fbpx

Solidaridad continental con periodistas de investigación de Perú

PRONUNCIAMIENTO EN DEFENSA DE OJO PÚBLICO Y LOS PERIODISTAS DE INVESTIGACIÓN EN PERÚ- Tomado de
https://distintaslatitudes.net/
Posted by Distintas Latitudes | Abr 22, 2019 | Editorial | 0 |

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

A la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)

A la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas

A la Oficina del Relator para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas

A todas las organizaciones de defensa de las libertades. de prensa y de expresión

A la Corte Suprema de la República del Perú

A la Oficina de Control de la Magistratura de Perú (OCMA)

A la opinión pública internacional

El domingo 21 de abril de 2019 se hizo público un fallo judicial que, dada su naturaleza irregular, no sólo atenta contra la operación del medio digital peruano Ojo Público y la integridad de su director ejecutivo Óscar Castilla, y el periodista Edmundo Cruz [del diario La República], sino que pone en riesgo de manera directa las libertades de prensa y de expresión en Perú, y contradicen el Estado de Derecho.

Dicho fallo, emitido por el 15 Juzgado Penal de Lima cuya titular actual es la jueza Isabel Aurora Flores Alberto, dispone la comparecencia y embargo preventivo de los bienes de Ojo Público y de los periodistas antes citados. El fallo judicial y el proceso mismo de este caso se ha dado de manera irregular, con documentos y fallos sin firma de la jueza titular y sin notificar de la demanda a los periodistas implicados. Todo lo anterior se da a partir de una nueva denuncia contra Ojo Público interpuesta por Miguel Arévalo Ramírez, alias ‘Eteco’, un ciudadano peruano con investigaciones por lavado de dinero del narcotráfico. Reportajes de Ojo Público revelaron los vínculos de este personaje con políticos cercanos al partido de Keiko Fujimori. Es importante decir que este personaje ha interpuesto denuncias similares contra más de 10 periodistas de investigación, medios y funcionarios en los últimos dos años.

Ojo Público es un medio premiado y reconocido a nivel internacional que se caracteriza por la profundidad de sus investigaciones, su sentido ético y la valentía de sus periodistas, quienes en ningún momento han dejado de investigar temas altamente complejos como corrupción política, narcotráfico, afectaciones ambientales y conflictos sociales.

Las personas y organizaciones que firmamos este comunicado exigimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en previsión del artículo 25 de su Reglamento, y al Poder Judicial de Perú, la revisión inmediata de este caso y, de ser necesario, se adopten todas las medidas legales y cautelares que eviten cualquier daño al patrimonio e integridad del medio y sus periodistas. De confirmarse la evidencia sobre las irregularidades judiciales del caso, exigimos que se tomen las medidas conducentes.

Ojo Público, al igual que numerosos medios de Perú y de América Latina, hacen parte de una red global de medios y periodistas de investigación que han revelado cientos de casos de corrupción y diversas ilegalidades en todo el mundo.

Si los poderosos creen que con este tipo de intimidaciones los periodistas de Perú y del mundo dejarán de investigar y publicar, están muy equivocados. Cuando la libertad de prensa y de expresión se ven amenazadas, el único camino posible es más y mejor periodismo, más colaboración, más investigación.

COLEGAS DE OJO PÚBLICO, COLEGAS PERIODISTAS EN PERÚ, NO ESTÁN SOLOS

#DefendamosAOjoPúblico

FIRMAN:

ORGANIZACIONES Y MEDIOS:
Factual (México)
Distintas Latitudes (América Latina)
GK (Ecuador)
Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación – PODER (América Latina)
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) – Perú.
Asociación Nacional de Periodistas – Perú
Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe
Sociedad Civil Abriendo Datos Costa Rica (Costa Rica)
Red es Poder (México)
Articulación Feminista Marcosur (AFM)
Centro de la Mujer Peruana, “Flora Tristán”
CooperAcción (Perú)
Movimiento Manuela Ramos (Perú).
Marcha Mundial de las Mujeres – Perú
Asociación Nacional de Centros (ANC) – Perú.
Instituto Natura – Perú.
Paro Internacional de Mujeres – Perú
Paro Internacional de Mujeres – Trujillo
Confederación General de Trabajadores del Perú- CGTP
Derechos Humanos y Medio Ambiente (DHUMA) – Puno, Perú
Demus estudio para la defensa de los derechos de la mujer – Perú.
Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica-CAAAP – Perú.
Asociación Servicios Educativos Rurales – Perú.
Ojos de Perro vs la Impunidad, A.C.
SocialTIC – México
Datasketch – Colombia
Nómada – Guatemala
Proética – Capítulo de Transparencia Internacional en Perú
El Surtidor – Paraguay
Diario Página3 – Huánuco, Perú
Mexiro, A.C. – México
ACCESA, Costa Rica.
CONNECTAS, Latinoamérica.
Fundación Ciudadanía Inteligente, Latinoamérica
DATA, Uruguay
Iniciativa Social para la Democracia (ISD) – El Salvador
Mesa de Protección a Periodistas – El Salvador
Observatorio de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGA) – El Salvador
Reporteros sin Fronteras (RSF)
Radio Ambulante (Estados Unidos)
Serendipia Data (México)
Expresión Libre (Venezuela)
Red Ciudadana (Guatemala)
Codeando México (México)
Mongabay Latam (Latinoamérica)
Cuestión Pública – Colombia
Contracorriente (Honduras)
Fundación Internet Bolivia.org (Bolivia)
La Voz de Guanacaste (Costa Rica)
Lado B (México)
El Faro ( El Salvador)
Ipys Venezuela (ONG, Venezuela)
Asociación Civil Japiqay, memoria y ciudadanía (Perú)
la diaria (Uruguay)
Confidencial y Esta Semana (Nicaragua)
Yeeko Inteligencia Colectiva (México)
LabMedia.org (Colombia)
Dateame.co (Colombia)
Ojoconmipisto (Guatemala)
Reporteros de Investigación (Honduras)
Wambra, Medio Digital Comunitario (Ecuador)
Mutante (Colombia)


PERSONAS A TÍTULO INDIVIDUAL:
Xochiketzalli Rosas (periodista, México)
Jordy Meléndez Yúdico (director de Factual, México)
Jaime Abello Banfi (Director general de FNPI – Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano; Colombia)
Mariana Limón (periodista, México)
Isabela Ponce (periodista, Ecuador)
Jose Maria Leon (periodista, Ecuador)
Carlos Eduardo Huertas (Director de CONNECTAS, Colombia)
Norihelys Ramos Rodríguez (periodista, Puerto Rico)
Gisella Rojas (periodista, Ecuador)
María Jaraquemada (abogada, Chile)
Jorge Hurtado (periodista, Nicaragua)
Eduard Martín-Borregón (periodista, México)
Carolina Guerrero (Directora Ejecutiva de Radio Ambulante – Nueva York)
Natalia Guerrero (Periodista independiente / BBC – Nueva York)
Daniel Lizárraga (periodista, México)
Ana María Vidal Carrasco (abogada, Perú).
Carmen Valeria Escobar Castillo (periodista, El Salvador)
Norbel Mondragón Herrera (abogado, Perú).
David Arango (Periodista, Colombia)
Mariel Lozada (periodista, Venezuela)
Norma Flores Allende (comunicadora, Paraguay)
Isaias Morales (periodista, Guatemala)
Sandy Pineda (periodista, Guatemala)
Alice de Souza (periodista, Brasil)
Randy Ortiz (periodista, Perú)
Vanessa Valencia Ramos (comunicadora, Perú)
Octavio Del Favero (abogado, Chile)
Jorge Enrique Espejel Lomas (periodista, México)
Mirtha Vásquez Chuquilín (Perú)
Denisse Chavez Cuentas (Perú)
Gina Chacón Antezana (Perú)
Norma Canales Rivera (Perú)
Lupo Canterac Troya (Perú)
Jacqueline Oyarce Cruz (Perú)
Carlos Gonzales Garcia (Perú)
Russela Zapata Zapata (Perú)
Victoria Villanueva Chávez (Perú)
Rafael Drinot Silva (periodista, Perú)
Norka Franco Aguilar (Perú)
Francisco Soberón (Perú)
Claudia Ocaranza Abascal (periodista, México)
Mely Arellano (periodista, Lado B, México)
Marlene Martínez (periodista, Lado B, México)
Aranzazú Ayala (periodista, Lado B, México)
Ambar Barrera (periodista, Lado B, México)
Ernesto Aroche (periodista, Lado B, México)
Julia Cuadros (Perú)
Perla Toro (Colombia)
Ana Luna Guillén (Perú)
Rosa Guillén Velarde (Perú)
Diana Miloslavich (Perú)
Mael Vallejo (México)
Florencia Luján (Argentina)
Natalia Iguiñiz Boggio (Perú).
Luz Cynthia Silva Ticllacuri (Abogada, Perú)
Jacqueline Fowks (Periodista, Perú)
Enrique Patriau (Periodista, Perú)
Eva Machado Ortiz (Activista, Perú)
Patricia Carrillo Montenegro (Abogada, Perú).
Ibis Fernández Honores (Sindicalista, Perú).
Olga Morán Araujo ( Ex Regidora de la MML).
Audrey Cordova Rampant (Periodista, Perú).
Claudia Cisneros Méndez (Periodista, Perú).
Paulina Chamorro (Periodista, Brasil)
Marcos David Valverde (Periodista, Venezuela)
María Ysabel Cedano García (Perú)
Ana Espejo López (Perú)
Leandro Alves (Periodista, Brasil)
Lorena Meléndez G. (Periodista, Venezuela)
Ewald Scharfenberg (Periodista, Venezuela)
Eileen Truax, periodista independiente. Los Ángeles.
Patricio Contreras (periodista, Chile)
Gloria Cano Legua (Abogada, Perú).
Joseph Poliziuk (Editor fundador de Armando.info, Venezuela)
José Gabriel Lagos, periodista, La Diaria, Uruguay
Pedro Matías, pagina3.mx
Paulina Ríos, pagina3.mx
Diidxa Nalate, “Por una palabra libre@, A. C.
Ignacio Rodríguez Reyna, periodista, México
Témoris Grecko, periodista, México
Lisseth Boon (Periodista, Venezuela)
Fabiola León Posada (Colombia)
Martín Rodríguez Pellecer (Guatemala)
Mirtha Villa (Uruguay)
Jazmín Acuña (Periodista, Paraguay)
Juan Heilborn (Editor, Paraguay)
Alejandro Valdez Sanabria (Paraguay)
Ronna Rísquez (Periodista, Venezuela)
Eric Samson (Corresponsal, Francia)
Oswaldo Bolo Varela (docente universitario, Perú)
Paola Ugaz Cruz (Periodista, Perú)
Diana Párraga Gamarra (Perú).
Cecilia Olea Mauleón (Perú).
Daniel Collyns (Periodista, Reino Unido)
Mónica Sánchez (Actriz Perú).
Ali ‘Petisa’ González (Civic Hacker, México)
Lincoln Diaz Marcellini (Periodista, Perú)
María Fernanda Galicia Pacheco (México)
Edgar Navarro Cárdenas (México)
Ana Karina Villalba (Venezuela)
José Antonio Mendieta (Periodista, Ecuador)
Fernando Alexander Silva (Periodista, Honduras)
Georgina González (periodista, México).
Marjuli Matheus Hidalgo (periodista, Venezuela)
Fiorella Perfetto (periodista, Venezuela)
Augusto Mostajo (Comunicador, Perú)
Eliana Carlin (Politóloga, Perú)
Lilia Saúl (Periodista, México)
Marianela Balbi (Periodista, Venezuela)
Yaotzin Botello (periodista, México-Alemania).
Rodolfo A. Rico (Periodista, Venezuela)
Cecilia Toledo (Periodista, Argentina)
Balbina Flores (Periodista, México)
Ramón Santos (periodista, Reporteros sin Fronteras, República Dominicana).
Cristian Alarcón (Director de Revista Anfibia, Argentina)
Estrella Pedroza (periodista independiente, México)
Óscar Campos Molina (Abogado – Coordinador de Transparencia y Anticorrupción – El Salvador)
Juan Pablo Marín Díaz (Director Datasketch, Colombia)
Franklin Cornejo Urbina (Periodista-Perú)
Jody García (Periodista-Guatemala)
Pablo Correa (Periodista, El Espectador, Colombia).
César Baeza Hidalgo (periodista independiente, corresponsal de Reporteros Sin Fronteras en Chile).
Mario Alvarado Lucena (Activista, Colombia, México)
Ana Black (Ilustradora, Venezuela)
Pierina Sora (Periodista, Venezuela)
Silvia Alegrett (Periodista, Venezuela)
María Laura Chang (Periodista, Venezuela-Argentina)
Claudia Báez. Cofundadora Cuestión Pública (Colombia)
Alba Rivas Medina (Periodista, Perú)
Lizbeth Hernández (Periodista, México)
Juan Esteban Lewin (Periodista, Colombia)
María Isabel Torres (Periodista, Perú)
Alexa Velez Zuazo (Periodista, Perú)
Florencia Glez Guerra (periodista, México)
Violeta Barrientos Silva (escritora, Perú)
Pablo Collada (sociólogo, México/Chile)
Catherine Calderón (Publicista- Honduras)
Gabriela Brenes (Periodista, Costa Rica)
Camila Segura (Periodista, Colombia)
Eliana Quiroz (Activista de derechos digitales, Bolivia)
Miranda Mazariegos (Periodista, Guatemala)
Rocío Silva Santisteban Manrique (Escritora, Perú).
Marisol Decarli (periodista, Expresión Libre, Venezuela)
Ana Ávila (periodista, México)
Jorge Caraballo (Periodista, Colombia)
Laura Rojas Aponte (Colombia)
José Luis Sanz (Periodista, El Salvador)
Marcela Turati (periodista, México)
Gabriela Flores (periodista, Perú)
Oscar Montiel (México)
Lucía Pardo (gerenta de proyectos de la diaria, Uruguay)
Lucas Silva (director de la diaria, Uruguay)
Victoria Estrada (México)
Carlos F. Chamorro (director de Confidencial, Nicaragua)
David Pereda Zavaleta (periodista, Perú)
Romina Mella (periodista de IDL-Reporteros, Perú)
Cristhian Barragán Falla (Periodista, Colombia)
Ana Carolina Alpírez (editora, Ojoconmipisto, Guatemala)
Wendy Funes (periodista, Honduras)
Hernán David Restrepo Cardona (periodista, Colombia)
Tatiana Rojas Sánchez (periodista, Colombia)
Eduardo Carrillo (Paraguay)
Pedro Vaca Villarreal, (Director Fundación para la Libertad de Prensa, Colombia)
Marina Godoy Crotto (Mendoza, Argentina)
Gustavo Suárez (Consultor, Uruguay)
Juan Camilo Maldonado (Colombia)

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: