Pérdida de cajas de munición
Ha habido acciones en el Poder Judicial para frenar las investigaciones del equipo de Reporteros de Investigación. Para garantizar seguir haciendo cobertura periodística, el caso es conocido por el Mecanismo de Protección de Periodistas, se notificó a OACNUDH, Artículo 19, Aci Participa y a otros organismos nacionales e internacionales.

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. El encuentro fue en la terraza de una edificación con arquitectura colonial y pisos de porcelana. El ex Jefe de Seguridad interino del Poder Judicial, Ciro Izaguirre, no había tenido contacto directo con RI hasta ese miércoles de julio.
Pero esa tarde, cumplía un mes de haber sido trasladado a un puesto de menor categoría después de que Reporteros de Investigación sacara a luz la filtración de su informe, recibida de una tercera fuente periodística. El informe de Izaguirre relata los privilegios que recibió de parte de altos funcionarios del Poder Judicial, el supuesto narcotraficante Juan Orlando Hernández. El trato preferencial ocurrió, sostiene el denunciante, cuando el extraditable fue llevado a la primera y segunda audiencia. Esa tarde además reveló que tres altos funcionarios del Poder Judicial le pedían munición y le ordenaban no llevar control. En ocasiones, la munición fue sacada en cajas y llevada a Lepaera, Lempira, según la denuncia.
Izaguirre cerró la entrevista con la siguiente advertencia: “cualquier cosa que me pase a mi persona, a mi familia, mis hijos, a mi esposa o a cualquiera de mis nietos. Yo no tengo más enemigos los únicos enemigos que tengo ya se sabe que son por este problema de las audiencias de don Juan Orlando Hernández ya están interpuestas las denuncias ante los derechos humanos y ya tengo la cita para ir a los derechos humanos internacionales también”.
El ex jefe de seguridad, reconocido así en diversas notas oficiales entregadas como evidencia a RI, dice que ha tenido persecución de un carro gris y de hombres.
Responsabilizó de su seguridad al ingeniero José Evelio Hernández Lara, según él, primo de Juan Orlando Hernández; al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta y a Henry Lara. “Porque ellos son familias todos y todos están en contra mía porque yo tengo conocimiento miren yo para esto que me están haciendo a mí de esa munición, porque a mí me quieren sacar como ladrón”. “Ahí también hay otras personas como Mario de Jesús Sales, tiene bastante influencia”.
Supuestas violaciones al Código de Trabajo
Izaguirre entregó al equipo periodístico 143 documentos con evidencias. Los documentos muestran como la relación con su jefe inmediato, Evelio Hernández, se fue deteriorando poco a poco y empeoró después de hacer el informe interno para denunciar los privilegios.
Argumenta que recibió malos tratamientos de Henry Lara, pariente de su patrono Rolando Argueta y presunto hostigamiento por parte del primo de Lara, Evelio Hernández, jefe Servicios Generales.
Izaguirre proporcionó las cartas que envió en reiteradas ocasiones a Argueta para ponerle en conocimiento la situación para evitar su consentimiento o tolerancia a esta situación. Entre los documentos hay varias comparecencias suyas ante la Supervisión del Poder Judicial, encabezada por Any Ochoa.
En vista del traslado hacia un puesto de menor categoría, Izaguirre decidió dar la siguiente entrevista en la que habla de una serie de supuestas irregularidades y que lo indujeron a cometer supuestos actos ilícitos, relacionadas con el manejo de la munición.
Así fue el día de la primera audiencia de JOH
El ambiente lucía agitado, simpatizantes del ex presidente Juan Orlando Hernández manifestaban su apoyo al presunto narcotraficante. Habían sido controlados por las fuerzas antimotines mientras un grupo de oposición celebraba por la captura.
En medio de la aglomeración, se escucharon las sirenas policiales, la caravana de vehículos policiales llegó. Tomaron una ruta equivocada.
Unos segundos después, una tropa policial, comandada por el director de la Policía Nacional, comisionado general Gustavo Sánchez Velásquez, descendió de los vehículos con el imputado bajo custodia.
El contingente policial entró por el Tribunal de Sentencias y no por el Torrión Uno como estaba previsto.
Eso generó un recorrido más largo con el extraditable. Cuando estaban por ingresar a la sala de audiencias, uno de los empleados quiso impedir el acceso al director policial, que comandaba el operativo.
—Este es otro poder del Estado y usted no puede entrar—, ordenó uno de los empleados afines al extraditable por narcotráfico y tráfico de armas que llevaba en sus manos el Comisionado de Policía.
—Soy el director de la Policía Nacional, replicó el oficial.
El director policial apartó a los empleados y avanzó para poner al supuesto narcotraficante ante el juez natural Edwin Ortez.
“Ningún miembro del Poder Judicial tuvo ninguna participación a efecto de poder facilitar o tener conocimiento del propósito de la grabación del vídeo”, mintió el 6 de mayo de 2022, el presidente de ese poder del Estado, Rolando Argueta, a través de Radio América.
La denuncia en poder de organismos nacionales e internacionales de defensa de defensores de derechos humanos, muestra que el asistente y cuñado del presidente de la Corte, Henry Lara y Evelio Hernández Lara, de Servicios Generales, prepararon el equipo y todo lo necesario para ofrecer un trato preferencial al ex presidente acusado de tráfico de drogas y tráfico de armas.
De esa forma, Hernández tuvo el privilegio que no había tenido hasta la fecha ningún narcotraficante extraditado hacia Estados Unidos: comparecer ante la nación desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según el siguiente testimonio, habrían arruinado parte del plan de trato preferencial que ese día y en la segunda audiencia fue planificado para favorecer al ex mandatario.
Reporteros de Investigación (RI): Señor Ciro Izaguirre usted fue por muchos años jefe de seguridad de la Corte Suprema de acuerdo con los papeles que hemos visto y revisado acá, que son papeles oficiales, ¿pero dice usted que hubo un momento en que empieza una escalada de supuesto hostigamiento en su contra, cuándo fue eso?
Ciro Izaguirre (CI): Sí muy buenas tardes licenciada. Ya tenía hostigamiento por parte del ingeniero Evelio Hernández Lara y por parte de auditoría interna del abogado Henry Lara que son primos hermanos con el ingeniero José Evelio Hernández Lara, el ingeniero Hernández Lara es primo hermano de Juan Orlando también.
Eh, pues ellos dos, se han puesto de acuerdo para poderme estar hostigando en varias formas, mandándome auditorías, en el mismo día dos y tres veces en el mismo día que no me dejaban ni desayunar ni almorzar ni nada.
También, con Supervisión General haciéndome algunas acusaciones falsas porque recuerdo yo que con el ingeniero Evelio Hernández Lara, utilizando a una señora que se llama Gloria Casco Fernández sacaron ahí una acusación falsa, en donde pues en esa acusación me estaban involucrando a mí que yo tenía miembros de seguridad trabajando en horas, después de las 4:00 de la tarde para que ganaran un beneficio que se les da de alimentación y transporte, cosa que no es mentira que eso quedó, pues gracias a Dios, a favor de mi persona.
RI: ¿Qué no es mentira o que es verdad?
CI: Eso es mentira porque eso quedó plasmado en la resolución que dio el inspector que llevaba este caso en donde dice que yo tengo la razón. Yo nunca tuve personas trabajando o haciendo el parapeto que trabajaban y que no trabajaban y que cobraran constancias y luego pues que me dieran dinero a mí porque yo nunca ha acostumbrado a andarle cobrando a nadie y tampoco haciendo cosas ilícitas.
RI: ¿En qué año fue?
CI: Eso fue, estamos hablando como de dos año y medio atrás.
RI: ¿Interpuso estas denuncias por supuesto hostigamiento ante la Secretaría de Trabajo?
CI: Nunca porque nosotros somos mediante la Ley de la Carrera Judicial, entonces en el Trabajo no tenemos nada que ver.
RI: ¿En todo caso deben denunciar esto ante la Supervisión?
CI: Es correcto, pero lastimosamente el sistema está en contra mía. Ese sistema de la Corte Suprema de Justicia está contra de mi persona debido a que ellos son manipulados por el abogado Henry Lara, por el ingeniero José Evelio Hernández Lara. Ellos pues se reúnen y le hacen pues daño a personas que no tienen que estarle haciendo daño porque yo nunca he sido pícaro, nunca he sido delincuente, nunca haya robado y por eso estoy acá haciendo esta declaración.
Asimismo quiero informarle que todo esto viene a raíz de la audiencia de Juan Orlando Hernández, primo hermano del ingeniero Hernández Lara, de más hostigamiento, más hostigamiento. El hostigamiento que he tenido es un hostigamiento muy fuerte, que yo ahora soy, tengo, tengo problemas de hipertensión. Soy hipertenso. Tiro sangre tres veces al día por mi nariz, se me revientan las venas debido a la presión psicológica, a la presión laboral, a la presión que me da, que me ha dado el abogado Lara, el ingeniero Hernández.
En algunas ocasiones, el abogado Lara me llamó a la oficina del presidente. Allí pues me preguntaba, me sentaba frente a la silla del presidente (de la Corte), en una silla que está ahí, me decía: —¿cómo se siente en esa silla? —.
—Me siento bien—le decía yo. Entonces me decía él, pues siga, sigase portándose bien para que se siga sentando en esta silla.
RI: ¿Qué quería decir con portarse bien?
CI: No, pues sí portarse bien es que que que no sea malcriado, me imagino yo; que no le falte el respeto o qué sé yo qué otra cosa ¿verdad?
Pero yo eso lo miraba como prácticamente, como una humillación, así lo miraba, como una humillación porque lo decía en esa forma.
Entonces, ahí es donde él me decía, ¿cómo estamos de proyectiles allí?, entonces venía yo y le decía sí hay proyectiles, entonces me decía él, bien tráiganme unas cajas ahí, pero quiero que por favor no me vaya a tener anotado en ningún registro.
Entonces yo me ponía a pensar porque dije yo si no lo anoto en un registro pues yo voy a hacer el culpable después al final. Entonces, por eso estoy interponiendo esta cuestión aquí esta denuncia.
RI: ¿Eso cuándo fue que él le decía que sacara proyectiles?
CI: No, en varias ocasiones. Igual que también el ingeniero Evelio Hernández Lara me llamaba y si no me decía, venga a la oficina porque ellos siempre son bien cuidadosos.
RI: ¿Quién era el que le pedía que sacara proyectiles?
CI: El abogado Henry Lara él me decía que si tenía proyectiles, entonces yo le decía que sí; entonces me decía, primero me decía, siéntese en esa silla y ya después me decía: cómo se sienten así. Ya yo le decía, bien.
Entonces venía él y me decía él: siga portándose bien para que se siga sentando en esa silla
RI: ¿Usted se sentaba en la silla del presidente que es el cuñado de él o la silla de quién?
CI: Él se sentaba en la silla del presidente él y yo me sentaba en la silla que está frente a la silla del presidente.
Entonces eso lo hacía el abogado Lara y, por otro lado, me llamaba el ingeniero José Hernández Lara en donde me llamaba y me decía: ¿cómo estamos ahí de equipo logístico? Está hablando de municiones y otro tipo de como cinturones y todo; entonces le decía sí tenemos. —Entonces arregleme una caja que voy para mi pueblo.
RI: ¿Y cuál es el pueblo de él?
CI: Es Gracias Lempira, en Gracias Lempira en un lugar que se llama Lepaera en esos lados. Nada más que él cuando iba a esos lados, no solamente visitaba Lepaera, me imagino. No sé si la munición iba para Lepaera o no sé para dónde pero él siempre que iba para esos lados, me llamaba y me decía arregleme una caja.
RI: ¿En qué año fue eso?
CI: No, desde como desde el 2018, 19 y 20 por ay.
RI: ¿Por qué lo denuncia hasta si estamos en 2022?
CI: Ah, porque ya escuchó las palabras que me decía el abogado Lara. El abogado Lara me asentaba al frente de la silla presidencial, no, y me decía cómo se sienten esa silla, entonces yo le decía bien. Entonces me decía siga portándose bien para que yo, para que se vuelva a sentar en esa silla, entonces prácticamente estaba como presionado, ¿no? O con humillaciones, entonces hasta hoy lo estoy haciendo ¿sabe por qué? Porque yo estoy viendo de que por parte de ellos hay mala voluntad para mi persona.
Porque en la audiencia de don Juan Orlando Hernández yo ya tenía todo controlado desde un día antes, ya había hablado con el juez natural con el magistrado Edwin Ortez Cruz. Un día antes me senté con él y hablamos y me dijo no, pues tome las medidas de seguridad y haga todo lo que tiene que hacer para que pueda ingresar al extraditable. Pero lastimosamente el día siguiente cuando ya yo tenía todo controlado mi gente y todo, los conos que ponemos siempre para que no agarren para el lado del sótano, lo vamos a meter por la parte donde siempre se meten todos por la parte frontal, entonces vinieron ellos.
RI: ¿Cuándo dice todos a quién se refiere?
CI: A todos los extraditables
RI: ¿Cuantos más o menos?
CI: Estamos hablando si de todos los extraditables han pasado por mis manos y solamente es en esta que me apartaron a mí. En esta.
RI: ¿Por qué usted ha sido jefe de seguridad de la Corte siempre?
CI: Yo bueno, como jefe de seguridad estoy desde el 21 de mayo del 2016.
RI: ¿Y desde esa fecha usted recibía extraditables?
CI: Desde que era supervisor con don Bartolo Alvarado López recibimos los primeros extraditables y ya estando como jefe de seguridad a mí me corresponde por ley, eh, recibir a los extraditables y hablar con todos los jueces naturales.
En este caso, el juez natural es el que tiene el mando de la audiencia de cada extraditable.
Entonces yo recibí una llamada en la mañana, como tipo 7:00, 7:41 uno por ay del ingeniero Evelio Hernández Lara por medio de WhatsApp en donde me me estaba, eh, diciendo de que ellos iban a recibir a don Juan Orlando; entonces yo le dije que yo tenía instrucciones del señor juez natural que lo recibiera yo entonces me dijo: nosotros lo vamos a recibir ¡apártese!, me dijo el ingeniero Hernández Lara.
Entonces vine yo y le dije, —no señor, yo no me puedo apartar así nomás porque yo soy el jefe de seguridad. Yo sé que usted es el jefe de Servicios Generales y yo lo respeto, pero usted nunca se ha metido en esto. La responsable la responsabilidad de este juicio está en mí—. Entonces vino él y me dijo, ¡apartese! Entonces me cortó la llamada.
Yo me fui para buscar el juez natural y no lo encontré, no había llegado en ese momento y vino la secretaria y yo le informé a la secretaria lo que estaba pasando, le llamó al juez natural el juez natural me llamó en dos veces y me dijo él fue muy claro, yo aquí no estoy hablando del juez natural. Él fue muy claro y me dijo Don Ciro a mí lo que me interesa es que lo pongan en el lugar donde va a ser la audiencia. A mí no me interesa quien lo meta. —Entendido, señor, le dije yo. Entonces dije yo si el juez natural me está diciendo esto yo me voy a apartar un poco.
Entonces, yo me fui para la oficina a ver qué reflexionaba ahí ya después dije, yo voy a ir a ver qué es lo que está pasando abajo, me fui a ver, ya mire que estaba el abogado Lara en el sótano, estaban los edecanes del presidente, estaba toda la seguridad del presidente, eh, estaban unos conos nuevos de la Policía Nacional puestos donde yo tenía los de los que teníamos por parte de la Corte. Dije yo esto está feo y me fui para la oficina nuevamente y ya miré.
RI: ¿Por qué feo?
CI: Sí, pues sí, pues está feo por el motivo de que ya se habían tomado el mando ellos, pues y yo me sentía preocupado porque en este caso o cualquier cosa que pase o pasara iba sobre mi persona no sobre mi persona porque yo soy el jefe de seguridad.
RI: ¿Qué temía que podía pasar?
CI: Lo que temía es que se dieran las cosas tal como yo las pensaba, verdad, entonces viene yo y me fui para la oficina nuevamente cuando estaba en los oficinas ya llegó un supervisor de los míos Jonathan Ramírez y me dijo jefe, andan a Juan Orlando me dijo en la azotea de del Tribunal de Sentencia.
Entonces vine yo y le dije ¿yo que tengo que ver en eso si a mí me apartaron del caso? Entonces vino y me dice, no, si dice el ingeniero Hernández, Evelio Hernández, que le preste la llave.
RI: ¿Y por qué lo andaban a Juan Orlando en la azotea, si era para donde el juez que tenía que ir?
CI: Se equivocaron, posiblemente la mala coordinación. La mala coordinación que hubo. Entonces se equivocaron la Policía Nacional. Es cierto, había unos manifestantes de Libre, pero los de Libre estaban en la parte pegado, porque nosotros estábamos controlando todo eso, con los antimotines. Los antimotines estaban afuera y nosotros por la parte de adentro de la Seguridad Interna de la Corte.
Los del Libre eran pocos como unos 20, andaban allá pegados allá al bulevar Fuerzas Armadas y estaban como unos 150 o unos 200 apoyando a Juan Orlando ¿verdad? que decían que no se lo llevaran, pero esos estaban controlados por la misma, por la misma Policía Nacional, antimotines, y estaban los portones abiertos.
RI: ¿Entonces por qué fue que se equivocó la policía y entra por otro lugar?
CI: Como le vuelvo a repetir, posiblemente sea por la mala coordinación mala coordinación ya que yo tenía todo controlado, pues ya había hablado yo con algunos jefes de la policía, que ya venían que ya venían, pero como me quitaron en el momento que ya venían, entonces yo me aparté de todo. Eso fue en la primera audiencia.
RI: ¿Entonces cuando a usted le dicen que lo llama el ingeniero, el señor Hernández, que vaya qué pasa?
CI: No yo no fui es que no, no me mandó hablar a mí, él ya me había dicho que me apartara yo, sino que lo que hizo fue que le prestara las llaves.
RI: ¿Y usted se la presta y que pasa en ese momento?
CI: Entonces lo que pasa es que lo pasaron, me dijeron, por el cuarto piso o el tercer piso, entonces yo tengo las llaves, todo el control de la Corte Suprema de Justicia. El supervisor fue corriendo, abrió la puerta que da acceso del Tribunal de Sentencia por el Juzgado del Trabajo en el tercer piso y lo pasaron, para pasarlo por toda la Sala de Magistrados.
RI: ¿O sea que un extraditable de la peligrosidad de Juan Orlando fue recorrido por todo el Poder Judicial para llegar a donde el juez? ¿Eso fue lo que pasó ese día?
CI: Sí, así se lo llevaron así por ahí, se lo llevaron por esa parte por la mala coordinación que había.
