fbpx

Presidente de Honduras se desmarca de la MS y de pandillas: acorralado por presión en EE.UU.

1/2

El principal objetivo de los discursos está vez no se enfocó en Alexander Ardón, el exalcalde de Copán del mismo partido del presidente, sino en Los Cachiros.

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. El mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), salió hoy en conferencia de prensa desde el Poder Legislativo para hacer un recuento de sus logros que según él prueban que es víctima de la “llave mágica” de narcotraficantes que encontraron su venganza en violar la ley y cometer pecado de falso testimonio.

Durante su intervención mencionó de manera reiterada a Dios, luego en conferencia de prensa, apareció acuerpado por la cúpula de Defensa y Seguridad, a la par de Freddy Santiago Díaz, Tito Livio Moreno y Julián Pacheco.

Hernández se cuidó de señalar directamente al gobierno de Estados Unidos y habló de oficinas a las que previno del retroceso que puede haber en materia de la lucha antinarcóticos.

El gobernante empezó su alocución desmarcándose de las maras y pandillas. Su hermano Juan Antonio Hernández es investigado por haber trabajado en alianza con la Mara Salvatrucha (MS), un grupo que ha crecido y se ha hecho poderoso en diferentes ámbitos, en el gobierno de Hernández.

Desde la captura de Hernández en Miami, ha habido un fraccionamiento entre la MS y el gobierno y penetración de la MS, de acuerdo con los hallazgos de nuestra serie Pacto Mortal. La MS ha empezado a controlar cultivos de droga, trata de personas y durante la pandemia decidió bajar la extorsión.

Ver serie Pacto Mortal 

Hernández habló desde el Congreso Nacional que ha permanecido cerrado por la pandemia de Covid 19 y abrió sus puertas para que él hablara al pueblo hondureño.

“Este día estamos compareciendo el Gabinete de Defensa y Seguridad para pedirles que de inmediato trabajemos en conjunto, pronto, para que podamos salir al paso de una mutación, del cambio de la forma de operar del mundo de las maras y pandillas que se ha vuelto muy sofisticado. Están usando tecnología de punta que tan ni siquiera el Estado tiene, como por ejemplo, tecnología de comunicación, usando redes sociales, usando armas, preparándose en cómo utilizar explosivos, tenemos esas evidencias como parte de un nuevo patrón o forma de operar ellos han decidido bajar los niveles de extorsión, pero se están moviendo fuertemente a lo largo y ancho de Honduras, en lo que respecta al tráfico de drogas. Están penetrando diferentes sectores de la sociedad no solamente a nivel territorial sino a nivel de sectores sociales. Prácticamente están llegando a todo el territorio del país”.

“Un equipo de expertos nos ha recomendado aprovechar las capacidades que tiene la jurisdicción antiextorsión para migrar, para hacerlo más comprensivo en lo que podría ser una jurisdicción especial para tratar el tema de maras y pandillas y también el tema de terrorismo”.

“Esa jurisdicción nos puede permitir una complementariedad que hemos visto que ha sido exitosa en el caso antiextorsión”.

“Es una realidad que tenemos que combatir de frente porque este mundo de las maras y pandillas pueden llegar a sustituir –como lo hicieron los narcos en su momento– la autoridad del Estado”.

Según Hernández, dejó una propuesta en la Secretaría y le invitó para trabajar junto al Poder Judicial y al Ministerio Público. Se entregó propuesta para crear ese “nuevo distrito o jurisdicción para atender el tema sofisticado de maras y pandillas y terrorismo”.

La llave mágica

“Mi mandato termina el 27 de enero de 2022” –dijo” –, ese día dejará la presidencia y le entregará al nuevo presidente. Reitero su compromiso de trabajar en  la lucha antidrogas hasta el día que deje su cargo. “seguiré luchando contra los criminales porque ese es el compromiso adquirido”.

Ojalá el próximo gobierno continúe la la lucha contra la delincuencia que es la batalla por la paz; ojalá que el próximo presidente esté dispuesto a hacer lo que tenga que hacer para ganar la lucha contra las pandillas, maras y narcotráfico, señaló.

Según Hernández, sus acciones fueron rechazadas por el mundo criminal y “si el próximo gobierno no continua esta lucha, las cosas se empeorarán como nunca antes”.

Existe un factor insólito, ”un riesgo real de que la lucha contra el narcotráfico pueda colapsar silenciosamente” es que “los narcos han encontrado una llave mágica, un instrumento maligno y poderoso”.

Hernández citó Exodo 20:10: “no hablarás contra tu projimo falso testimonio, pero para las fuerzas del mal, como son los sicarios y los narcotraficantes ni la palabra del Señor les impide apoderarse de la llave mágica porque con ella creen que pueden destruir a todos los que luchan contra ellos”.

Pero también convencer a las instituciones y al nuevo presidente que nunca más se opongan a ellos, señaló.

Si el próximo presidente no continua esta lucha, “será porque los delincuentes han encontrado la llave mágica que les da a los criminales beneficios extraordinarios aun cuando ellos violaron la ley y el mandamiento biblíco contra el falso testimonio”.

¿Qué puede provocar que el próximo presidente no continúe la lucha contra los narcos? eso pasaría si oficinas de Estados Unidos “cometen el error de premiar a los narcos en lugar de aumentar sus penas. Si ese error ocurre, entonces la batalla unificada que hemos llevado con nuestros aliados contra el narcotráfico puede volverse insostenible  porque habrá una perdida de confianza…porque prevalece el mal que la verdad ya no será más poderosa que la mentira”, advirtió Hernández.

En referencia a la gente que ha dado falso testimonio en su contra, JOH dijo que “uno de estos violentos y sanguinarios grupos criminales se les llama Los Cachiros” que no solo administraron su imperio criminal sino que se le adjudicaron contratos de obra pública, Honduras estaba a punto de convertirse en un Estado fallido.

Según JOH, por eso luchó de manera frontal. Así era la situación en 2010 cuando asumió la presidencia del Congreso Nacional y desde esa plataforma aprobó leyes que eran odiadas y temidas por narcotraficantes y el mundo criminal.

Vea: Juan Orlando Hernández quiso eliminar la extradición

“Se puede ver quién es quién”, repitió varias veces JOH porque, según él, luchó y “nadie intimidado por el narcotráfico jamás lucharía» por  transformar a la policía, confiscarles los bienes y aprobar la extradición para estos criminales, dijo. 

Hernández alabó sus logros en la lucha contra los narcos.

JOH traicionó  a estructuras tradicionales del narco

Los expedientes que están en la Corte del Distrito Sur de Nueva York indican que traicionó a los Valle Valle y se alió con Alexander Ardón para traer directamente la droga desde Colombia hacia Estados Unidos sin intermediación de grupos tradicionales de narcotráfico. «El imputado explicó que miembros del cártel de Los Valles le habían presentado a los proveedores de cocaína colombianos y que quería recibir algunos cargamentos de cocaína en Honduras sin la ayuda de Los Valles. El imputado y CW-3 acordaron recibir los envíos en el oriente de Honduras, en la región de Mosquitia o en el Departamento de Colón en la costa atlántica, y luego transportar las drogas hacia Honduras”,  cita un escrito de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, nysd-1: 2015-cr-00379-505411.

Los Cachiros dieron órdenes para que en Colón nadie votara por él, manifestó. Según su versión, por eso perdió las elecciones en casi todo ese departamento.

Días después de elecciones de 2013, Los Cachiros fueron a Belice, a una reunión con el departamento de justicia y DEA para ofrecer entregarse a las autoridades estadounidenses, era lo que más les convenía, según JOH.

Las familias de Los Cachiros viven impunemente en Estados Unidos y han permitido que se queden con «las ganancias  que obtuvieron con luto, dolor y la sangre del pueblo hondureño”.

Los Cachiros llegaron a la conclusión que podían usar testimonios falsos, dijo JOH. Han confesado 78 muertes y según una versión periodística, durante el proceso de negociación con la DEA, asesinaron a un ciudadano de Colón, “realizaron magia… en este caso magia negra”, expresó.

«Si los narcos han encontrado una llave para obtener beneficios y vengarse del pueblo hondureño, con solo falso testimonio. Eso cambiará todo. En ese momento la pregunta es qué líder hondureño estará dispuesto en la batalla para salvar al país de los narcos y del mundo criminal aunque mi gobierno mantendrá la cooperación hasta el último día”, dijo Hernández.

Que las autoridades ayuden a los narcos a vengarse, si eso pasa, los sistemas de cooperación efectiva, que han sido elogiados por Washington, colapsaran no solo en Honduras sino en varios países de las Américas, dijo el gobernante.

“Construimos un sistema que redujo el paso del cocaína por Honduras de 87 por ciento a 4 por ciento. Y esto no lo digo yo. Lo dice un informe del Comando Sur de EE. UU y lo dice el Departamento de Estado de Estados Unidos”.

Según Hernández, 44 personas se rindieron ante la justicia de EE. UU. fueron capturados o fueron extraditados, aseguró. «Se redujo la tasa de homicidios a más de la mitad», 147 policías, soldados, fiscales, jueces perdieron la vida en esta lucha contra el crimen.

Los narcotraficantes intentaron, varias veces, asesinarlo,  ahora quieren ver si lo que sus sicarios no pudieron, lo hacen con la llave mágica. “En el pasado, los narcotraficantes en otros países…lanzaron bombas…mataron magistrados, jueces, políticos, ciudadanos de a pie… Hoy, hoy no están lanzando explosivos, hoy han encontrado formas sutiles, pero efectivas, hoy practican un nuevo terrorismo, ofrecen testimonios en contra de quienes han luchado contra ellos, rinden testimonios en que usar las leyes contra quienes los impulsaron porque los llevaron frente a la justicia». 

“Me queda poco menos de un año como presidente y hasta el último día lucharé contra el narcotráfico, maras y pandillas y el mundo criminal”.

Descalificación

Al final de la comparecencia de JOH, dieron una conferencia de prensa. Los funcionarios que acompañaron a Hernández descalificaron al Fosdeh, a los fiscales que llevan la investigación y a sectores de oposición.

Fosdeh pide separar a personas del @Congreso_HND @FFAAHN @PoliciaHonduras y @Presidencia_HN y demás funcionarios vinculados a narcoactividad en Honduras pic.twitter.com/D5dEbiabTc

— ReporterosdeInvestigación (@reporterosdeinv) February 24, 2021

Una jueza del Distrito Sur ha pedido una investigación porque estos fiscales con el propósito de lograr condenas se han olvidado de buscar la justicia, esos fiscales son los mismo que han estado a la cabeza de este tipo de menciones reiteradas y en los cuales se basa el Senado de Estados Unidos, alguno de sus senadores, en presentar este proyecto de ley, dijo Luis Suazo ante las preguntas del proyecto de ley de los Fiscales de EE. UU. Apuntó que vino en su rol como embajador en Estados Unidos y compareció como asesor en materia de seguridad.

Señaló que «Estados Unidos recibe información de malos hondureños».

David Chávez también estuvo en esta conferencia y ante preguntas de periodistas por la propuesta del FOSDEH para suspender al mandatario y a la cúpula señalada por vínculos con la narcoactividad, dijo que quieren el poder sin someterse a la voluntad popular y que nadie los conoce.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: