La imagen puede contener: una persona, de pie, paseando y exterior

Fotorreportaje: Betsabe Szentannay

Este 27 de julio es  la lectura de sentencia de tres estudiantes de la UNAH, criminalizados por protestar, según organismos de Derechos Humanos.

Hace un mes, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se movilizaron. El 29 de junio, el bulevar Suyapa de Tegucigalpa, la capital de Honduras, se inundó de estudiantes que solicitaban mejores condiciones académicas y democráticas y denunciaban la posibilidad de una presunta reelección ilegal de la rectora, Julieta Castellanos. Los estudiantes denunciaron además la criminalización de la protesta estudiantil impulsada por la socióloga. Los estudiantes le denominaron a su manifestación La Madres de Todas las Movilizaciones.

Los estudiantes mostraron las condiciones en que reciben clases.
La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, exterior
El mobiliario en mal estado fue cargado por las calles de Ciudad Universitaria y por la capital.
La imagen puede contener: una persona, multitud y exterior
Los estudiantes se movilizaron desde la UNAH.
La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior
La movilización pasó por el edificio administrativo.

 

 

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, exterior

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie y multitud

Deja un comentario