fbpx

Calidonio y Óscar Álvarez trabajaban con Los Cachiros y mi destitución ocurrió por investigar el crimen contra el periodista Alfredo Villatoro

Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de Investigación). El ex jefe de la Policía Nacional, Ricardo Ramirez Del Cid, ha dicho hace unos minutos en el canal UNETV que los autores intelectuales de la muerte del coordinador de noticias de la radio HRN, el periodista Alfredo Villatoro, están a un nivel más alto y que el caso está ligado al crimen organizado.

No precisó por su seguridad, según dijo,  a qué niveles más altos se refiere. “En el caso de Villatoro hay crimen organizado”, dijo Ramírez Del Cid.

Los vídeos, cuando aparece el cadáver está uniformado con un pañuelo rojo, sí, es un mensaje bien delicado, “no me ponga en peligro quienes lo están escuchando saben que es eso, el gobierno está involucrado. Es un mensaje fuerte”, reveló el ex director policial ante el periodista Ivis Alvarado.

Sí hubo participación de la policía y a mi salida de la policía, asesinaron a Villatoro.

Ramírez Del Cid relató que estaba investigando el secuestro de Villatoro porque,  por la fragrancia, para la policía es más fácil investigar, cuando quiso dar el informe en Consejo de Seguridad, el secretario de Seguridad, Pompeyo Bonilla, no lo permitió. No lo dejaron exponer el caso y en la tarde lo destituyeron y después Villatoro apareció asesinado, dijo.

Ramírez del Cid dijo que habla porque este gobierno ha desatado una persecución en su caso. Para el ex jefe policial el acoso se ha desatado porque él investigó al ministro de Seguridad, Óscar Álvarez de aquel entonces y al viceministro, Armando Calidonio, actual alcalde de San Pedro Sula. Ellos hablaban de depuración policial y andaban en estas cosas, apuntó.

Calidonio y Álvarez.

Calidonio y Álvarez  lo persiguen porque descubrió que traían un equipo de espionaje para escuchar llamadas y “tenían una casa de seguridad en San Pedro Sula con Los Cachiros”. Dijo que tiene las pruebas para demostrarlo.

Reveló además que entregó a Lobo Sosa esta información. Además reveló que hubo participación de la policía en los crímenes contra el ex jefe antidrogas, Julián Arítisdes Gonzáles, aún en la impunidad aunque es fácil investigar, dijo, además, la policía participó en la muerte de Alfredo Landaverde que tiene implicaciones de alto nivel señaló.

Ramírez Del Cid indicó que sentía que la ex directora de fiscales, Danelia Ferrera, no le daba apoyo para investigar y más bien se sentía obstaculizado.

Dejó entrever que hubo muertes de oficiales de policía, ligados a estos crímenes.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

%d