Parte 4
Desde julio de 2022, se ha enviado de manera insistente al menos seis mensajes por correo y por whatsapp al personal de Comunicación del Poder Judicial para solicitar entrevista y ofrecer total apertura para escuchar y difundir las respuestas de los servidores públicos mencionados. Seguimos esperando respuesta.
Víctor Hugo Díaz Morales, alias El Rojo, ha revelado más nombres, modos de operar transacciones y negocios con funcionarios. Hasta finales de agosto de 2022 su testimonio seguía clasificado por protección, explicó José López, el sobreviviente de Choloma.
Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Lepaera es un municipio apacible, con gente amable. A simple vista pareciera un cabildo pobre, “pero acá hay hombres con grandes fortunas”. Para halar el hilo, el Consejo Nacional Anticorrupción y la UFERCO deberían venir a la alcaldía, platica sentado de espalda a la ventana un funcionario del gobierno local. Cree que esto no es juego porque hay nexos muy peligrosos y no quiere que su nombre aparezca.
Al subir a la segunda planta del edificio público, se alcanza a ver la calle que conduce a una edificación de piedra de dos plantas, es la casa del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta Pérez. A la par está la vivienda de Evelio Hernández, dice el funcionario.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia nació acá en Lepaera en una cuna pobre. Acá viven sus amigos y correligionarios del Partido Nacional cuyo máximo líder está preso por narcotráfico y tráfico de armas en Nueva York.
Entre parientes
El presidente de la Corte Suprema de Justicia ha buscado a paisanos, amigos y correligionarios de partido para armar una pirámide de familiares que gobiernan en el Poder Judicial desde 2016.
Su cuñado Henry Lara Trejo, nacido acá en Lepaera un 14 de mayo de 1984, es el asistente de Argueta. Menos de seis meses antes que naciera Lara Trejo, en el mismo pueblo un 22 de noviembre de 1983, llegaba al mundo José Evelio Hernández Lara. Su primo. Así que el primo del cuñado de Argueta es el Jefe de Servicios Generales del Poder Judicial.
Argueta, Henry Lara Trejo y Evelio Hernández son integrantes activos del Partido Nacional, según constancias obtenidas por RI y firmadas por el diputado David Chávez Madison.
El ex jefe de seguridad del Poder Judicial, Ciro Izaguirre, dijo a Reporteros de Investigación que Hernández Lara es primo de Juan Orlando Hernández. Además el magistrado Reynaldo Antonio Hernández también está emparentando con Juan Orlando Hernández. Sus hijos le dicen “mi tío” para referirse a cualquiera de los Hernández Alvarado.
Mario de Jesús Sales Alvarenga, es el administrador del Edificio de Usos Múltiples. En la estructura de poder solamente aparecen dos mujeres, la directora administrativa, Indira Toro y la Supervisora General del Poder Judicial, Any Ochoa.
La vida política y los caballos pura sangre
Sus paisanos de Lepaera contaron que Rolando Argueta tiene entre sus correligionarios más cercanos en la política de su pueblo, al exalcalde Edgar Murillo.
Murillo no solo fue alcalde. También dirigió Lepaera Fútbol Club. En febrero de 2018, Murillo fue denunciado por agredir a un árbitro, durante un partido en Lepaera.
El episodio es muy parecido al que ocurrió con el Atlético de Choloma cuando en 2011 uno de los dirigentes agredió al arbitro. El dirigente del Atlético de Choloma, Javier Hernández, fue asesinado.
En Nueva York, el narcotraficante Devis Rivera Maradiaga, alias El Cachiro, aceptó que ordenó su muerte.
Acá en Lepaera, la devoción por el expresidente es evidente en que el estadio de Lepaera llevaba el nombre de Juan Orlando Hernández.
En Lepaera Futbol Club también había familiares o parientes: Norman Gerardo Hernández (Vicepresidente), Wilman Evelio Hernández Lara (Secretario) y entonces regidor de Lepaera por el Partido Nacional, según declaratoria 033-2009 del Tribunal Supremo Electoral.
