fbpx

En alto riesgo de coronavirus tropas de aspirantes a policías del ITP

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Una situación de grave vulnerabilidad sanitaria estarían sufriendo los estudiantes del Instituto Técnico Policial (ITP), de los departamentos de La Paz y Comayagua, en la zona central de Honduras. 

Habría una cifra de aspirantes contaminados, informaron fuentes confiables. El recurso de exhibición No. SCO-403-2020 en poder de Reporteros de Investigación confirma este hecho.

De acuerdo con fuentes de entero crédito, al ITP habrían llevado personas infectadas desde la Academia Nacional de Policía (Anapo) y la situación se habría descontrolado en secreto ahí adentro.

El recurso fue interpuesto por el abogado Cesar Arturo Heller Portillo a favor de los aspirantes de La Paz y Comayagua «para verificar su estado de salud en virtud de la pandemia, ya que se encuentran en situación de especial riesgo o vulnerabilidad frente al coronavirus (COVID-19). Este recurso es contra las actuaciones del Director Nacional de Educación Policial cuyas oficinas se encuentran en la colonia La Cañada de Tegucigalpa», dice el escrito judicial.

«La intención de la acción judicial es que a los agraviados se les practique de manera urgente la prueba rápida de coronavirus en vista del derecho a la salud y el derecho a la seguridad personal de cada ciudadano».

La Sala de la Constitucional vio este recurso el 1 de junio de 2020, lo admitió e hizo el trámite procesal correspondiente que es nombrar un juez ejecutor para verificar la situación sanitaria que hay dentro de las instalaciones donde se forman los policías que luego saldrán a tener contacto con la ciudadanía.

A inmediaciones del ITP de La Paz existe un centro público para atender pacientes con sospechas de COVID-19.

Actualización: Ha habido 62 infectados en la Policía Nacional

El portavoz policial, Jair Meza, informó que los dos centros de estudio de La Paz y Comayagua, están habilitados con estudiantes de ITP y de la Anapo. «En este lugar no hay ningún policía con  infección», aseguró. 

Todos los policías que presentan síntomas son llevados a lugares que están bajo el cuidado de médicos especialistas. Al inició en los diferentes comunicados se informó de 21 policías, llevados a centros establecidos como parte del sistema de salud que se le da a los agentes y que se estableció en cada región, dijo.

Meza indicó que hasta la fecha hay 62 policías con COVID-19 en diferentes partes del país. «Somos respetuosos y cualquier solicitud y requerimiento de juez competente se cumple. Ya ayer se ejecutó el Hábeas Corpus, la situación fue verificada por la jueza ejecutora y se le envió el respectivo informe. La jueza entró a las instalaciones, verificó y se le contestó lo que ella solicita y lo oportuno es que la Corte Suprema de Justicia brinde la información», señaló.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: