«Si yo sé que voy a ir preso”

Por: Wendy Funes

3/3

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación

El expresidente, Porfirio Lobo Sosa, fue el primero en ser electo después de las elecciones generales llevadas a cabo seis meses después del Golpe de Estado del 28 de junio de 2009.

Arribó al poder el 28 de enero de 2010 con las propuestas de reconciliación nacional, trabajo y seguridad; dos años más tarde, el 24 de enero de 2012, el Diario Oficial La Gaceta publicaba la reforma de la Constitución de la República de Honduras para extraditar hondureños por  casos de narcotráfico, terrorismo y crimen organizado.

Para cumplir su promesa de seguridad, durante su cuatrienio aprobaría el doble de leyes penales que se promulgaron en tres décadas, de tal forma que entre 2010 y 2014, el Diario Oficial La Gaceta publicó 14 nuevas leyes.

Ademàs en su gobierno continuó con la ola de medidas neoliberales, implementadas en el país desde los noventa, profundizadas por el gobierno actual y que hoy tienen a médicos y maestros protestando en las calles para exigir que no se privatice la salud ni la educación y al mismo tiempo la salida del gobernante actual, al grito de «FueraJoh», viral en las redes sociales de Honduras.

Cada ley aprobada en el gobierno Lobo Sosa la hizo junto al hombre que él ungió como presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández (JOH).  De esta forma, Lobo Sosa le abrió la puerta para su ascenso al poder sin sospechar que unos años más tarde, JOH utilizaría esas mismas leyes en su contra.

En el poder, Hernández autorizó la extradición para Fabio Lobo, hijo de su antiguo protector, acusado por narcotráfico, permitió una acusación contra su esposa, Rosa Elena de Lobo y contra su hermano, Ramón Lobo, por supuesta corrupción pública.

La tradición del Partido Nacional ha sido que el candidato que recibe la presidencia del Congreso Nacional puede aspirar a la presidencia con la bendición del mandatario de turno, por eso nueve años después de crear a Hernández como figura presidencial, Lobo Sosa luce desilusionado y traicionado por el hombre que llegó por cuatro años y lleva ya seis en la presidencia de Honduras aunque la Constitución de la República establecía en sus artículos pétreos, un periodo de cuatro años.

Esta entrevista, difunde el pensamiento de Lobo Sosa ante los últimos acontecimientos.

RI: Y hablábamos la vez anterior de candidaturas presidenciales ¿Usted estaría dispuesto a liderar una coalición para enfrentar al actual mandatario en el poder, se ha pensado dentro del Partido Nacional?

PLS: Nosotros estamos conformando un movimiento y casualmente el sábado, tenemos la primera reunión preparatoria, uno para definir el nombre que va a llevar el movimiento y dos para hacer nuestro pronunciamiento al pueblo hondureño del surgimiento del movimiento. Eso lo haremos el sábado 15 (junio).

RI: ¿Y su movimiento estaría dentro del Partido Nacional o usted podría aliarse en una Coalición de Oposición como se demanda desde diferentes sectores?

PLS: Es un movimiento a lo interno del Partido Nacional, Wendy, y lo que hacemos es que el partido vaya por la senda de los principios, consideramos que el presidente actual ha traicionado al Partido Nacional porque no respeta ninguno de los principios, o sea, no está gobernando con los principios del Partido Nacional de Honduras. Esta más bien a la inversa.

Usted sabe que son cuatro:
Respeto a la dignidad de la persona humana, bien común, solidaridad, participación de los diferentes grupos de la sociedad.

¿Cuál de ellos respeta este gobierno? No respeta la dignidad de la gente, no le preocupa el dolor y el sufrimiento, no hay solidaridad en nada y encima de eso no habla con nadie, no resuelve nada, entonces ¡ay queda todo!, como que nadie vale nada aquí en Honduras y la gente sigue cada vez con una crisis que es más profunda. No le importa lo de energía Honduras, es más, mintió; hace un año dijo que iba a resolver eso, ya pasó un año y nada, eh, ¡ay! tiene a la SAR (Sistema tributario estatal) persiguiendo hasta a los que venden chicles en la calle y los inversores no invierten porque tienen ese terrorismo fiscal y si no hay inversión, no hay empleo.

Entonces la gente sigue con más pobreza, no hay empleo, alto costo de la vida y entonces.

RI: ¿Dentro del Partido Nacional qué le dice la gente respecto a las denuncias en contra suya y respecto a esta posición que usted ha venido manteniendo de confrontación?
PLS:
Es que mire si hay error que cometemos es pensar que la gente no percibe las cosas, es un error. Menos ahora con el nivel de comunicación. Usted dice Pepe Lobo por narcotráfico, que lo dijo un fiscal, sí lo dijo un fiscal en Nueva York ¿y es cierto?, no. Es porque el hijo confesó que había hecho algo, pero cuántas cosas no hacen nuestros hijos que no nos damos cuenta. Uno lamenta que un hijo, que suceda eso en la fam…, en un hijo, pero ni modo y que va a hacer usted y más si es un hijo mayor, entonces aquí es e testimonio de vida, como funcionario público mi lucha ha sido contra la delincuencia ¿por qué le dan tanto crédito a un delincuente confeso de haberle quitado la vida a 78 personas, narcotraficante, asesino, ah pero la palabra de él pesa más que ir a preguntarle al exjefe del Estado Mayor Conjunto o al ex ministro de Seguridad o al de defensa o al presidente de la Corte anterior a ver o al fiscal que está ahora o a los fiscales con los que me tocó trabajar a ver si alguna vez fui yo complaciente con la delincuencia, no es cierto, es totalmente falso.

RI: ¿Y los liderazgos internos del Partido Nacional al ver la confrontación con Juan Orlando Hernández qué le han dicho y al ver que anuncia nuevo movimiento?
PLS:
Pues mire eso lo dije ya tiempos, es nuestro pleno derecho de crear un movimiento que claramente vamos contra el oficialismo, consideramos que Juan Orlando Hernández más bien debe ser expulsado del Partido Nacional de Honduras porque está violentando sus principios, nos los respeta y uno en un partido cuando presta su juramento jura respetar los principios partidarios, él está apartado de los principios, está enredando al Partido Nacional y aunque saque a la gente amenazada que si no sale a marchar les va a quitar el trabajo, mire eso confrontado con lo que es el respeto a la dignidad de la persona humana, no puede ser, entonces ese movimiento va a lo interno del partido a ser como hizo el señor Jesucristo, el candidato o candidata que surja, a sacar los mercaderes del templo.

RI: ¿Y tiene apoyo del nacionalismo Porfirio Lobo Sosa, tiene apoyo interno?

PLS: Ahí lo vamos a ver. Yo, con otro grupo de amigos, vamos a hacer lo que creemos que debe hacerse.

RI: ¿Por ahora qué ha sentido que le apoyan?

PLS: No puedes ver que Honduras se derrumba, No puedes ver que el Partido Nacional, nuestro partido, lo destruye, lo traicionen, ¡veá! y ser indiferentes ante esto no hay forma, hay que luchar por defender los principios de un partido que es noble y hay que luchar por defender a un pueblo que está sufriendo y sufre cada vez más por la indiferencia de esta persona.

RI: ¿Algo más que agregar?

PLS: No, que vamos adelante y no importa ¡ba!, si por estas cosas yo tengo que, hay buir (voy a ir) a la cárcel si yo sé, yo sé que el próximo que entre nos va a ir a sacar de ahí porque en este gobierno, olvídese, aquí todo está controlado.

Deja un comentario