fbpx

Seis claves de la falta de transparencia en el proceso preelectoral

Tegucigalpa, Honduras.  La Coalición de Observación Electoral no partidaria, Observación N-26, conformada por las organizaciones ciudadanas, la Pastoral Social Cáritas de Honduras; el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS); el Centro de Documentación de Honduras (CEDOH); la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH); el Foro Social para la Deuda Externa y el Desarrollo de Honduras (FOSDEH); el Grupo Sociedad Civil (GSC); la Red Lésbica Cattrachas, y Sien Comunicaciones, presentó dos informes  sobre la observación electoral a largo plazo que comprende del 26 de agosto al 15 de octubre de 2017.

La Coalición reveló:

1

En el presente periodo de este informe, diez candidatos han sido víctimas de muertes violentas: dos regidores, tres precandidatos a diputados, dos dirigentes políticos, dos familiares de precandidatos a alcaldes en los municipios de Morazán y el regidor del Partido Liberal a la alcaldía del municipio de Arenal, Yoro.

2

Los magistrados del TSE solo han anunciado el inicio del proceso de contratación (de la empresa  que sustituyó a Mapa Soluciones) pero se desconocen los términos y los mecanismos de transparencia a utilizar para la contratación de esos servicios.

3

El problema de la depuración del CNE ha sido recurrente en los procesos electorales, producto de la falta de auditorías.

4

Se suman a estas preocupaciones, las denuncias sobre la presunta retención de tarjetas de identidad en diversos municipios

5

En relación a los gastos de campaña, preocupa el incremento presupuestario del gobierno central en los rubros de publicidad y propaganda que aumentó en el año 2017, de 32.2 millones a 83.4 millones de lempiras

6

En cuanto a la participación política de las mujeres, solo tres de los partidos políticos en contienda, han presentado ante el TSE su Política de Equidad de Género, requisito de inscripción para participar en el proceso electoral.

Vea acá los informes: Primer_Informe_ON-26_FInal (1)II informe de avances N26 version final

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: