Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Como es costumbre, la Fiscalía negó una versión pública de las investigaciones del crimen contra Keyla Martínez.
El Principio 10: Categorías de información sobre las cuales existe una fuerte presunción o un interés (“Principios de Tshwane”) establece una serie de numerales que hacen preponderante difundir información en casos como: violaciones de los derechos humanos internacionales y del derecho
internacional humanitario, garantías relativas al derecho a la libertad y seguridad de la persona, la prevención de la tortura y otros abusos y el derecho a la vida, responsabilidad relativa a violaciones constitucionales y estatutarias y otros abusos de poder
En el pasado se han interpuesto recursos de revisión, pero dada la cantidad de denegatorias del MP de la que es víctima el equipo de Reporteros de Investigación, resulta difícil estar acudiendo al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
Altos funcionarios del MP se toman el tiempo de trabajar las denegatorias y de escribir, aun con errores de redacción que vuelven más confuso de entender el mensaje, un largo listado de argumentos legales para negar información pública.
El Fiscal General Adjunto, Daniel Sibrián, y la Subdirectora de Fiscales, Loany Alvarado, han respondido en reiteradas ocasiones extensos escritos para justificar la opacidad, sin embargo no citan la resolución precisa de reserva para cada denegatoria.

Según ellos, por medio de una cantidad extensa de motivaciones legales justifican la la cultura de nula divulgación de actos relacionados con su quehacer como ente acusador.
Vea: Colección de denegatorias de información del MP
[pdf-embedder url=»https://www.reporterosdeinvestigacion.com/wp-content/uploads/2021/02/Respuesta-Wendy-Carolina-Funes-SOL-MP-865-2021-Resolucion-DGF.pdf» title=»Respuesta Wendy Carolina Funes SOL MP 865 2021 Resolucion DGF»]