«Creo que nos toca a nosotros rescatar el periodismo porque ya no nos satisface lo que vemos en otros lados del periodismo tradicional, varias perspectivas que están siendo negadas, en mi caso el de la comunidad afrohondureña que no tiene lugar en los medios tradicionales».
Tegucigalpa. El periodista Kenny Castillo no podía taparse los ojos ante la belleza y el sufrimiento de la comunidad garífuna en Honduras, no podía olvidar los que andan a pie, que viven en las chozas, que en este momento pescan en el mar, de los «chuñas» (descalzos).
Así cuenta su experiencia y sus motivos para crear su proyecto: https://kennycastillo.com/
Un día empezó a pensar que además de periodista también es garífuna y eso le abrió las puertas de América Latina. Su empeño y emprendedurismo lo llevaron a convertirse en un embajador del periodismo hondureño a nivel latinoamericano.
Castillo es el creador de una página web que resalta las cosas positivas de la comunidad garífuna y cuenta las dificultades que sufren.
«Desde el golpe de Estado que estaba trabajando en ASJ, quedamos fuera y entonces pensé aquí hay que hacer algo y lo que planteabamos en ese momento era un tipo de denuncia sobre lo que estaba aconteciendo».
Su emprendimiento hizo posible que Castillo ganará una beca para viajar a Lima, Perú con la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Marquez.
«A través de la FNPI estamos en una lista de periodismo emprendedor ahora que está entrando fuerte en Latinoamérica con la compañía Siembra Media».
«Mi proyecto fue el que más se destacó yo me sentía el más débil», sonríe Castillo.
Aprendió que en el resto de América Latina, el periodismo alternativo está siendo muy apoyado.
Nuevos sueños
El éxito de Castillo ha llegado al punto que ya piensa en hacer más grande su página web y empezar a apoyar las radios comunitarias, su proyecto trascendió fronteras en el norte y sur de América.
Interesados en su proyecto, un grupo de residentes de Nueva York lo han llevado a la ciudad estadounidense para mostrar e impulsar sus planes de periodismo alternativo.
«Cuando uno sale de los medios de comunicación se da cuenta que hay todo un mundo por descubrir, lo más maravilloso que me ha pasado es trabajar por Honduras y por mi gente».
Ahora su sueño es transformar el periodismo e impulsar cambios positivos para su comunidad.