Otro de los correligionarios de Argueta es el ex diputado y actual diputado del Parlacen, Juan Carlos Valenzuela. En sus primeras declaraciones ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, El Rojo dijo que en las reuniones sobre el tráfico de droga participaba Juan Carlos Valenzuela, lo calificó como un supuesto “traficante de cocaína hondureño, diputado actualmente en el Congreso Nacional de Honduras por el Partido Nacional».
Valenzuela fue el segundo diputado de Lempira junto a JOH, en 2010. Una fuente de la Secretaría de Seguridad aseguró que Valenzuela es primo hermano de la mujer del Rojo.
Cuando Valenzuela fue diputado eran buenos tiempos. Ahí trabajaban los Argueta, los Pinto, los Pérez, los Hernández, los Lara para el desarrollo económico de su municipio. Celebraban con jaripeos, es decir monta de toros. Aficionados a los caballos pura sangre, se juntaban en las ferias cuando Geovanny Pérez dirigía la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta) trabajaba en la zona con el negocio del ganado de raza.
Se les veía llegar en helicópteros, resguardados por la Policía Nacional. Todo un derroche no solo tenían más poder, lo exhibían sin mesura.
También los tiempos eran muchos mejor cuando Samuel Reyes era ministro de Defensa con acceso directo a la cooperación de Israel y al almacén de armas de las Fuerzas Armadas de Honduras y al tiempo que crecían las conexiones políticas, progresaban las fincas de café y de otro cultivos en Lempira.
La condena de Geovanny Fuentes señala que de las Fuerzas Armadas de Honduras salieron armas y pertrechos militares para el narcotráfico. “Aproximadamente en 2014, luego de las dos reuniones en Graneros en 2013 en las que el acusado (Fuentes) sobornó a Hernández, Sánchez encontró un caja en Graneros que contenía “chalecos de policía y uniformes del Ejército y de la policía”, junto con “una pieza de papel dentro de la caja que decía ‘para Geovanny Fuentes’, y al costado había algo como un sello que decía ‘Brigada 105. Sánchez testificó que encontró chalecos de la policía/militar en la caja, con una nota dirigida al acusado, eran similares a una imagen identificada en la cuenta de iCloud de Gutiérrez que muestra al acusado usando un tipo de chaleco de policía/militar”.
En su declaración, Tony Hernández dijo que los Pinto andan huyendo, enfatizó en mencionar a Mario José Cálix, alias Cubeta, que era el mano derecha de El Rojo. Cálix es familia de la directora de Lucha contra el Narcotráfico, Soraya Cálix.
El ex diputado Juan Antonio Hernández Alvarado, alias Tony Hernández, dijo que a Don H solo lo saludó una o dos veces y que fue por Juan Carlos Valenzuela, con quien fueron compañeros y coincidían por el tema de los toros, fue por eso que conoció a Don H, declaro Tony a la DEA.
“Habían las reuniones ahí en la Finca del Capitán (Un hotel de Gracias, Lempira)…Llevaban muchachas ellos, nos les ha faltado el tema de las muchachas, inclusive ahí pasaron unas amigas mías, pucha daba no sé qué que fuera a pasar por todos ellos, pero era la vida de ellos, no podía decir nada uno. Ahorita recuerdo que el que llevaba la gente ahí, es otra persona muy reconocida en Honduras, en ese ámbito le dicen Cebolla, dueño de Especias Don Julio inclusive está teniendo problemas en Honduras por narcotráfico”, declaró a la DEA Tony Hernández.
Cebolla, no solo era un empresario sino proveedor del Estado. Cuando todavía Argueta era director de fiscales, el fiscal general adjunto Rigoberto Cuellar firmó con Rolando Sabillón Portillo, dueño de Especias Don Julio, un contrato de alquiler del edificio de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, en San Pedro Sula.