fbpx

Un grupito de diputados investigados por corrupción nombraron a   nueva  comisionada del CONADEH

Por Telma Quiroz / Wendy Funes

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigacion. Las organizaciones de derechos humanos de Honduras han pedido eliminar la decisión de un grupito de diputados del partido de gobierno, aglutinados en la directiva del Congreso Nacional, que legislaron sin escuchar a las demás bancadas políticas.

Este mismo grupo de  diputados del bipartidismo, con el mismo modo de operar desde que tomaron el poder: tienen el control de la agenda, las decisiones y de la palabra para aprobar leyes, ya sea de día o a medianoche con dispensa de debates sin demostrar la urgencia calificada y sin tomar en cuenta la voz de la mayoría opositora en el Congreso, sus decisiones responden en su mayoría a los proyectos de decretos enviados por el Poder Ejecutivo.

De esta forma, seleccionaron en un proceso inusual, por zoom, a la hija de un veterano comunicador de Honduras que fue funcionario de la Corte Suprema de Justicia y ha dirigido programas en radio HRN.

Su hija es una abogada, activista del partido de gobierno cuyo mérito se desconoce. Le delegan la tarea de velar por el respeto a los derechos humanos en uno de los países calificados como de los más peligrosos del mundo para ser defensora o defensor.   

Su padre es Danilo Izaguirre, caracterizado en sus programas por normalizar el uso de armas de fuego en la sociedad hondureña, con su frase «fusilenlos».

El diputado Luis Rolando Redondo transmitió en vivo desde su cuenta de Facebook una denuncia en contra del Congreso Nacional, en la que asegura que hicieron una convocatoria de último minuto para las 10:30 de la mañana del 21 de diciembre con el fin de “poner de dedo” a la nueva comisionada de Derechos Humanos, Blanca Sarahí Izaguirre Lozano.

En esta reunión, la junta directiva del Congreso Nacional aprobó una moción que, según el diputado Redondo, “se la inventaron Mario Pérez y la bancada cachureca”. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no hubo entrevistas ni audiencias públicas de descargo, tampoco se conoció a otros postulantes para elegir al sucesor del comisionado Roberto Herrera Cáceres.

La nueva comisionada de los Derechos Humanos fue nombrada por la bancada oficialista del Congreso Nacional luego de que el diputado Mario Pérez presentara la moción para su nombramiento.

La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, expresó en su cuenta personal de Twitter; “Razón tenía Plutarco Muñoz: la Constitución es pura babosada. Así se nombra la nueva comisionada de los Derechos Humanos en Honduras”.

El diputado, durante el video en vivo, dijo que hacía “un llamado público a Blanca Sarahí Lozano, a quien no conozco, y hago un llamado a su familia, quienquiera que sea. Su nombramiento es ilegal, es falso y es un acto de corrupción que violenta mis derechos y los de mis representados en el Congreso Nacional”.

El comisionado de los Derechos Humanos es de vital importancia para la elección de la Corte Suprema de Justicia y el próximo fiscal general del Estado. Es por esto que el diputado Redondo expresó sus molestias, además de mostrar que hay irregularidades en las reuniones virtuales del Congreso de la República. Mostró cómo aparecen nombres de diputados repetidos y en su mayoría sin tener acceso a sus cámaras para cerciorarse de su presencia en la reunión.

Qué hay detrás de la elección
Según un análisis del diario El Libertador con varios expertos y expertas, la elección de Blanca Sarahí Izaguirre Lozano es parte de un proyecto continuista que está en marcha por parte del Partido Nacional de Honduras.

La directora de la Asociación para una Ciudadanía Participativa (Aci-Participa), Hedme Castro, ha dicho a El Libertador que, si el gobernante Partido Nacional ha tomado una decisión, con el permiso del Congreso Nacional, “tan subterránea y ajustada” para elegir a Izaguirre como ‘ombudswoman’, “puede ser que están pensando en el fraude electoral”.

Castro señala que también es posible que el gobierno de Hernández decrete estado de excepción para suspender las elecciones de marzo próximo y quedarse más tiempo en el poder, aunque no descarta que Hernández está preparando un golpe de Estado y para eso está nombrando “personas clave”, de absoluta confianza y subordinación a sus abusos y delirios de grandeza.

La nueva elección del Conadeh surge porque, desde el pasado 25 de marzo, Roberto Herrera Cáceres finalizó su periodo en funciones, el Congreso Nacional tenía desde en febrero una comisión especial de selección formada por 11 diputados. La comisión era presidida por el congresista del Partido Nacional, Mario Pérez, quien presionó para escoger a Izaguirre en cinco minutos.

Las reacciones públicas

https://twitter.com/CONADEH/status/1341538368769896448?s=19

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

%d