Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. La prensa masiva de occidente ha informado que el líder norcoreano Kim Jong-un ordenó el decomiso de perros para comer, pero el gobierno de Corea del Norte negó la veracidad de la información.
El decomiso de perros es «una estrategia de abastecimiento ante la carencia de alimentos que afecta a la población del país, estimada de 25 millones de personas», reportó diario El Tiempo de Colombia al igual que lo hicieron otros medios.
El periódico difundió la información el 19 de agosto pasado, usando como fuente al periódico surcoreano ‘Chosun Ilbo’ «los perros mascota de las familias élite de la sociedad norcoreana estarían siendo confiscados para usarlos como alimento en restaurantes y zoológicos», informó el periódico que atrib uyó la información a una fuente anónima.
El Delegado Especial del Comité de Relaciones Culturales con el Extranjero de Corea del Norte, el español Alejandro Cao, cuestionó la irresponsabilidad de los medios que difundieron esta información.
La información de los perros es falsa. La fuente es el diario basura surcoreano: Chosun Ilbo. La raza "Pungsan" está considerada monumento nacional. De hecho fue un regalo de nuestro líder Kim Jong Un al actual Presidente del Sur, Moon Jae In, por la reunificación. pic.twitter.com/e3hIrgFU02
— Alejandro Cao (@DPRK_CAODEBENOS) August 19, 2020
En otro Twitter, Cao planteó a quien le parezca una barbaridad comer carne de perro y ama los animales…no debería comer ningún tipo de carne.
Comer carne de perro es una barbaridad en occidente. Comer carne de caballo es una barbaridad en el Reino Unido. Comer carne de ternera es una barbaridad en la India. Lo mejor si amas a los animales es… no comer carne. pic.twitter.com/Pzub8CYBOC
— Alejandro Cao (@DPRK_CAODEBENOS) August 19, 2020
El medio Revista de Frente, de Chile, tituló Nueva «fake news» sobre Corea del Norte se expande por el Mundo a partir de falsa información divulgada por medio surcoreano.
«Esta vez, en cuanto a la información sobre la expropiación y cacería de perros, el hecho fue desmentido por la vocería del Gobierno de Kim Jong-Un para el mundo hispanoparlante, Alejandro Cao… Para completar más la información, decir que en Corea del Norte y del Sur desde siempre se ha comido y se comen perros, es parte de su cultura culinaria, y a quien le parezca horrible eso, pues debe señalar que hay culturas donde así se considera también el comer conejos, caballos, vacas, o corderos. Es sabido que el consumo de animales es objeto de no pocas controversias, tanto por quienes se oponen a su consumo sosteniendo la crítica al «especismo», como por una crítica a la forma cómo se están criando y produciendo, atentando a la dignidad básica y los derechos de los animales. Pero eso es una cuestión general a todo el Mundo y no atribuible a Corea del Norte en particular.
Y dicho directamente: Que el Gobierno de Corea del Norte haya ordenado la expropiación de perros para el consumo o que se le considere un «lujo burgués», son cosas totalmente falsas».
«De hecho, además, hay una raza de perros, «Phungsan», que está declarado Monumento Nacional oficial de la República Popular Democrática de Corea», dice esta publicación.
Este hecho que pudiese ser catalogado como anecdótico, implica una cuestión algo mayor: Un llamado a no creer tan fácilmente las mentiras y manipulaciones de esa prensa oligopólica autocalificada como «seria y confiable», plantea esta publicación.
Según este mismo medio, el Perro Phungsan. Desde la antigüedad es muy conocido este perro procedente del distrito Kim Hyong Gwon (antes se llamaba Phungsan) de la provincia de Ryanggang, localizada en la región montañosa septentrional de Corea.
La publicación agrega: «Durante su ocupación militar a Corea (1905-1945), el imperialismo japonés hicieron esfuerzos desesperados para suprimir la lengua y el alfabeto coreanos e intentó eliminar hasta esa raza de perros que era uno de los patrimonios de la nación coreana».
«Después de la liberación del país, el perro Phungsan fue registrado como un monumento natural nacional en virtud de la política del gobierno para proteger la naturaleza. Desde entonces, se inició el estudio de estos animales para conservar su raza original y multiplicar su número».
Corea era una sola nación ahora está dividida en dos. Corea del Sur, con un sistema capitalista y Corea del Norte, con un sistema comunista, los historiadores atribuyen su división a los intereses geopolíticos de China y Estados Unidos.