar a miembros de MILPAH. Cualquier información, seguiremos pendientes del estado de salud de los dos jóvenes miembros de MILPAH», denunció MArtín Gómez, subcoordinador de esta organización.
Por su parte, Fernández denunció que «Ians Rivera, voluntario del MADJ en la ciudad de Tela, ha sido privado de libertad por desconocidos. La información que manejamos es que, hoy 09 de octubre de 2018, alrededor de las 4 de la tarde, Ians fue interceptado por desconocidos cuando se conducía en su vehículo, saliendo de San Pedro Sula con rumbo a Tela. Hemos alertado a las autoridades del Mecanismo de Protección de Defensores y Defensoras y al 911, para que de inmediato se salvaguarde la vida, libertad y todos los derechos de Ians Rivera. Ians es sobreviviente de torturas ejecutada en público por miembros de los cuerpos represores del Estado y gobierno de Honduras, en el marco de la crisis provocada por fraude electoral en 2017″.
