fbpx

Estallan protestas ante declaratoria de presidente denunciado por fraude electoral

 

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tegucigalpa, Honduras. La organización de Estados Americanos (OEA) reveló su informe sobre el proceso electoral de este país de Centro América.

En su informe  preliminar concluye:
 El estrecho margen de los resultados, así como las irregularidades, errores y problemas sistémicos que han rodeado esta elección no permiten a la Misión tener certeza sobre los resultados… Leer más

En general, el informe revela que las inconsistencias en el sistema de computo comprometen la transparencia de las elecciones, hubo irregularidades en la tendencia de voto a partir de las actas que no fueron transmitidas el primer día de las elecciones, discrepancias entre actas de tres partidos políticos y actas del TSE.

Además, persisten las dudas del proceso electoral, según informe de Jorge Quiróga, de la Misión de la Observación de Electoral.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, planteó la posibilidad de un nuevo proceso electoral.

Los funcionarios del gobierno como Gladys Aurora López, Ebal Díaz y Juan Diego Zelaya respondieron y cuestionaron la posición de la OEA.

Mientras tanto, en las calles hubo un estallido de protestas contra la declaratoria del TSE que da como triunfador a Juan Orlando Hernández que optó a una reelección ilegal, al tiempo que el coordinador de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, José Manuel Zelaya Rosales, llamó a mantener la protestas.

A las 2:30 de la madrugada (6 UTC) ningún mandatario del mundo había dado su respaldo público a Juan Orlando Hernández, a través de Twitter como suelen hacerlo.

Mientras tanto, la Misión de Observación de la Unión Europea avaló el proceso del Tribunal Supremo Electoral, la OEA indicó que hicieron una auditoría del sistema de computo.

No obstante, se anunció una conferencia de prensa desde Bruselas.

 

 

Mientras eso pasaba en el mundo diplomático, en Honduras, protestantes eran víctimas de abuso por parte de militares y por desconocidos en vehículos particulares que disparaban desde carros en marcha.

 

 

 

 

 

 

 

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: