Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. «En las cartas besos y en los besos tú…»; «…amo las piedras preciosas, pero también amo el rocío…»; «La rosa es intemporal. La primavera no muere, porque sólo se esconde a los sentidos impuros…»; son versos sueltos de diversos poemas de Rafael Heliodoro Valle. La biblioteca del Congreso de Estados Unidos tiene grabada la voz del periodista, escritor y maestro Rafael Heliodoro Valle.

El intelectual hondureño que vivió condiciones precarias en México, con promesa incumplidas de políticos y cuya palabra se hizo conocida a fuerza del estudio y la dedicación. Formado «bajo el influjo de los poetas románticos y modernistas del patio -Juan Ramón Molina y Froylán Turcios-, y de dos maestros que influyeron mucho en su formación: Pedro Nufio, que se había formado en Chile, y de José Leonard, quien había sido maestro de Rubén Darío, en León», describe la biblioteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La voz del considerado uno de los intelectuales más brillantes del siglo XX quedó grabada el 26 de junio de 1952 en la Biblioteca del Congreso, Washington, DC y su voz está también en el Laboratorio de grabación magnética de la Biblioteca del Congreso, 1973 o 74.

Deja un comentario