Victimóloga mexicana, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la Reforma Policial de Guatemala; Ministra de Asuntos Políticos de la Embajada de México en el Reino Unido e Irlanda del Norte, Subprocuradora de Coordinación General y Desarrollo de la PGR; fue Coordinadora del Programa de Lucha Antisecuestros y Coordinadora de enlace para crear la Estrategia Nacional de Refugios para Mujeres Maltratadas en México. Investigadora de Inacipe.
La experiencia latinoamericana nos muestra que la desaparición forzada de personas es una técnica de terror, las víctimas no desaparecen voluntariamente o por accidente; son víctimas de un delito y un crimen internacional,[1] data desde los años 60, atravesando décadas tanto en El Salvador, Chile, Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Honduras, duró poco más de veinte años (1966-1986).[2] En nuestro país, la desaparición forzada es una práctica que se ha realizado desde la llamada Guerra Sucia (1960-1970).
El universo de estudio del que debemos partir para comprender la dimensión del crimen que queremos analizar, que es el de las desaparecidos forzadas, está conformado por personas extraviadas, ausentes involuntarias, detenciones ilegales, desplazamiento forzado, secuestros, migración a otro país, la privación ilegal de la libertad, la reclusión en alguna cárcel clandestina o un centro penitenciario, el fallecimiento o desaparición por motivos de diversos delitos (trata, tráfico de migrantes, la ausencia voluntaria por violencia familiar, homicidio, etc.). Igualmente encontramos restos humanos de desconocidos y personas con demencia o amnesia que estén posiblemente en registros de desaparecidos.
El origen de este fenómeno de las desapariciones tiene dimensiones multidimensionales y multifactoriales que deben analizarse de manera integral, ya que de lo contrario sumaríamos casos que nos impiden ver con claridad y valorar de manera cuantitativa y cualitativamente el asunto que nos interesa dentro de ese todo, que son las desapariciones forzadas. Leer más en: Art Desaparicion Forzada de Personas