fbpx

Extorsión un circuito con sicarios y trasiego de narco armas militares

Es escalofriante. Un análisis conjunto de las operaciones  Antiextorsión durante 15 días revela datos espeluznantes sobre el avance de este ilícito.

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. El análisis de los reportes de detenciones diarias de la Policía Nacional permite sacar siete conclusiones:

  1. La extorsión es un delito ligado al trasiego de armas militares utilizadas también para sicariato y narcotráfico.
  2. La Pandilla 18 tenía en su poder indumentaria con logotipos y uniformes parecidos a los de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y de la Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas (FNAMP).
  3. En el país operan más de cien bandas criminales, pues la policía ha detenido personas ligadas a más de cien de estas estructuras.
  4. La 18 sigue siendo la pandilla que genera mayor conflictividad en los barrios y colonias.
  5. La Mara Salvatrucha ha evolucionado de tal forma además de ser una poderosa mafia de las ciudades ahora tiene alcances fronterizos por tierra, en Copán, y por mar, en Atlántida.
  6. En las zonas de Limón, Colón, un municipio con producción de hojas de coca y narco laboratorios, la policía decomisó armas de uso militar.
  7. Puerto Cortés sigue siendo un punto que requiere atención por el tráfico de armas y drogas.

Los decomisos

El 4 de diciembre, la policía reportó la captura de un hombre con un lanzagranadas, un fusil AR-15, un chaleco antibalas y munición de diferente calibre. El “sospechoso (fue detenido) en posesión de un lanzagranadas M203 que es la designación del Ejército de los Estados Unidos al lanzagranadas acoplado monotiro de 40 mm que generalmente se le instala al fusil de asalto M16 militar o a la carabina M4”, dice un boletín policial.

La detención fue hecha por Agentes de la  Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF). 

«Tenía orden de captura por el delito de tráfico de drogas agravado. El sujeto de 28 años, es originario y residente en la aldea Francia del municipio de Limón, Colón, al individuo se le conoce con el alias «Siza»», informó la Policía.  

En esta misma zona de procedencia de Siza, el 5 de mayo de 2021, los cuerpos de seguridad del Estado habían detectado el almacenamiento y localización (bajo tierra) de 1,3 toneladas de clorhidrato de cocaína en 58 costales. Y solo dos meses antes, habían localizado una plantación de hojas de coca con 40000 arbustos y un laboratorio clandestino.

La 18 con pertrechos militares

La Policía Nacional pasó todo a la Fiscalía para que sea quien determine si es indumentaria original, coincidieron el comisario Edgardo Barahona, vocero de la Secretaría de Seguridad, y el portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI); subcomisario Cristian Nolasco.

El 8 de diciembre, la DPI allanó una zona del sector de El Pedregal, en la capital de Honduras para confirmar una información sobre armas y supuestos militares que operaban en este territorio de la pandilla 18.

Como resultado de las operación, hubo un decomiso de “uniformes tipo fatiga, chaleco antibalas, casco balístico, botas militares con leyenda PMOP”, también, incautaron 11 kilos de presunta cocaína, armas de fuego, 112 mil lempiras y libreta de control del cobro de extorsión. Durante el allanamiento los técnicos levantaron los siguientes indicios:

– 11 kilos de supuesta cocaína
– 82 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior supuesta cocaína
– 90 envoltorios conteniendo piedra blanca supuesto crack
– 02 armas de fuego tipo escopeta
– 03 armas de fuego tipo pistola
– 06 cargadores para fusil
– 08 cargadores para pistola 9 mm
– 13 cartuchos de plástico color rojo sin percutir
– 278 cartuchos de metal sin percutir
– 12 fatigas de uso militar con la leyenda PMOP
– 01 chaleco antibalas
– 05 pares de botas
– 08 gorras con leyenda PMOP
– 01 casco balístico de uso militar
– 08 insignias con leyenda PMOP
– 07 banderas para uniforme fatiga
– 15 teléfonos celulares de diferente marca y modelo
– 01 libreta de control del cobro de extorsión
– 112, 950 lempiras en efectivo en billetes de diferentes denominaciones

Solo dos días más tarde, al norte de Honduras, el 10 de diciembre la Dirección Policial Antimaras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) detuvo a un presunto cabecilla de la 18, alias “El smol”.

Le decomisaron un fusil 5.56mm, droga, chaleco antibalas y uniformes de la extinta Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas (FNAMP). “En el historial delictivo de este individuo se detalla que tiene 15 años de pertenecer a la estructura criminal Pandilla 18 con el rango de HOMIE (cabecilla de sector), siendo el encargado de movilizar armas de uso prohibido, indumentaria de entes de seguridad del estado y drogas a los sectores donde tiene injerencia esta Pandilla como ser; La Jerusalén, La Planeta y la colonia La Unión”. 

El mismo día, la policía detuvo cerca del Parque La Libertad en Comayagüela al líder de otra estructura criminal en posesión de munición de uso militar, un fusil y dos chalecos antibalas. Se trata de un ciudadano de 36 años, originario y residente en la colonia La Cascadas, de esa misma localidad, dijo la Policía.

Descargar bases de datos en Excell: Base de datos detenciones antiextorsión en 15 días

Descargar Base de Datos de narcolaboratorios desarticulados en Honduras en 2021: Cultivos y laboratorios de producción de coca decomisados en 2021

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: