Tegucigalpa, Honduras (RI). El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) respondió que ningún ciudadano puede saber con cuánto dinero entraron funcionarios o exfuncionarios de la administración estatal que estuvieron directa o indirectamente ligados a la construcción del Trans 450.
Mediante el oficio TSC-DC-OAIP-02-2019, el TSC respondió que “no se puede divulgar el contenido de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos”.
La denegatoria de información fue motivada “de acuerdo al Artículo 23 (sic) (Prohibiciones) numeral 4 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas, Artículo 64 (Confidencialidad y Reserva) del Reglamento de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas, Artículo 3 (Definiciones) numerales 7 (datos personales confidenciales) y 9 (información confidencial), Artículo 16 (Restricción del Acceso a la Información) numeral 1, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.
Ver y descargar denegatoria: TSC declaraciones juradas secretas
RI también ha solicitado hablar con los políticos y con las empresas mencionadas durante esta investigación difundida desde febrero de 2019 e iniciada en octubre de 2018, ninguno ha respondido.
Con base en los hallazgos de Investigación, RI pidió mediante solicitud número SOL-TSC-127-2019 (sistema SIELHO) de fecha 16 de enero de 2019, conocer una copia de las declaraciones juradas o de los montos declarados por cada uno de los funcionarios/as, que participaron en la construcción del Trans 450 desde su rol estatal, o privado una vez que habían salido de la administración.
Se solicitaron las declaraciones juradas de: “Ricardo Álvarez, alcalde 2010-2014, Ricardo Álvarez, designado presidencial 2014-2018; Renán Inestroza, regidor 2010-2014; Jonathan Laínez, 2006-2010 empleado de la alcaldía municipal del Distrito Central, 2010-2014 viceministro de Serna ahora MiAmbiente, 2014-2018 director de UGA de la alcaldía municipal del Distrito Central, Elvin Ernesto Santos vicepresidente de la República 2006-2008; diputado por el Partido Liberal 2018-2022, Kathya Pastor, directora del Fondo Vial 1998-2002, funcionaria de la alcaldía municipal 2006-2010”.
Según consta en el oficio, ODGF-142-2019, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción abrió una denuncia de oficio el 21 de julio de 2016 para investigar si existen o no ilicitudes en el proceso pre post contractual en relación a la construcción del Trans 450.
Irregularidades detectadas por el TSC
Observaciones del TSC al Trans 450 a la constructora Santos y Asociados:

Conclusiones del TSC sobre la constructora Astaldi:

Observaciones del TSC al tramo 1 y 3 del Trans de Constructora Santos y Asociados:



