fbpx

El pensamiento, entre la ciencia, el enigma y lo misterioso

Por: Rossel Montes*

La filosofía es un saber que busca los fundamentos de lo real, así ha sido desde sus orígenes epistémicos (Logos) en la Grecia clásica, de lo poético evolucionó a una ontología, a una ciencia del Ser, con Parmenides y Heráclito se eleva la razón poética a la razón ontológica, de la doxa a la epísteme, por ende, la filosofía se aleja por su naturaleza de lo efímero, de lo superficial, de las modas, busca incansablemente la raíz de todo lo real; no siempre dando respuestas definitivas, pero si formulando buenas preguntas. Es fundamental para comprender el todo de las cosas, el ente y el ser del ente como decía Heidegger; fundamental porque nos ayuda a superar los laberintos de la soledad humana, de la mezquindad, de la existencia, a cuestionar el poder, lo arbitrario, lo injusto, y elevar la acción normativa de la moralidad a otros niveles, en esto tiene toda razón el profesor Dussel cuando propone una ética de la exterioridad metafísica del Otro. Sí, la  Filosofía y la ciencia no siempre, posiblemente por su naturaleza aparentemente ambigua, abstracta, y muchas veces parece un epifenómeno de la realidad y no una buena consejera de lo inmediato. La filosofía siempre creará hostilidad, porque se enfrenta y choca con los poderes establecidos, también creara soledad. Va a incomodar a unos, pero va a generar interés a otros.

La ciencia moderna y contemporánea, sobre todo la ciencias fácticas y naturales,  crearon un una ciencia del orden cósmico donde la epistemología de la ilustración planteaba la aprehensión cabal de todas las causalidades de las cosas, todo lo que existe para la ciencia es medible y cuantificable. Esto significaba hacer a un lado las viejas especulaciones metafísicas y meta filosóficas desde la antigua sabiduría griega hasta las posturas ontológicas de un Martin Heidegger y la filosofía de la existencia.

El ser humano ha creado los grandes sistemas filosóficos y la misma ciencia como un problema de su propia evolución onto-teológica y existencial, ¿pero porque ontoteologica? Yo creo que el ser humano está envuelto en una realidad material, eso sin duda, en ese sentido soy materialista, pero también el ente humano está envuelto en una realidad simbólica, mítica y cultural, y siguiendo las posturas del filosofo español Xavier Zubiri en un problema teologal, o lo que arguyó Gabriel Marcel: el misterio del ser.

El ser es un misterio, eso sin duda, la ciencia y la física cuántica y teorica nos han explicado desde Kepler, Galileo o Copérnico y Newton que estamos en un universo en expansión, y sobre todo frio  y de movimientos perfectos, y de un orden intachable, sin duda esa visión de universo y cosmos ha cambiado por un una idea de realidad donde perdura tanto el orden ero también el caos y el desequilibrio.

La ciencia nos aporta un gran cumulo de conocimiento para entender el universo, pero cuando esa ciencia no basta, entra la metafísica y la filosofía, y cuando la ciencia y la filosofía y a literatura no basta para las conciencias que tienen muchas dudas e inquietudes existenciales, el camino de lo espiritual y la teología y el pensamiento mítico- religioso hace su papel e intenta dar respuestas aproximadas a una angustia existencial parafraseando a Sartre.  Sin duda, las grandes verdades ocultas a la humanidad son infinitas, el mismo ser humano es una entidad abierta y oculta al mismo tiempo, y entre esa dialéctica entre el ser y el no ser, se abre un mar de posibilidades.

El libro del escritor  Oscar René Portillo “Verdades ocultas a la humanidad”  pretende adentrar al lector curioso en el mundo de la ciencia, de la física teorica y la biología, donde el lector ira leyendo un cumulo de datos con los cuales encontrará afinidad o no, pero sí es seguro que el libro es y será un aporte literario y crítico para comprender nuestra realidad inmediata.

*El académico Rossel Montes ha escrito varios libros, sus columnas difundidas en Reporteros de Investigación han sido traducidas a otros idiomas.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: