fbpx

Graduandos de la UNAH exigen se reprogramen actos de graduación

Por José Manuel Serén

Ante el anuncio de la cancelación de las graduaciones por parte de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), estudiantes universitarios reaccionaron molestos, a través de un comunicado. La UNAH hizo este anunció el pasado miércoles.

COMUNICADO

Los estudiantes graduandos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras exigimos se lleve a cabo nuestro acto ceremonial ya que es un derecho que tenemos como estudiantes a punto de egresar para eso pagamos a esta institución nuestros derechos que suman a más de 4,000
lempiras.
Mientras se suspenden los actos ceremoniales de nuestra graduación, las Prueba de Aptitud Académica se reprograma, con esto demuestra la Universidad una exclusión al derecho que nos asiste, sumado a ello como es su característica de nunca preocuparse por la salud del estudiante, que nunca les ha importado, si es así ya hubiesen destinado presupuesto para insumos de prevención al acceso del estudiante universitario en las diferentes áreas del campus por lo tanto consideramos un acto aberrado y sin consultarnos la cancelación de nuestro evento.
Si bien es cierto que la Universidad da la opción de sacar el título por ventanilla, pero para adquirirlo hay que cancelar la cantidad de 2,500 lempiras adicionales sin embargo esto no es la manera que muchas y muchos estudiantes consideramos.
Ya estamos hartos que se nos niegue un derecho adquirido con esfuerzo de nuestra familia, de nuestros padres y madres, por lo tanto, exigimos se cumpla nuestra exigencia.
Considerando que muchos de los parientes de los estudiantes son del interior del país y que esperan con ansias un acto honorable para tanto sacrificio tanto del estudiante como el padre o madre de familia.
Considerando que con esto de cancelar nuestro evento de graduación también la Universidad Nacional Autónoma de Honduras cancela los sueños, los sacrificios, los esfuerzos, la alegría y la emoción de muchos padres y madres de familia que anhelan ver a su hijo o hija con una toga
esperando ese ansiado momento de recibir su título que lo acredita como profesional para poder desenvolverse en el campo laboral.
Somos conscientes que está es una problemática a nivel mundial y que la salud de los habitantes es primero pero hay maneras de no quitarles la alegría a estudiantes, madres y padres de familia, esto se hace con el diálogo y posponiendo para una fecha pendiente este acto, no cancelarlo, ya
que esto demuestra el autoritarismo y dictadura que existe en la administración y rectoría de la Máxima casa de Estudios liderado por Francisco Herrera.
Enérgicamente y con el derecho que nos ampara exigimos al actual rector interino Francisco Herrera proceda a resolver nuestra petición y no se convierta como su antecesora en un violador de Derechos Humanos.

Dado en la ciudad de Tegucigalpa Municipio del Distrito Central el 13 de marzo de 2020. “Por nuestros derechos como graduandos luchemos hoy”

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

%d