Por Telma Quiroz / Wendy Funes
Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigacion. Las organizaciones de derechos humanos de Honduras han pedido eliminar la decisión de un grupito de diputados del partido de gobierno, aglutinados en la directiva del Congreso Nacional, que legislaron sin escuchar a las demás bancadas políticas.
Este mismo grupo de diputados del bipartidismo, con el mismo modo de operar desde que tomaron el poder: tienen el control de la agenda, las decisiones y de la palabra para aprobar leyes, ya sea de día o a medianoche con dispensa de debates sin demostrar la urgencia calificada y sin tomar en cuenta la voz de la mayoría opositora en el Congreso, sus decisiones responden en su mayoría a los proyectos de decretos enviados por el Poder Ejecutivo.
De esta forma, seleccionaron en un proceso inusual, por zoom, a la hija de un veterano comunicador de Honduras que fue funcionario de la Corte Suprema de Justicia y ha dirigido programas en radio HRN.
Su hija es una abogada, activista del partido de gobierno cuyo mérito se desconoce. Le delegan la tarea de velar por el respeto a los derechos humanos en uno de los países calificados como de los más peligrosos del mundo para ser defensora o defensor.
Su padre es Danilo Izaguirre, caracterizado en sus programas por normalizar el uso de armas de fuego en la sociedad hondureña, con su frase «fusilenlos».
El diputado Luis Rolando Redondo transmitió en vivo desde su cuenta de Facebook una denuncia en contra del Congreso Nacional, en la que asegura que hicieron una convocatoria de último minuto para las 10:30 de la mañana del 21 de diciembre con el fin de “poner de dedo” a la nueva comisionada de Derechos Humanos, Blanca Sarahí Izaguirre Lozano.
En esta reunión, la junta directiva del Congreso Nacional aprobó una moción que, según el diputado Redondo, “se la inventaron Mario Pérez y la bancada cachureca”. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no hubo entrevistas ni audiencias públicas de descargo, tampoco se conoció a otros postulantes para elegir al sucesor del comisionado Roberto Herrera Cáceres.
La nueva comisionada de los Derechos Humanos fue nombrada por la bancada oficialista del Congreso Nacional luego de que el diputado Mario Pérez presentara la moción para su nombramiento.
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, expresó en su cuenta personal de Twitter; “Razón tenía Plutarco Muñoz: la Constitución es pura babosada. Así se nombra la nueva comisionada de los Derechos Humanos en Honduras”.
El diputado, durante el video en vivo, dijo que hacía “un llamado público a Blanca Sarahí Lozano, a quien no conozco, y hago un llamado a su familia, quienquiera que sea. Su nombramiento es ilegal, es falso y es un acto de corrupción que violenta mis derechos y los de mis representados en el Congreso Nacional”.
El comisionado de los Derechos Humanos es de vital importancia para la elección de la Corte Suprema de Justicia y el próximo fiscal general del Estado. Es por esto que el diputado Redondo expresó sus molestias, además de mostrar que hay irregularidades en las reuniones virtuales del Congreso de la República. Mostró cómo aparecen nombres de diputados repetidos y en su mayoría sin tener acceso a sus cámaras para cerciorarse de su presencia en la reunión.
Qué hay detrás de la elección
Según un análisis del diario El Libertador con varios expertos y expertas, la elección de Blanca Sarahí Izaguirre Lozano es parte de un proyecto continuista que está en marcha por parte del Partido Nacional de Honduras.
La directora de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (Aci-Participa), Hedme Castro, ha dicho a El Libertador que, si el gobernante Partido Nacional ha tomado una decisión, con el permiso del Congreso Nacional, “tan subterránea y ajustada” para elegir a Izaguirre como ‘ombudswoman’, “puede ser que están pensando en el fraude electoral”.
Castro señala que también es posible que el gobierno de Hernández decrete estado de excepción para suspender las elecciones de marzo próximo y quedarse más tiempo en el poder, aunque no descarta que Hernández está preparando un golpe de Estado y para eso está nombrando “personas clave”, de absoluta confianza y subordinación a sus abusos y delirios de grandeza.
La nueva elección del Conadeh surge porque, desde el pasado 25 de marzo, Roberto Herrera Cáceres finalizó su periodo en funciones, el Congreso Nacional tenía desde en febrero una comisión especial de selección formada por 11 diputados. La comisión era presidida por el congresista del Partido Nacional, Mario Pérez, quien presionó para escoger a Izaguirre en cinco minutos.
Las reacciones públicas
La abogada Blanca Izaguirre NO debe asumir el cargo si estas denuncias no son esclarecidas. 🚫
— ciprodeh (@ciprodeh1) December 22, 2020
DESAPROBAMOS la amañada elección de la representante al CONADEH que evidencia la falta de interés y transparencia por los #DDHH en #Honduras.
— ACI-Participa (@aciparticipa) December 22, 2020
— pic.twitter.com/AsIKOD2e4u
Así como se estrellaron en el "Hospital Movil" de Juticalpa, se estrellaron en la "cabeza" del CONADEH… nos toca aceptar la chatarra #Honduras.
— Ismael Zepeda Galo (@ismaelzep) December 22, 2020
Irrespetando los procedimientos mínimos de la democracia, fue nombrada una nueva persona como comisionada del @CONADEH.
— Mauricio Díaz Burdett (@Director_FOSDEH) December 22, 2020
Cosas como estas justifican que en #EEUU se aprobara una ley que sancionará a funcionarios de tal calaña…#ListaEngle
Otra arbitrariedad del régimen: elección de la nueva titular del CONADEH – https://t.co/X17yONgfvd pic.twitter.com/uXd3h8DxzQ
— Defensores en Linea (@defenlinea) December 23, 2020
Muchos colegas preparándose hace semanas para las audiencias públicas y el congreso puso a la hija de un periodista sin preparación alguna en derechos humanos a dirigir el CONADEH, no hay procesos democráticos en Honduras, quien nos gobierna es autoritario.
— Paul Zepeda (@Paul_Emilio) December 22, 2020
Estas son elecciones estilo d dictadura d Juan Orlando Hernández. Su congreso impuso a Blanca Sarahi Lozano como titular d @CONADEH sin respetar mínimo procedimiento democrático. ¿Tendrá la "elegida" suficiente dignidad para no formar parte d esta nueva acción antidemocrática? https://t.co/q37x4Q2VDG
— Joaquín Mejía Rivera (@LawyersforHR) December 22, 2020
IMPOSICIÓN. A criterio del doctor en Derechos Humanos Joaquín Mejía, la elección del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras, es una imposición que demuestra el carácter autoritario y antidemocrático del Partido Nacional. @RadioProgresoHN #EnAltaVoz #MásImpunidad pic.twitter.com/5I29nPEVVN
— En Alta Voz (@diarioenaltavoz) December 23, 2020
#Comunicado📢 #OACNDUH insta a que se asegure la independencia y autonomía del #CONADEH a través de un proceso de nombramiento de su titular transparente y participativo.
— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) December 22, 2020
Versión completa👉: https://t.co/rY3p3CrEKq pic.twitter.com/Cu2dh7Jkqh
ANALISTAS / CON CAMBIO EN CONADEH AVANZA PLAN GOLPISTA EN HONDURAS
— EL LIBERTADOR (@hnellibertador) December 23, 2020
El diputado nacionalista, Jaime Villegas, fue el encargado de iniciar la nueva operación cuando pidió suspender las elecciones… https://t.co/jmLo7Mxx1g pic.twitter.com/zY2Vqn9w6d
Organizaciones de derechos humanos podrían impugnar nombramiento de la nueva titular del CONADEH – https://t.co/Q3Rgr2N5kf pic.twitter.com/XH43ppwEz9
— Criterio.hn (@criteriohn) December 23, 2020
Atención padres de la patria!
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) December 23, 2020
Ustedes están violando la ley.En la votación de ayer participó el crimen organizado reemplazando el voto de 80% de diputados gracias a que las reuniones las hacen virtuales pero su campaña política la hacen presencial para reelegirse y seguir robando pic.twitter.com/4DXYoZjuAi
Cachurecada. Sin cumplir con el procedimiento de audiencias públicas y solo con los votos de la bancada nacionalista, imponen a Blanca Izaguirre como Comisionada Nacional de Derechos Humanos. pic.twitter.com/gR6Oq6YN0E
— Eleana Borjas Coello (@borjas_coello) December 22, 2020
El @CONADEH es la institución nacional de derechos humanos. La posición de liderazgo de la misma institución tiene que ser resultado de procesos rigurosos y participativos Las @ONUHN reconoce la independencia y la autonomía del @CONADEH
— Alice H. Shackelford (@aliceshackel) December 22, 2020
Por enésima vez el Congreso realiza un proceso de selección preñado de vicios e ilegalidades. Y así quiere ser Presidente el del Legislativo? Y otros diputados reelegirse? Esperemos que estas acciones nunca se le olviden a los hondureños en el 2021. No más tiranía!
— Odir Fernández (@odirfernandez) December 22, 2020
“No se agotó lo que establece la Ley del CONADEH, por lo consiguiente, desconocemos este nombramiento hasta que no se hagan las cosas como debe de hacerse”, declaró Hugo Maldonado.https://t.co/MFGVafha8D
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) December 22, 2020
“Razón” tenía Plutarco Muñoz: “la constitución es pura babosada”. Así se nombra la nueva comisionada de los derechos humanos en Honduras.
— Gabriela Castellanos (@GCastellanosL) December 22, 2020
https://twitter.com/CONADEH/status/1341538368769896448?s=19
Imposición de titular del CONADEH por la dictadura rompe con todo principio, proceso y criterio de transparencia, legitimidad e integridad con que debe ser desingada la figura del defensor de los DDHH del Pueblo.
— Xiomara Castro (@XiomaraCastroZ) December 22, 2020
Todo lo contaminan con sus artimañas.
1/2 OACNUDH observa con preocupación el procedimiento seguido para la elección del titular de #CONADEH. Dada la trascendencia nacional e internacional de la institución, insta a que se continúe con el proceso de audiencias públicas que fue suspendido en marzo debido al COVID-19.
— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) December 22, 2020