fbpx

Juan Orlando lidera Mara Salvatrucha, les habría enviado un mensaje con sus manos

Con el tiempo está saliendo a la luz la confirmación de las investigaciones que RI ha venido revelando desde 2019: En las últimas 24 horas, el designado presidencial de Honduras, Salvador Nasralla y también el comisionado de policía en situación de policía, Henry Osorto Canales, confirmaron el nexo del exmandatario hondureño con la Mara Salvatrucha.

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. El ex presidente de Honduras al ser capturado y encadenado de manos y pies apareció “en una posición muy erguida y muy fortalecida donde él está enviando un mensaje a todos sus integrantes, a todos sus miembros que estuvieron con él en situaciones ilícitas. Puede ser gabinete de gobierno, miembros de maras y pandillas y otras organizaciones criminales: que se mantiene de pie, que se mantiene firme con fortaleza y leal hasta la muerte. Eso quiere decir esa posición”, analizó hoy en el programa televisivo Frente a Frente, el comisionado de policía, Osorto Canales.

Juan Orlando hizo una mueca con sus dedos.

Hernández aparece haciendo una mueca con sus manos cuando fue presentado por la policía ante la prensa. “Si queremos un poquito más a fondo, nosotros en la policía tenemos especialistas que pueden descifrar esa forma cómo cruza sus dedos cómo indica y cuál es el mensaje que está dando a sus integrantes. Qué estén firmes, de pie y que él se mantiene leal hasta la muerte porque esa es la lealtad que ellos muestran”, consideró Osorto Canales. Los dedos de la mano derecha y la mano izquierda muestran significado, levantar tres dedos en una mano y en la otra dos, son símbolos que dan un mensaje de que se mantengan.

“Son símbolos que ellos utilizan, da un mensaje que se mantenga en lo que están”, respondió Osorto Canales. El discurso es una cosa y la realidad otra, respondió cuando el periodista Renato Álvarez le preguntó que por qué Hernández enviaría un mensaje a maras si siempre su discurso fue para combatir las maras.

Henry Osorto analizó la forma que tiene las manos, muestra fortaleza, está erguido, está de pie, no va a desmayar. ¿Ha visto los mareros que cuando se toman fotos sacan varios símbolos?, preguntó el entrevistado. “Ese es un mensaje y es un lenguaje que ellos entienden en todo su contexto como mara y saben qué es lo que están diciendo y saben cuál es la comunicación el significado que tienen”, explicó.

Ex presidente de Honduras es el jefe de la Mara Salvatrucha

Unas horas antes el designado presidencial, Salvador Nasralla, dijo a CNN que Juan Orlando Hernández es el jefe de una de las dos más grande maras que hay en el país, esto también lo sabe el tribunal de justicia de Estados Unidos, dijo Nasralla en declaraciones a CNN, dada el 15 de febrero.

Un especialista cuyo nombre aparece en estudios de maras y pandillas del país explicó que el lenguaje de manos de Juan Orlando Hernández es al estilo de organizaciones secretas en general.

“La seña y mensaje que envía parece que es lenguaje pandillero, la postura es muy significativa, desafiante, con actitud de seguridad” y al estar esposado, vencido, “puede ser que tiene planeado algo dramático en futuro próximo y antes de ser extraditado a Estados Unidos”, advirtió el especialista. Quizás una idea de fuga al estilo de Alexander Mendoza, alias El Porky, pero eso sería muy arriesgado.

Confirmó que Juan Orlando Hernández controla la Mara Salvatrucha y como consecuencia transformó su liderazgo.

Lo más relevante de su lenguaje corporal es la actitud de control, serenidad y desafío, al centro de la imagen, rodeado de la autoridad policial en estilo de foto familiar como si fuera la “Cosa Nostra” (mafia italina), analizó la fuente.

RI buscó estudios académicos sobre el lenguaje corporal de maras y pandillas y se compararon fotografías parecidas al calo que pareciera utilizar el ex presidente con sus manos.

Foto ilustrativa del lenguaje de maras y pandillas.

Juan Orlando no va para Nueva York aún

De su lado, el abogado Raúl Suazo que fue defensor de Carlos Arnaldo Lobo, el Negro Lobo, el primer extraditado de Honduras, dijo en Frente a Frente que le parece que los defensores de Hernández van a pelear para evitar que el ex mandatario sea extraditado.

El proceso se puede retardar varios meses en Honduras y el juez también tiene la posibilidad, de acuerdo con la ley, de determinar que no hay suficientes méritos para decretar la extradición. Además, de acuerdo con ley existe la posibilidad de tratar de eliminar la extradición por medio de recursos ante el Poder Judicial.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: