Que vivan los estudiantes
Jardín de nuestra alegría
Son aves que no se asustan
De animal ni policía
Y no le asustan las balas
Ni el ladrar de la jauría
Caramba y zamba la cosa
¡Qué viva la astronomía!Me gustan los estudiantes
Que rugen como los vientos
Cuando les meten al oído
Sotanas y regimientos
Pajarillos libertariosIgual que los elementos
Caramba y zamba la cosa
Qué viva lo experimentoMe gustan los estudiantes
Porque levantan el pecho
Cuando les dicen harina
Sabiéndose que es afrecho
Y no hacen el sordomudo
Cuando se presente el hecho
Caramba y zamba la cosa
¡El código del derecho!-Me gustan los Estudiantes-
REDACCIÓN/Magdiel Midence
Caminaba tomado de la mano con una chica de Ciudad Jardín por el «Güembe», y me llamó la atención aquel muro pintado en blanco y verde con la leyenda: «No seás matamama», mientras las señoras me gritaban, «chele qué buhcá, preguntá sin miedo pipe». En ese momento ya andaba en modo automático por el inexorable calor de la capital nicaragüense.
Unos días más tarde vi los ojos resplandecientes de la Mercedes y le cuestioné ¿Qué significa «matamama»? Ella entre el más hermoso de los panoramas y la picardía alevosa del que sabe más, me dijo: «Es algo parecido a ser malinchista».
Al día de hoy (30 de mayo y día de las madres en Nicaragua) al Dany (como le decía la Mercedes al comandante) se le ocurrió ser «matamama» pero en sentido literal, asesinando estudiantes «por deporte», destruyendo la alegría de las madres.
Yo, hondureño como todos los nicaragüenses llevo un nudo bien feo en la garganta, tan feo como pintan a «la chayo».
«Con el cuerpo roto y las esperanzas muertas», como decía la Cecilia, aquella «jaña» que se escapó de una canción de Simon & Garfunkel. Así me sentí luego de ver las noticias sobre «el buen gobierno», «la buena chayo» y «el buen daniel» sí, así en minúsculas como minusculizan sus asesinatos; muertos que cualquiera que haya vivido allá sentiría como suyos.
He entrevistado a un par de Nicaragüenses para que nos cuenten su versión de la historia, esta vez le tocó a Amalia de gatonegroni.com un medio de comunicación nica: Vea el video.
«El buen gobierno» más parece un grabado de Goya, es decir, la versión «hardcore» del sueño más feo que cualquier humano haya tenido.
Y dicho todo lo anterior, cabe preguntarse ¿Daniel Ortega es sandinista, como los que lucharon mientras él estaba en Costa Rica? ¿Es Daniel el sandinismo? ¿Dónde está el sentimiento de liberación, qué diría Sandino?¿Acaso no es Daniel el homónimo histórico más parecido a «Tacho» Somoza?
Dicen que el periodismo no debe ser romántico pero qué hacés cuando una bestia está matando a tus amigos, a tus colegas y a sus madres de la forma más despiadada posible.
Perdón pero desde aquí no se ve ninguna diferencia entre Juan Orlando Hernández, quien evidentemente maneja un aparato asesino criado en la ultraderecha y no sólo eso allá bien adentro de la «deep reality» está desaparaciendo todo tipo de personajes que tengan el valor de mencionar la frase «derechos humanos»,y los actos del gobierno Ortega-Murillo pero bajo otra bandera, por aquello de las apariencias.
En los videos y fotografías se ven madres desconsoladas por la muerte de sus hijos caídos en lucha, mártires de otra revolución donde el antes héroe popular es el tirano sanguinario que mueve los hilos de las marionetas que manejan los fusiles.
Cuánta razón había en los ojos de aquella muchacha cuando decía que el sandinismo se había extraviado, la hermosura de esa mirada iba más allá de su increible belleza física…
-Ese Cristo de «la chayo» ha de ser un personaje de algún cuento de Quiroga–
Para no cansar ¿Será que la izquierda de Daniel es más una derecha magisterial para los demás gobiernos de Centroamérica y lo que sucede en aquel hermoso país no es más que un agujero de oruga en las sociedades de América Central, para dar paso a otra etapa política? en qué sentido, quién sabrá.