fbpx

Press Start sembró la semilla para Reporteros de Investigación en Honduras, América Central

Tegucigalpa, Honduras |Reporteros de Investigación

Vea: La plataforma Press Start busca apoyar la libertad de prensa a través del crowdfunding

PressStar es una iniciativa para periodistas de países con alto riesgo para la prensa y este 2 de septiembre difundieron en su blog una noticia que reafirma que esta iniciativa sembró la semilla del periódico Reporteros de Investigación.

Esta iniciativa empezó a trabajar con la periodista Wendy Funes desde 2015 para formular la idea de investigación y posteriormente para dar los primeros pasos del proyecto, el reportaje salió publicado en 2017 en el blog CrimenDataInv. blogspot, gracias a las donaciones, obtenidas a través de un «crowdfunding».

El apoyo de PressStart no sólo sirvió para investigar sino que disminuyó el temor ante la ola de asesinatos contra la prensa y la segregación que ha sufrido la periodista Funes por ejercer un periodismo crítico, de denuncia e investigación en un entorno gobernado por el crimen organizado y la corrupción. Esta campaña fue un impulso positivo.

PressStart publicó hoy desde Europa: Wendy Funes ejemplifica exactamente para qué sirve Press Start. Pero no solo confíe en nuestra palabra. Por ejemplo:
“Wendy Funes es una periodista de investigación de Honduras que regularmente arriesga su vida al informar sobre su país, un ambiente extremadamente duro para los periodistas. … Funes cumple estos desafíos con creatividad y determinación». Con esas palabras, Index on Censorship nombró a Wendy como su Becaria de Periodismo de Libertad de Expresión para 2018 .

Wendy Funes acepta el premio The Freedom of Expression Journalism.
La UNESCO se hizo eco de este gran elogio este año cuando nombró a Wendy para un período de tres años como miembro del jurado del Premio Mundial de Libertad de Prensa Guillermo Cano . El premio anual, nombrado en honor del periodista colombiano que fue asesinado en 1986 frente a las oficinas de su periódico en Bogotá, rinde homenaje a destacados periodistas y organizaciones de noticias que ejemplifican informes valientes, «especialmente cuando esto se ha logrado ante el peligro» .


Entre los ganadores anteriores se encuentran el periodista de investigación azerbaiyano Khadija Ismayilova y la rusa Anna Politkovskaya , cuyo asesinato en 2006 pudo haber sido ordenado por las más altas filas del liderazgo checheno.


Wendy se convirtió en una de las primeras receptoras de crowdfunding de Press Start. El galardonado informe que llegó a escribir, «Víctimas Borradas», se basó en meses de escrutinio de los procedimientos judiciales sobre la presunta violación de niñas indígenas en el suroeste de Honduras.

La historia también fue honrada con el Premio Escribir sin Miedo (Escribir sin miedo) para 2016, otorgado por PEN Honduras, su país de origen, en asociación con PEN Canadá.

La historia se publicó inicialmente en El Pulso en Honduras y se distribuyó en otros medios hondureños y canadienses.


Honduras puede ser un lugar muy peligroso para las mujeres que tratan de llevar a cabo su vida cotidiana. En 2017, al menos 380 mujeres fueron asesinadas por violencia doméstica y otros delitos de género. Muchas de las víctimas eran jóvenes, como las niñas indígenas cuyo trato abusivo documentó Wendy.
Wendy dice que la ayuda de Press Start le permitió ir directamente al corazón de la historia en las zonas rurales de Honduras y plantó las semillas para Reporteros de Investigación , un sitio de noticias dedicado al periodismo de investigación.
Le preguntamos a Wendy cómo ha cambiado su vida laboral desde que comenzó su campaña Press Start.


¿Tu investigación fue exitosa?
La investigación sobre la violación de niñas en comunidades indígenas, que fueron encarceladas y acusadas de tener abortos ilegales, mientras sus abusadores quedan en libertad, ha revelado al mundo lo que está sucediendo en el municipio de Santa Elena, departamento de La Paz. Esta investigación ganó el primer lugar en el concurso Escribir sin miedo de PEN Honduras y PEN Canadá, y fue distribuida por periódicos hondureños y canadienses. Gracias al apoyo de Press Start, algunos de los fondos recaudados a través del crowdfunding se utilizaron para comprar el dominio para el nuevo periódico Investigative Reporters fundado un año después de que la campaña se llevara a cabo con usted.


El sitio web de Reporteros de Investigación ha llegado a más de 100,000 personas desde su creación y el número de visitantes aumenta cada día.


¿Cuáles son algunas de las dificultades y obstáculos inesperados que enfrentó?
El principal obstáculo fue la falta de acceso a la información estatal y el riesgo. Mientras estábamos entrevistando a una de las víctimas en una remota zona fronteriza de Honduras, que está a más de 10 horas de la capital, llegó un patrullero de la policía y los oficiales interrogaron a nuestro entrevistado. Descubrimos que era un acto claro de intimidación contra el equipo que investiga el caso.


¿Hay alguna anécdota que le gustaría compartir con nuestros públicos de redes sociales?
Que la operación policial realizada durante nuestra entrevista con las víctimas nos mostró cómo un sistema de impunidad estructural permite la violencia sexual contra las niñas de las comunidades indígenas.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: