Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Los narco políticos preparaban planes para encabezar la presidencia de la república con Juan Orlando Hernández. Orlan Chávez era el coordinador de la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía de la Lucha contra el Crimen Organizado, cuando fue asesinado.
Era un funcionario accesible, dedicado a su labor, había escrito libros; era estudioso, dedicado con pasión a su trabajo. La Fiscalía acusó a un civil y a un ex policía por el asesinato, pero los autores intelectuales siguen en la impunidad. Tras su muerte, desapareció información de su oficina a la que solo tenían acceso fiscales.
Fue asesinado el 18 de abril de 2013, conducía su vehículo en las cercanías del puente Juan Ramón Molina, cerca del estadio nacional de la capital hondureña.
Junto al general Julián Arístides Gonzáles eran ejemplares servidores públicos del Ministerio Público. Cuando los asesinaron, el fiscal general del Estado era Luis Rubí.