Tegucigalpa, Honduras (Reporteros de Investigación). «Hemos capacitado a periodistas para que eviten revictimizar a las sobrevivientes de violencia de género» , dice Jineth Bedoya Lima, sub editora del periódico El Tiempo de Colombia y creadora de la campaña No es Hora de Callar.
La editora colombiana es parte del grupo mundial de mujeres periodistas que se reúnen este fin de semana en México para una consulta, impulsada desde la Universidad de Rutgers y del Center for Women’s Global Leadership (CWGL).
En la reunión se analiza el papel que juegan y las necesidades que tiene la prensa al desarrollar sus reportajes de violencia de género en Latinoamérica.
Esta reunión se lleva a cabo el 23 y 24 de febrero de 2019, participan expertas de medios de comunicación de Brasil, Guatemala, Honduras, Colombia, Perú, México y Venezuela.
Esta reunión le sigue a otras consultas semejantes que el CWGL ha organizado en Sri Lanka (Región Asia del Sur), Jordania (Región del Levante), y Australia (Región del Pacífico), según un comunicado institucional.
El grupo dará asesoraría sobre la creación de un proyecto que facilite el desarrollo profesional de periodistas al elaborar sus reportajes en torno a la violencia a base de género.
Clic: Si desea ver nuestro estudio sobre violencia mediatica