
Por Wendy Funes
La Policía Nacional atraviesa un reacomodo pues es la primera vez en la historia de la seguridad pública que asume la política criminal del Estado sin injerencia militar.
Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Debido a los nombramientos anunciados hace cinco días por la Secretaría de Seguridad, el comisionado de policía Leandro Osorio sugirió reconsiderar estas designaciones para obtener resultados más eficaces en materia de seguridad.
El comisionado, en situación de retiro, señaló que hay oficiales con capacidad demostrada en materia de inteligencia e investigación que han sido puestos en otras funciones preventivas.
“Considero que se están cometiendo errores, prácticamente lo mismo errores al poner al frente de la instituciones a personas que son buenas personas, pero no tienen la competencias, no tienen la formación y la capacitación en materia de investigación e inteligencia al frente de las instituciones de investigación e inteligencia del Estado y de la Policía Nacional”.
“Al actual director de la Dirección Policial de Investigaciones yo lo colocaría en la Policía Preventiva, también en la Dirección de Inteligencia Policial colocaría a un especialista en inteligencia” y tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula tendría que haber un cambio importante, sostuvo Osorio.
“Creo que se tiene que hacer un replanteamiento en materia de seguridad porque no están dando los resultados que la sociedad espera…Los delitos están aumentando y eso demuestra que la investigación no está funcionando”, cuestionó Osorio.
Además de Osorio, RI consultó con otras fuentes policiales y con base en monitoreo buscó el perfil de los investigadores más reconocidos públicamente para dirigir la inteligencia y la investigación criminal en los diferentes ramos policiales, hay cuatro oficiales que se destacan:
El subcomisionado Rigoberto Oseguera Mass, que ha dirigido la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) en los últimos años; el ex jefe de la DPI Miguel Pérez Suazo, el comisionado Marlon Enrique Lagos que pese a que ha tenido a cargo labores preventivas en la Costa Norte en los últimos años, sus colegas lo reconocen como especialista en investigación y el actual director encargado de investigar maras y pandillas desde la FNAMP, comisionado Willy Nuñez. Es un oficial con una buena hoja de servicio, calificado por sus colegas como un oficial operativo con buena trayectoria, su mayor experiencia ha sido en investigación criminal.
Oseguera Mass fue removido de inteligencia y Pérez Suazo ha figurado este año como director de Fuerzas Especiales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)