
Los militares están procediendo al estilo de la década de los ochenta
No queremos como ciudadanos volver al métodos arcaicos o inquisitivos donde los militares hagan lo que se les dé la gana con el pueblo. ¡Queremos vivir en un verdadero Estado de Derecho!

Las Fuerzas Armadas de Honduras caminan a retomar el control de Hondutel, Migración, Aduanas y otras
A costa de vidas humanas, chantaje y «show» para el pueblo quieren el monopolio y manejo de estas instituciones

Torturas, desinformación, amenazas y campañas de terror: así funciona el poder militar en Honduras
Tres mujeres trans, varios gays, bisexuales y heterosexuales fueron las primeras víctimas de torturas y otras violaciones de sus derechos cometidas por militares en la

La trama detrás de la masacre de 46 mujeres en una cárcel hondureña y el regreso de los militares aliados al narco
AMÉRICA LATINA Tomado de Infobae, periódico con sede en Argentina En Honduras crece la hipótesis de un boicot de la fuerzas de seguridad que permitieron

No fue el fuego ni las balas, fue el Estado
Crédito de imagen de portada: Iolany Pérez El asesinato de las 46 mujeres en Támara fue la moneda de cambio para que los militares volvieran

Feminicidio múltiple contra las privadas de libertad de la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS)
Por María Virginia Díaz Méndez Tegucigalpa, Honduras | Reporteras de Opinión. Las mujeres privadas de libertad viven cotidianamente en los centros penitenciarios violencia física, emocional
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)