El proyecto de ley presentado por Madrid plantea dejar una parte de los delitos contra el honor. En cambio, el diputado Morán presentó una iniciativa acorde con las recomendaciones de la ONU y de la OEA para proteger la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, integrada por nueve diputadas y diputados, está dictaminando las iniciativas de ley presentadas por dos congresistas cuyo fin es despenalizar los delitos contra el honor para proteger la libertad de expresión, consta en el expediente 168-CN-2022.
El 6 de julio de 2022, el diputado Samuel Madrid presentó una iniciativa de ley, el 4 de mayo de 2022, también el diputado Darío Morán había presentado un proyecto. Ambos son congresistas de la bancada del partido de gobierno.
Ante una solicitud de información pública, el 25 de julio —Día del Fotógrafo en Honduras— el primer secretario del Congreso Nacional, el diputado Carlos Zelaya, dio respuesta para conocer cómo avanza esta legislación.
El espíritu de la ley busca proteger la libertad de expresión de personas expuestas a querellas generalmente interpuestas por corruptos, criminales organizados y delincuentes de cuello blanco para frenar expresiones públicas o investigaciones periodísticas.

Descargar en PDF las dos iniciativas de ley: Exp. 168-CN-2022
Un proyecto de ley para derogar solo una parte de los delitos
El proyecto de ley presentado por Madrid plantea dejar una parte de lo delitos contra el honor vigentes pues en el Artículo 413-A las injurias o calumnias contra una institución bancaria o supervisada por la Comisión nacional de Banca y Seguros.
«El derecho a expresar y difundir, buscar, recibir y compartir información e ideas sin miedo ni injerencias ilegítimas es esencial para nuestra educación para desarrollarnos como personas, ayudar a nuestras comunidades, acceder a la justicia y disfrutar de todos y cada uno de los derechos fundamentales que aparecen en la Declaración Universal de Derechos Humanos»:
«Considerando que la permanencia de la sanción penal para enfrentar las expresiones contra el honor no resulta adecuada con la idea de un Estado democrático que busca defender el ejercicio del derecho a la libre expresión».




Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)