fbpx

Reintegran a magistrada y a juez destituidos durante golpe de Estado

Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de investigación). La Asociación de Jueces por la Democracia informó este lunes que la Corte Suprema de Justicia de Honduras finalmente reincorporó a Tirza Flores Lanza como magistrada de la Corte de Apelaciones del Trabajo de San Pedro Sula, y a Guillermo López Lone a su cargo como juez del tribunal de sentencia en la misma ciudad.
El reintegro ocurre nueve años después del golpe de Estado y a tres años después de la Sententencia del Caso López Lone y otros Vs Honduras que ordenó reintegro e indemnización de los cuatro jueces destituidos.
El comunicado de AJD sobre el reintegro de los jueces indicó que «en ambos casos, su destitución fue arbitraria y se dio como represalia a sus roles en la defensa de la democracia en el marco del Golpe de Estado que enfrentó el país en el 2009».
«Producto de las violaciones de derechos humanos incurridas y por la falta de voluntad política por parte del Estado hondureño para resolver el asunto, el caso llegó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que sentenció al Estado en el año 2015. La resolución del Presidente de la Corte Suprema de Justicia cumple finalmente con lo dictado por el Alto Tribunal interamericano y ordena que el reintegro se dé en “cargos similares a los que desempeñaban al momento de los hechos, con la misma remuneración, beneficios sociales y rango equiparables a los que corresponderían en caso de que se les hubiese reincorporado en su momento”, cita este comunicado.
En el 2016, el Estado propuso soluciones alternativas al reintegro, con el objetivo de mantener sin cumplir la decisión de la Corte. Ante esto, en el 2017 la Corte IDH consideró que los argumentos aportados por el Estado para no reintegrar a la magistrada y al juez eran improcedentes.
«Para la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) esta decisión da cuenta de que las personas encargadas de administrar justicia no pueden ser acusadas, perseguidas ni despedidas por la defensa de la democracia ni por ejercer sus cargos de manera independiente. La independencia del Poder Judicial se debe respetar, y esta decisión respalda este principio que es la piedra angular del Estado de derecho».
Sentencia de la Corte IDH: Descargar aquí
Honduras violó la libertad de expresión
Derecho de reunión
Derechos políticos
Derecho de asociación
Garantías judiciales
Protección judicial
Derecho a permanecer en el cargo en condiciones de igualdad
Principio de legalidad

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: