Por José Manuel Serén
Tegucigalpa, Honduras |Reporteros de Investigación. La organización defensora de derechos humanos ACI-Participa reveló que Honduras sigue siendo un país difícil para ejercer el periodismo y según sus registros solo en 2021 hubo 107 agresiones dirigidas a 58 víctimas en 14 de los 18 departamentos, de las personas victimizadas casi la mitad son mujeres.
La Asociación para una Ciudadanía Paticipativa (ACI-PARTICIPA), en su informe anual, reveló serias “Violaciones a la libertad de expresión”. Este reporte compila y analiza las graves violaciones contra comunicadores, defensores de Derechos Humanos y defensores del medio ambiente , registradas en 2021.
De las 107 agresiones a comunicadores según el documento, que fue presentado este martes 29 de marzo, ocho fueron amenazas de muerte, 22 agresiones físicas, 22 agresiones verbales, 20 amenazas, entre otras.
Un caso que recalca ACI-Participa es el de Henry Fiallos corresponsal en la ciudad donde fue asesinada Keyla Martínez, quien ha sufrido distintas amenazas de muerte al trabajar en la difusión del caso, llegando a recibir casquillos de bala con el objetivo de amedrentarlo y llevarlo al silencio.
Asimismo, en el Core 7 el Periodista independiente Alex Fabricio Paz denunció que elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar (PM) amenazaron con desaparecerlo, estos solo son una muestra de muchos casos que enfrentan los que realizan esta noble labor de informar y hacer uso de su derecho de la libertad de expresión, resalta el informe.
¿Quién cometió las violaciones?
En el país es común recibir ataques de agentes de Fuerzas Armadas del Estado que ascienden a 14; veinte de personas desconocidas,16 de activistas políticos, nueve de funcionarios públicos y una de seguridad privada. Estos ataques ocurren en su mayoría en los departamentos de Cortés y Francisco Morazán.
La principal motivación para que los comunicadores reciban estas agresiones sigue siendo la realización de denuncias, críticas u opiniones realizadas, lo que se nota en los casos constatados en los informes presentados por diversas organizaciones de la sociedad civil y organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Honduras.
Un cambio de gobierno no garantiza el derecho a la Libertad de Expresión y muestra que aún es un reto el respeto a este derecho, esto se ve reflejado en el caso de la directora de este medio de Comunicación, Wendy Funes, periodista galardonada en Londres, expulsada de las oficinas de la Secretaría de DD. HH. por la titular de esta dependencia estatal.
El informe de ACI PARTICIPA agrega que durante 2021 en Atlántida se dieron cuatro defensores asesinados, en Cortés uno, Colón dos, Copán uno, Francisco Morazán tres; Víctimas de agresiones 146, 38 mujeres, 105 hombres, 3 LGTBI actos ocurridos en 15 de 18 departamentos.
Desgloce de las agresiones por Derecho que defiende según informe
Derecho a la tierra: 45 agresiones dirigidos a 12 víctimas incluidos una mujer en 4 de los 12 departamentos
Defensa de Territorio: 29 agresiones dirigido a 10 defensores de 5 de los 18 departamentos de Honduras
Defensa del Medio Ambiente y Bienes Comunes: 81 agresiones dirigidas a 21 víctimas 5 de los 18 departamentos
Defensa de Derechos Ancestrales: 12 agresiones dirigidas a 6 víctimas
Defensa de la democracia: 8 agresiones dirigidas a 2 víctimas
Defensa de la libertad de expresión: 107 agresiones dirigidas a 58 víctimas en 14 de los 18 departamentos 18 mujeres y 40 hombres.
A estas agresiones le agregamos que en 2021 la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), reporta 10 periodistas muertos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)