Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Los agentes de la DEA fueron las últimas autoridades en tener contacto con el ex mandatario de Honduras, pedido en extradición con cargos de narcotráfico.

A las 13:39 de la tarde mientras su extradición era televisada, la gente veía la noticia. En las calles había fiesta y en las instalaciones policiales y militares, la prensa daba cobertura a la actividad.

A las 14:15 horas de la capital de Honduras, ya estaba cerrada la puerta de la aeronave para llevar a Hernández hacia Estados Unidos, con cargos por narcotráfico y trafico de armas, promovidos por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. 

La historia de ilegalidades cometidas por Juan Orlando Hernández para llegar al poder ocurrieron casi al mismo tiempo que sus primeras negociaciones con el narcotráfico, según se puede interpretar de un escrito de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

En 2009, cuando Juan Orlando Hernández buscaba la reelección como congresista aunque tenía un impedimento legal por estar emparentado con la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Elena Matute, su hermano Juan Antonio Hernández le propuso al narcotraficante, alcalde de El Paraíso, Alexander Ardón, una asociación para darle protección a cambio de apoyo financiero para el futuro presidente de Honduras, consta en el juicio de Juan Antonio Hernández VS USA.

 Hernández Alvarado se convirtió en diputado y más tarde en presidente del Congreso Nacional, pese a que había una prohibición para elegirse presidente del Poder Ejecutivo siendo presidente del Congreso Nacional, se convirtió en candidato presidencial.

La Fiscalía de NY ha establecido en diferentes acusaciones que mientras crecía en su carrera política co conspiró para traficar drogas hacia Estados Unidos.

El 27 de enero de 2014 tomó posesión como presidente del Poder Ejecutivo de Honduras y empezó una persecución contra sus socios del crimen organizado, eso presionó a Los Cachiros para negociar su entrega con Estados Unidos, más tarde ordenó la muerte de los Valle Valle, desmanteló carteles contrarios. En 2017, con su reelección, traicionó además al alcalde de El Paraíso, Copán Alexander Ardón y a su socio en narcolaboratorios en Puerto Cortés, Geovanny Fuentes.

Como resultado, ambos se entregaron a la justicia de Estados Unidos  y consolidaron con sus testimonios el caso que hoy posibilita la detención de Hernández.

Su perfil oficial

Hernández nació el 28 de octubre de 1968 en la ciudad de Gracias, Lempira, en la aldea de Río Grande. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras donde se convirtió en licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogado y notario. Además obtuvo un título de Maestría en Administración Pública con énfasis legislativa en Estados Unidos, de acuerdo con su perfil oficial.

“Mientras cursaba sus estudios en la UNAH, Juan Orlando se involucró activamente en la política universitaria hasta llegar a ser Presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho, de 1988 y 1989. En 1990 su hermano, Marco Augusto ocupó la Primera Secretaría del Poder Legislativo y decidió llamarle para que fuera su Asistente Ejecutivo durante ese periodo y comenzó a relacionarse con el Partido Nacional”, dice la información oficial.

“En el proceso electoral de 1997, venció al primer diputado liberal por Lempira. Durante su segundo período legislativo, fue electo como Primer Secretario de la Junta Directiva, cargo desde el que impulsó innovadoras medidas de transparencia en la gestión legislativa. Durante su gestión se creó el sitio web del Congreso Nacional como un instrumento para acercar el Poder Legislativo al pueblo”.

En enero de 2010, el pleno del Congreso Nacional eligió a Juan Orlando Hernández Alvarado, como el presidente de la Junta directiva provisional de ese poder del Estado. antes de dejar el Congreso para dedicarse a su campaña presidencial, Hernández introdujo un proyecto de ley para la creación de la Unidad Toma Integral Gubernamental de Respuesta Especial de Seguridad (Tigres).

Hernández está casado con Ana Rosalinda García y ha procreado cuatro hijos: Ivonne María, Juan Orlando, Ana Daniela e Isabela.

Deja un comentario