fbpx

Con denuncia de ilegitimidad eligen concejales de sociedad civil para Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensoras/es

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. La Coalición contra la Impunidad (CCI) dice que la asamblea para elegir a Concejales de Sociedad Civil ante el Mecanismo de Protección para los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia es un espacio dispuesto para que cualquier organización pueda participar esta mañana en Siguatepeque, ya sea con su voto o como organizadores.

La CCI respondió ante una denuncia hecha por los actuales concejales de sociedad civil del Consejo de Protección. La concejal, periodista y directora de la oenegé que trabaja por la libertad de prensa Asopodehu, Dina Meza, interpuso la denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (OACNUDH) y ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).

El escrito de Asopodehu señala que la asamblea no reúne los requisitos de legalidad, legitimidad y protección del espacio cívico de sociedad civil.

A eso de las 10:00 de la mañana, los candidatos a concejales propietarios eran los defensores de derechos humanos, Betty Vásquez, del Movimiento Ambientalista de Santa Bárbara, al occidente de Honduras; Germán Chirinos del Movimiento Ambientalista MassVida, de Choluteca, al sur y de la capital Amada Ponce del Comité por la Libre Expresión (C-Libre) y Javier Acevedo del Centro de Investigación y Promoción de Derechos Humanos (Ciprodeh).

Un día antes la periodista Meza había dicho en Radio Globo que esta era una elección amarrada con candidatos ya preconcebidos.

Controlados por el gobierno

El coordinador del Consejo de Protección, Donny Reyes, dijo que la asamblea se realiza al margen de la transparencia y dejando a muchas organizaciones por fuera. Hay muchas organizaciones que están pecando de ingenuas en CCI mientras hay intereses de otras que son militantes, algunas personas están aspirando a un empleo y están con un conflicto de interés que deslegitima la independencia de este espacio de participación ciudadana, consideró.

Hay un discurso de estigmatización de las compañeras desde la CCI diciendo «que nos queremos quedar ahí, no es cierto, lo que hemos dicho que se hagan las cosas bien».

A continuación: Escuche acá la entrevista con Javier Acevedo de la CCI y con Donny Reyes del Consejo de Protección.

 

 

 

 

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: