fbpx

JOH con un aumento de 40,000 lempiras más en secreto desde su reelección

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación

El sueldo del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), dejó de ser público desde enero de 2018. El mes no sería tan simbólico sino fuera porque coincide con la fecha en que asumió el poder por segunda vez después de reelegirse en su puesto pese a la prohibición constitucional.

Sorpresivamente, en la planilla de julio de 2019 se anuncia que el sueldo neto del alto funcionario asciende a 137,800 lempiras, eso quiere decir, cuarenta mil lempiras más que en enero de 2018. Es decir, que desde su relección gana un 140 por ciento más, según la información pública.

Clic para ver documento:

Desde enero de 2018, el Portal de Transparencia mantuvo oculta la remuneración mensual de Hernández que ya venía aumentando cada año.

Los registros de cuánto ganó Hernández en 2014 no están publicados. Ya para 2015, ganaba 97,500, en enero de 2016 sin que haya una explicación en el Portal de Transparencia, JOH ganaba 98,300.

Como el sueldo está oculto a partir de enero de 2018, no se sabe cuánto ganó el gobernante de Honduras entre febrero de 2018 y junio de 2019.

Desde 2018 que ocultaron el presupuesto de remuneración mensual, RI hizo un cálculo con los sueldos promedios que ganaba en enero de 2018 y se revisaron las remuneraciones desde 2015 para conocer el monto total de sueldo neto, total de deducciones y del sueldo mensual que le queda ya con deducciones.

Desde 2015, JOH habría ganado en total, 6.6 millones de lempiras, divididos en salario neto mensual entre 2015 y 2019, pero como la cifra real está oculta podría haber devengado más.

Descargar matriz en Excell para su análisis: Sueldo JOH

Descargar en PDF: julio 2018; mayo 2018; Remuneracion de Empleados Agosto 2016; Remuneracion de Empleados Diciembre 2016; Remuneracion de Empleados Julio 2016

El 11 de mayo de 2011, Casa Presidencial se escudó en una constancia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) para omitir informar sobre el sueldo mensual de cada empleado.

RI solicitó al IAIP conocer si había alguna sanción para Casa Presidencial por el incumplimiento del principio de Transparencia Activa, esta entidad -que debe hacer cumplir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública- informó que no hubo sanciones.

A través de las solicitudes SOL-PRSD-118-2019, se pidió a la Oficina de Transparencia de Casa Presidencial: Una copia del documento o ley que establece los mecanismos o pasos a seguir para autorizar un aumento legal de sueldo mensual para el ciudadano que tenga el rol o puesto conocido en las planillas como Presidente de la República.

Con la solicitud SOL-PRSD-117-2019, se pidió “con base en la LTAIP y convenio OGP solicito: Una copia de la planilla mensual de sueldos netos y sueldos devengados cada mes en concepto de salarios por el abogado Juan Orlando Hernández, en el cargo que según planilla dice Presidente de la República, detallar por mes, únicamente los años 2014, 2018 y los primeros meses de 2019. Conocer ¿por qué conceptos? se le hacen deducciones a su sueldo neto mensual. Solicito la información en formato de datos abiertos, tal como lo establecen los parámetros OGP de los que el Estado es suscriptor”.

La información debió ser entregada desde el 4 de abril de 2019, pasó el verano, llegaron las lluvias de mayo hasta llegar a mediados de agosto y Casa Presidencial, siguió ocultando la información, con impunidad.

Se solicitó una entrevista con el mandatario para que pueda dar su versión sobre este y otros temas en el que lo mencionan, incluso desde el extranjero, la petición se hizo a través del correo de Casa Presidencial, al cierre de edición seguíamos esperando su respuesta.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: