fbpx

Cúpula militar entrega  información falsa sobre uso de bombas lacrimógenas

Manual de la ONU: Los funcionarios que se nieguen a obedecer una
orden ilícita gozarán de inmunidad.

El corresponsal de Hispantv informó que el Mecanismo de Protección reconoció que la policía y los militares no pueden darle seguridad porque su vida corre riesgo.

Por Wendy Funes

Tegucigalpa, Honduras.  El coronel de Artillería, Benedicto Antonio Chicas Gonzáles, entregó a Reporterosdeinvestigación.com información falsa sobre la cantidad de bombas lacrimógenas que usan para la dispersión de las multitudes que protestan desde el 26 de noviembre de 2017, por la denuncia de fraude electoral contra el gobernante hondureño.

Chicas Gonzáles entregó la información por orden del Jefe de las Fuerzas Armadas, René Orlando Ponce Fonseca: Descargar Respuesta sobre uso de Gas lacrimógeno por la PMOP

La cantidad de bombas lacrimógenas utilizadas por la Policía Militar en Honduras , ha tenido efectos incapacitantes, limitaciones a la libertad de opinión, tal como lo podrá escuchar en este podcast y ver en los enlaces de vídeo proporcionados.

La información falseada fue recibida mediante el oficio No. 192-2018, las Fuerzas Armadas informaron que para lanzar granadas lacrimógenas utilizan el Manual de Uso de la Fuerza de Naciones Unidas. El oficio cita también: No se utiliza una cantidad específica por personas. Las manifestaciones pueden estar integradas por mil personas y sólo se utiliza una granada.

El equipo de prensa analiza interponer una denuncia por la denegatoria de información pública debido a la falta de transparencia activa. La información recibida no concuerda con la realidad verificada por medio de la observación no participante, fotos, trabajo de campo y anotaciones en la libreta periodística sobre el uso de gas lacrimógeno durante las protestas a las que se ha dado cobertura del 26 de noviembre de 2017.

Se pidió a las Fuerzas Armadas información sobre la cantidad de bombas que pueden lanzar y sobre los lugares del cuerpo a donde se le autorizan a la Policía Militar lanzar gas lacrimógeno.

La solicitud se hizo en vista de las coberturas periodísticas en donde se ha constatado el lanzamiento de gas lacrimógeno directamente al cuerpo de manifestantes, a la cantidad de gas lacrimógeno y las declaraciones del oficial de la Policía Nacional, Cesar Augusto Jhonson Mejía, sobre que había lanzado 15 ó 20 bombas lacrimógenas a 120 manifestantes el 4 de diciembre de 2017, en Villanueva, Cortés, incluido el equipo periodístico de UNETV.

Se solicitó a la Policía Militar del Orden Público que ha estado de frente a las recientes protestas ciudadanas, esta fue su respuesta: Respuesta sobre uso de Gas lacrimógeno por la PMOP

Además puede escuchar el podcast con testimonios de prensa sobre las agresiones en contra de periodistas que no están controlados por el gobierno y que han sufrido limitaciones a su libertad de expresión como Rony Martínez, Cesar Silva, Dassaev Aguilar, corresponsal de Hispan TV. El corresponsal de prensa internacional informó que el Mecanismo de Protección reconoció que la policía y los militares no pueden darle seguridad porque su integridad corre riesgo.

Asimismo, en los siguientes enlaces usted podrá comprobar sólo una muestra del universo de denuncias de abusos de la Policía Militar que según las imágenes usa no sólo bombas lacrimógenas sino disparos de fusil:

https://www.youtube.com/watch?v=bfX9T2hsq9g

https://www.youtube.com/watch?v=eIpR-uNaOfI

 https://www.youtube.com/watch?v=qV1HYfIzK6g

 https://www.youtube.com/watch?v=C7qB5sSf-j0

 https://www.youtube.com/watch?v=LGHGCcn2b8g

 https://www.youtube.com/watch?v=5mMR4yI2Pg4

https://www.youtube.com/watch?v=t80f_AzrpRU

 https://www.youtube.com/watch?v=GRYGaj_RHto

 https://www.youtube.com/watch?v=Ky7w79WKKoA

 https://www.youtube.com/watch?v=q6s0p54Dpmc

 https://www.youtube.com/watch?v=8W-8OJSpC7k

 https://www.youtube.com/watch?v=_8U9uf_Ziw0

https://www.youtube.com/watch?v=ec_Elwx0Bto

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: