
imagen principal, tomada de Hondudiario.
Imagen del periodista, tomada de Criterio.hn
Por Andrés Molina*
Tegucigalpa, Honduras |Reporteros de Investigación. En las últimas horas, ha salido a luz una carta pública de la ex rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, Julieta Castellanos, a la Presidenta Constitucional de la República Xiomara Castro sobre una supuesta reincorporación al servicio público de policías expulsados de la Policía Nacional por el gobierno de Juan Orlando Hernández Alvarado, preso por delitos de narcotráfico en los Estados Unidos.
La carta más que un reclamo o una crítica, es un claro posicionamiento político, característico del Partido Nacional de Honduras, estructura política que la catapultó a la rectoría de la máxima casa de estudios del país imponiéndola por dos periodos consecutivos, mediante una reelección ilegal en el cargo, preludio de lo que ocurriría después con Juan Orlando Hernández y su reelección ilegal.
Acusar que la política de seguridad de la presidenta Xiomara Castro “fue la misma del Ex Presidente Zelaya el año 2007”, es temerario y asegurar que “no tuvo resultados positivos”, denota la connotación política del escrito, sobre todo cuando Castellanos mantuvo un silencio sepulcral, sobre las graves acusaciones de violaciones de derechos humanos durante el gobierno de Juan Orlando Hernández acusado además de graves delitos de corrupción y narcotráfico.
Tampoco eso es extraño en Castellanos, su administración en la UNAH dejó una estela de persecución y de violaciones a los derechos humanos, con decenas de victimas que todavía viven el calvario de tener que ir a firmar a los juzgados como si fueran delincuentes, gente herida, gente golpeada, herida, empleados a quienes les cercenaron sus derechos laborales se cuentan por montones. De las violaciones a los derechos humanos durante el tiempo de Julieta pueden dar fe las decenas de estudiantes procesados o la defensora de los derechos humanos Hedme Castro, Carlos del Cid, Ariel Díaz, entre otros.
La nueva administración que no cumple ni cien días, ha demostrado a través del Secretario de Seguridad, Ramón Subilón, una voluntad clara de combatir la inseguridad en el país, sobre todo porque el mismo fue víctima de la persecución criminal del gobierno de Hernández, teniendo que salir del país para salvar su vida y a quién hasta ahora no se puede acusar de ser cómplice, o parte de ninguna estructura criminal.
La carta no es un simple reclamo, con calificativos y señalamientos sobre que la seguridad pública, no es producto de la “improvisación, la ocurrencia, la ligereza, ni compromisos políticos partidarios”, se trata de una respuesta ideológica ante el vacío creado por la crisis interna que vive el Partido Nacional.
En un país con tanta impunidad, es normal que a usted se le olviden sus propias víctimas señora Castellanos, a pesar de tantos abusos al frente de la UNAH, de su falta de democracia y su intento de imponer el pensamiento único en esa institución, es increíble que usted todavía sea considerada como demócrata, eso sólo es producto de la complicidad que genera el poder.
Quienes no olvidan son los casi 200 estudiantes judicializados, el sufrimiento provocado a sus familias, ese no se olvida, quienes acompañamos y sentimos la persecución de estos jóvenes tampoco lo haremos, hasta que se haga justicia.
* Periodista y defensor de los derechos humanos.
Fotografía tomada del periódico Hondudiario.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)