Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de Investigación). «Nuestra reacción ha sido de sorpresa y de preocupación al darnos cuenta que pueden haber instancias de inteligencia del aparato estatal que puedan estar tratando de conseguir información de las actividades que hace la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD), luego yo diría que no nos extraña que esto suceda porque ya son prácticas recurrentes en Honduras», expresó el coordinador del equipo técnico de esta organización no gubernamental, el juez Guillermo López Lone.
La interceptación telefónica, la infiltración y otro tipo de técnicas son prácticas en Honduras y en otros países para conocer lo que hacen las organizaciones, para debilitarlas y desarticularlas, opinó.
«No entendemos por qué una organización que funciona con jueces y juezas puede estar siendo objeto de tanto interés o de tanta expectativa de parte de los aparatos de inteligencia y por qué digo esto, porque todo lo que nosotros hacemos es de carácter público», explicó.
La AJD tiene un rol vital en uno de las agrupaciones más grandes de Honduras como la Coalición contra la Impunidad, integrada por más de 53 organizaciones de derechos humanos que han asumido un papel crítico de la función del Estado.
López Lone indicó que se investigará más respecto a esta supuesta infiltración para adoptar medidas de protección, decidir si se pueden presentar acciones en juzgados nacionales y denuncias internacionales contra el Estado de Honduras por esta intención de desarticular al movimiento de sociedad civil de organizaciones de derechos humanos.
El juez habló con Reporteros de Investigación luego de la publicaciones en la que se revela que un militar admitió que han infiltrado organizaciones de derechos humanos como AJD, Copinh, Ofraneh y el Movimiento 5 de julio, según denuncia del exprecandidato presidencial , el doctor Nelson Ávila.
Inteligencia interceptó no solo al MEU sino al COPINH, AJD, Ofraneh y al 5 de Julio, denuncia ex precandidato presidencial
El 22 de septiembre de 2016, el periódico Criterio.hn reveló sobre el descubrimiento de una persona que llevaba 10 años trabajando en el Copinh y que pasaba información a Casa Presidencial.
«En los informes que “el orejas” envía a Casa Presidencial no solo aparecen datos del COPINH. También figuran otras organizaciones sociales como la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), el Movimiento Amplio Dignidad y Justicia (MADJ) o el Movimiento 5 de Julio, entre ellas…»El orejas”, como le llaman los miembros del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), participaba en las actividades de la organización que impulsó Berta hace 23 años y que enfrenta medio centenar de proyectos de multinacionales extractoras en territorio indígena lenca. Pero en realidad se dedicaba a redactar informes sobre las acciones que planean las organizaciones civiles y fotos de los defensores. Según los documentos incautados en su teléfono móvil, los informes eran remitidos directamente a Casa Presidencial. Cuando los líderes del COPINH se dan cuenta de que tienen un espía entre sus filas, le interrogan. “El orejas” admite que trabaja para el gobierno, niega saber quién está detrás del asesinato de Berta y reconoce que la información que ha facilitado les ha podido costar la vida a varios activistas. Desde el día en el que reconoció ser un infiltrado, a principios de mayo, se desconoce su paradero» , informó Criterio.
No es la primera vez, que trasciende una noticia similar. Un año antes, en octubre de 2015, «el periódico Pasos de Animal Grande, de la organización Asopodeuh, reveló el jueves 01 de octubre del 2015 durante la jornada de protestas con motivo del Paro Cívico Nacional, convocado en al menos en ocho departamentos del país, que «mientras los y las jóvenes universitarios agrupados en la Mesa Amplia de Estudiantes Indignados (MAEI), llegaban al Boulevard Suyapa, frente a las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)… identificaron a Jaime Vidal Valerio Godoy, militar activo y que actualmente se desempeña como oficial de inteligencia en la recién creada Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII), organismo establecido por el anterior gobierno nacionalista de Porfirio Lobo Sosa, en diciembre de 2012».
«Valerio Godoy negó en reiteradas ocasiones ser policía, sin embargo portaba varios carnet que lo acreditaban como agente dentro de las estructuras de las Fuerzas Armadas de Honduras, donde ostenta el rango de Sargento Segundo Técnico, según su número de carnet 5150. Una de las pruebas que delató a Valerio Godoy fue su teléfono celular, en el cual se observó una serie de mensajes enviados desde su mensajería por la red de whatsaap hacia su superior al mando, a quien le notificaba la normalidad en el tráfico y la no presencia de quienes los militares esperaban», difundió Pasos de Animal Grande.