RI: ¿Eso fue la primera audiencia?
CI: La primera audiencia.
RI: ¿Qué pasó en una siguiente audiencia porque ya hemos publicado desde Reporteros un informe que usted da?
CI: La primera audiencia me reportó el guardia de seguridad que estaba ellos mismos lo andaban, pero él me reportó Henry canales me reportó que cuando lo iban a ingresar a la Presidencia (de la Corte) estaba el abogado Lara, estaba también guardaespaldas del presidente (de la Corte) en la puerta y allí fue donde no querían dejar pasar a la Policía Nacional a los que venían dándole custodia.
RI: ¿O sea que esta operación en la operación para llevar al extraditable Juan Orlando Hernández fueron desplazados la Seguridad Interna del Poder Judicial y tomó el mando la guardia personal del presidente del Poder Judicial?
CI: Sí ellos fueron pues porque ahí estaban los edecanes.
RI: ¿O sea que la guardia personal del presidente hizo las veces que tenían que hacer los guardias de seguridad?
CI: Nosotros, nosotros como el jefe, el jefe de seguridad. Ellos fueron los que hicieron toda la operación en las dos audiencias.
RI: ¿Pero el presidente Argueta dio declaraciones que el personal no había sabido nada, por ejemplo, de la comparecencia pública de Juan Orlando eso lo dijo a los medios ahí está en los periódicos?
CI: No. Cómo no. Ellos fueron los que metieron a Juan Orlando en la primera audiencia y en la segunda audiencia.
RI: ¿Cómo fue la segunda audiencia qué pasó?
CI: En la segunda audiencia. Un día antes llegaron oficiales de la Policía Nacional y de los Tigres y anduvo, sub comisario Dani Rodríguez Guillén, que es el edecán del presidente y anduvo el ingeniero José Evelio Hernández Lara también primo hermano de Juan Orlando y primo hermano de Henry Lara, anduvo haciendo el recorrido porque ya esa vez no lo iban a traer vía terrestre, lo iban a traer vía aérea en helicóptero y así fue como ellos anduvieron haciendo todo, todo el recorrido de reconocimiento por donde lo iban a bajar, a dónde lo iban a bajar, a dónde. Por dónde lo iban a traer y todo.
RI: ¿Ya esta vez con más seguridad para evitar hacer todo el recorrido de la primera vez?
CI: Es correcto. Lo bajaron en la parte de atrás de la Corte, donde están unos estacionamientos, frente al edificio administrativo. Allí lo bajaron y allí estacionaron el helicóptero, allí lo aterrizaron y ahí sacaron a don Juan Orlando y se lo llevaron para la presidencia sí.
Nada más que antes de todo esto, a mí me a mí me sacan del cargo, licenciada, debido a que yo en la mañana yo hice como siempre, hice una inspección del Salón de Prensa Presidencial donde se hacen las audiencias.
Entonces vine yo y ya cuando abrí la puerta, le pedí la llave al guardia que está en la entrada allí, al que está en la entrada de la Presidencia porque allí se mantiene esa llave. Entonces ya abrí. Ya miré que había unos abogados ahí de don Juan Orlando y también había unas personas ajenas a la institución. Personas que yo nunca las había visto ahí.
Pues entonces yo dije, esto yo nunca lo he visto y esto para mí es en contra de la ley porque antes de que venga el juez natural esto no se puede dar de meter personas ajenas a la institución aquí o al Salón de Prensa Presidencial donde se hacen las audiencias.
Entonces vine yo y me salí y le pregunté al guardia y le dije, óigame, no le voy a mencionar el nombre, al guardia que estaba ahí, le digo ¿quién metió esas personas que están ahí? Entonces me dijo, no sé jefe; entonces me fui yo buscando información y ya hallé la información quien las había metido entonces cuando yo me senté después de que hice el recorrido me senté en el sofá que está ahí ya mire que venía el ingeniero Hernández Lara, venía con dos muchachos de Mantenimiento con tenazas en la mano.
Y entonces ya dijo le dijo al guardia, ábrame aquí, le dijo. No me dijo ni buenos días ni nada a mí porque ellos tienen odio conmigo, es un odio que tienen.
Entonces vino el guardia y le dijo, el guardia de la Presidencia, las llaves las tiene el jefe le dijo porque como ahí están adentro, le digo van a venir los muchachos que vienen a cubrir la audiencia que estamos hablando de Carlos García Sevilla y de Gerardo González que son personas expertas en cuestiones así como extraditables, extradiciones. Entonces vino él y no dijo nada, entonces viene yo me levanté. Le digo sí, yo tengo el control aquí ahorita, le dije. Yo me levanté y le abrí la puerta, los dejé pasar. Entonces ellos venían a colaborar con las personas que estaban dentro del salón instalando un equipo de grabación. No sé, pues, estaban instalando como un sistema.
RI: ¿Que es el equipo con el que comparece Juan Orlando ante la nación ya siendo extraditable?
CI: Lo estaban instalando dentro del salón de Audiencias, ahí lo estaban instalando. Entonces vine yo y cuando llegó la secretaria de dicha audiencia porque hay dos secretarios ahí, entonces yo le reporté.
Mi deber es reportar lo que estaba pasando. Había abogados dentro de ahí ya. Había, eh, personas ajenas en colaboración con personas de ahí de la Corte instalando un sistema, entonces vine yo y le reporté a la secretaria y le dije a la secretaria está pasando esto y esto y esto abogada y me dijo y quién le dio permiso a esa gente, pues no sé, le digo ahí me está diciendo este que no sabe nada, le digo y ya fui a investigar, pero mejor reportele al jefe, yo ya sabía quién me había metido las personas.
RI: ¿Quién había metido a las personas?
CI: Los edecanes del presidente
RI: ¿Quiénes son?
CI: El sub comisario Dannys y el otro ya se sabe que es el otro de la Fuerzas Armada que se llama Juan Carlos Rodríguez Peña.
RI: ¿Ellos habían metido a la gente que instaló el audio?
CI: Ellos habían metido a las personas esas y a los abogados.
RI: ¿Pero ellos, o sea, un policía nunca va a actuar solo nunca va a actuar por iniciativa siempre recibe órdenes de quien recibieron órdenes estos agentes de los cuerpos armados del Estado?
CI: Bueno yo, yo pienso que del alto mando porque verdad y para que me hayan quitado a mí de todo.
RI: ¿Pero alto mando de la Policía, alto mando de las Fuerzas Armadas o alto mando de dónde?
CI: No, yo no estoy hablando de otro lado. Yo estoy hablando de la misma Corte.
RI: ¿Cuándo dice alto mando a quién se refiere, al presidente de la Corte?
CI: Él es el presidente, pues. Él es, pues y ahí pues. Eso fue lo que pasó.
RI: ¿Después de este incidente es cuando usted hace el informe que es el informe que nosotros hemos publicado?
CI: Todavía no he hecho informes yo. Cuando yo le reporto a la a la secretaria, vino la secretaria y le reportó al juez natural. Vino el juez natural y bajó. Entonces me mandó hablar a mí, pensando que yo era el que estaba haciendo eso. Yo no voy a cometer ese gran delito, porque ese es un delito jamás, lo voy a cometer. Entonces vino y me dijo, Don Ciro, me dijo, usted es el jefe de seguridad y por qué anda permitiendo esto.
Entonces vine yo y le dije: Señor, yo no he cometido esta falta yo no la he cometido. Esto le digo yo quien metió a estas personas fueron los edecanes del presidente. Estos fueron los que pasaron esta gente como a eso de las 5:45 de la mañana, porque mañanearon todos ese día para hacer esa cuestión porque a don Juan Orlando lo trajeron bien temprano.
Entonces vino él y me dijo en este mismo momento le ordeno que me desaloje todo esto entonces vine yo, ya le dije a las personas que estaban allí, ok ya escucharon las palabras del juez natural, por favor, desconectemos todo y empezamos nosotros a desconectarles.
RI: ¿Pero ya en ese tiempo ya había comparecido Juan Orlando Hernández?
CI: Ya estaba, pero él estaba al otro lado, allá en la presidencia.
RI: ¿No había hablado todavía al pueblo hondureño Juan Orlando?
CI: No.
RI: ¿Entonces usted empezó a desconectar antes de que Juan Orlando hablara?
CI: Es correcto, Juan Orlando no había entrado todavía ahí al salón se había quedado, ya lo habían metido, pero estaba al otro lado. Estaba en la Presidencia.
RI: ¿Y cuándo usted empieza a desconectar qué pasa?
CI: Cuando nosotros desconectamos todo con los guardias de seguridad que yo tengo bien especializados para poder estar en ese cargo o para poder estar en audiencias de extradiciones Gerardo González y Carlos García Sevilla, entonces empezamos a desmantelar todo y se lo entregamos a la persona.
Y como ahí estaban los de Mantenimiento, en vez de en vez de sacarlo para afuera, lo metieron más para adentro de la Presidencia todo el equipo que estaban instalando allí.
RI: ¿Cuándo usted lo desconecta ellos lo meten más adentro?
CI: Lo metieron para adentro de la Presidencia entonces eran personas de confianza de ellos.
RI: ¿A la oficina de Presidencia lo metieron?
CI: Es que la presidencia mire ahí el Salón de Prensa Presidencial, solo divide una puerta después de ahí está el Salón de Plenos después sigue la Presidencia entonces ahí adentro y se llevaron todo ese equipo.
RI: ¿Juan Orlando a qué hora comparece, de dónde comparece?
CI: No, pues si tiene que comparecer de la Presidencia porque de dónde más.
RI: ¿Entonces usted saca el equipo, se lo llevan para Presidencia?
CI: Yo desconecté todo, pero como estaban ahí todos ellos, agarraron todo lo que tenía porque nosotros le dimos vuelta a todos, unas mesas que están ahí que se ponen bien para que se haga la audiencia y le dimos vuelta a todo; nosotros hicimos un peinado completo para que el juez natural se sintiera tranquilo porque él estaba viendo todo lo que estábamos haciendo. Y con la misma vinieron ellos y agarraron todo y en vez de salirse se metieron más para adentro.
RI: ¿Pero dice el informe que la comparecencia de Juan Orlando fue en el Salón de Plenos dice el informe que usted emitió?
CI: No, en el informe yo no hablo de que fue en el Salón de Plenos. No. Yo digo que metieron esas cosas para adentro de la Presidencia.
RI: ¿Ya cuando meten toda a la Presidencia es cuando él sale hablando al pueblo hondureño?
CI: Después sale la cuestión, pero yo no tengo culpa ahí.
RI: ¿Pero a partir de ahí entonces empiezan los problemas para usted?
CI: Ya después de ahí de esa cuestión empiezan mis problemas. Empiezan ya, ya me llama el abogado Henry Lara para para decirme de que me van a pasar de primera a segundo entonces fue cuando ahí me estuvo hablando muchas cosas. Que soy un borrego, me entendió. Lame platos y todo.
RI: ¿Borrego de quién?
CI: Yo no sé de quién soy borrego, porque yo nunca he sido borreguito que me van a agarrar para arriba y para abajo.
RI: ¿Henry Lara qué puesto tiene en la Corte?
CI: Es el secretario del presidente.
RI: ¿Y además es el cuñado del presidente?
CI: Es hermano de la esposa de Rolando Argueta.
RI: ¿Mientras esto ocurría Rolando Argueta sabía que esto estaba pasando?
CI: Yo creo que sí tiene conocimiento, pues, porque fíjese que yo, eh, bueno, después de que me degradaron me quitaron el mando y todo, a mí me han hecho tantas cosas.
Que por eso más bien estoy acá haciendo, ya fui a los derechos humanos, en los derechos humanos ya interpuse también denuncias en contra de ellos, porque a raíz de eso el día domingo 5 de junio se me atravesó un vehículo sin placas en la vía rápida, se me atravesó un carro sin placas y después viene yo y yo andaba supervisando ya había supervisado toda la Corte Suprema de Justicia. Había supervisado carros decomisados, la Defensa Pública; había supervisado ese día el Tribunal de Sentencia, los Juzgados de lo Civil luego iba para Palmas Real a supervisar porque a mí me gusta, me gusta supervisar yo personalmente.
Pues cuando iba en la vida rápida, yo venía por los espejos retrovisores viendo un carro que no se me pasaba ni nada y cuando menos acordé adelante me pasó y se me atravesó vine yo y me lo quité en la vía rápida. Dije yo estas cosas tan feas, entonces ya después adelante se me volvió a atravesar en el Anillo Periférico ya por dos ocasiones en el mismo momento y mira es que eran dos dos muchachos dos chavos. Era un Honda, color gris sin placas.
Lo que quiero contarles lo siguiente de ahí viene yo y como se me atravesó por segunda vez el carro no me metía a ningún lado. Me viene por todo el Anillo para salir allá por los batallones, pues el carro me se me pegó y con la misma miró que no me podía alcanzar, se me se metió para el lado así del aeropuerto. Entonces ya dije yo, esta cosa está fea y esto viene yo nunca he tenido ninguna persecución por nadie, por eso lo estoy denunciando. Yo lo tengo denunciado ante los derechos humanos y ahorita voy a denunciarlos a otros lados a otros lados internacionales porque corre peligro, mi vida y la vida de mis hijos y la vida de mi familia de toda mi familia. Mis nietos entonces yo nunca he tenido este tipo de problemas y yo no he cometido ninguna falta a quien la cometió fueron ellos porque obligadamente me hicieron hacerles informe a mí.
En la primera audiencia, yo no quise hacer nada, pero en la segunda audiencia, el abuso fue más grande y el juez natural me estaba echando la culpa a mí cosa que yo no tengo culpa. Entonces después me quitaron, eh, en los mismos días que me degradaron me quitaron el mando, me quitaron el conductor. Me quitaron el carro caminando a pie en bus como usted sabe con tantas cosas que uno verdad ha manejado en esa Corte entonces.
Después le llamaron un día lunes, le llamó el ingeniero Hernández a las dos muchachas que tengo y a la secretaria y a la conserje para decirle que no me hiciera caso en nada, que no me echaran.
Bueno un montón de cosas después vino y mandó una nota en donde me mandaba trasladado de la Jefatura de seguridad a la Kennedy después de estar mandando toda la seguridad nacional. Me está mandando a que tenga solamente un guardia diario.
Entonces analícelo usted cómo están empecinados con mi persona luego vino y como yo no me podía ir porque ya le doy allí todas las toda la información de de que yo tengo armas, chalecos, un montón de municiones en mis espaldas. Yo no podía agarrar la maleta de irme.
Hay un cajón lleno de armas, hay un anaquel, lleno de armas, hay una bodega llena de llena de chalecos antibalas, un montón de cosas que están bajo mi responsabilidad y cómo voy a agarrar viaje.
RI: ¿En este momento que están de vacaciones no sabe qué puede estar pasando?
CI: No sé nada, pero ya ellos hicieron usted puede ver ahí que me hicieron me hicieron un conteo o una auditoría y en esa auditoría no hay nombres, no hay nada, solo firmas esas firmas como pueden ser falsas y no hay ningún nombre en ninguno de ellos entonces para que usted mire que hay mala voluntad para Ciro Izaguirre en todo el sistema, en todo el sistema.
También los de Inspectoría de Tribunales están también con ellos porque el ingeniero Hernández por no verme ido para para las nuevas asignación. Hizo todas las cosas al revés, el ingeniero Hernández.
Él debió de mandar primero para que me hagan el descargo de todo, no que primero me mandó primero mandó, que me fuera para allá, para la nuevas asignación dejando botado yo. ¿Cómo voy a dejar votado yo si son millones los que hay encima de mi espalda?
Entonces no me puedo ir, él hizo todas las cosas al revés, pero como el sistema está por encima de mí y está a favor de ellos, entonces ahí también ese montón de firmas que están ahí, ahí está la firma de Indira toro. Ahí está la firma de los de Auditoría Interna de la mera jefa que se llama Zoila Rivera, ahí está la firma de Manuel Castro, está la firma de Manuel Fortín, está la firma mia. Está la firma de otra licenciada que está ahí de Auditoría Interna aduciendo de que a mí me falta un montón de munición.
Yo lo digo, públicamente aquí. Esta munición si falta pues puede ser algún error de dedo que para poder justificar lo que lo que lo que sí en realidad se ha gastado porque ha habido pruebas de disparo ha habido bastantes armas que se han llevado a Balística y eso no está puesto ahí y el resto que falte ese resto no me lo he robado yo, licenciada.
Ese resto que falta son de las veces que me llamaron ellos diciéndome que no los anotara que les llevara cuatro o cinco cajas, dos cajas, tres cajas de munición de todo tipo de munición, entonces lo pongo en conocimiento.
RI: ¿Qué tipo de munición era?
CI: De 9 milímetros, de 40 milímetros, de 12 milímetros. La munición que está también es la del edecán del presidente hay muchas notas ahí que solo mandaba y si no con una orden de Henry Lara con una orden del ingeniero Hernández Lara. ¡Dele, dele, dele! eso no es suyo, ¡dele!
Entonces aquel, eh, mirando de que de que aquellos lo apañaban el capitán Rodríguez Juan Carlos Rodríguez Peña entonces, venía, y ni firmaba.
RI: ¿Usted les daba munición de manera oral sin documentos?
CI: No, mandaban. Entonces quién mandaba Juan Carlos Rodríguez Peña, mandaba a otra persona y esa persona decía: no, yo no estoy firmando quien las, manda a traer es mi capitán.
RI: ¿Y ese capitán es el edecán de Rolando Argueta?
CI: Es el edecán del señor Presidente, sí correcto.
RI: ¿La munición salía del Poder Judicial para dónde?
CI: No es para poder ellos, es que ellos andan armas asignadas por parte de la Corte, algunos guardaespaldas.
RI: ¿Y quién controla qué tipo de munición o cómo se usa esta munición por parte de Argueta, Lara o Hernández?
CI: No, pues es que ahí quien tiene el control, soy yo. Lo que pasa que ya le estoy explicando, qué me decía ya el abogado siéntese en esa silla… si yo lo hubiera denunciado desde aquellos días, yo creo que yo tengo familia, pues, tengo familia a quien darle de comer, si yo lo hubiera denunciado a Evelio Hernández que son primos hermanos de Juan Orlando y primo hermano de Henry Lara yo no estuviera en la Corte y esto lo estoy poniendo públicamente debido a que el sistema del Poder Judicial está encima de mí.
RI: ¿A usted le pedía munición el capitán que me está mencionando, quiénes más?
CI: Henry Lara y el ingeniero José Evelio Hernández Lara. El ingeniero José Evelio Hernández Lara me decía arrégleme una la caja para llevármela pal pueblo para llevar equipo logístico. Yo le voy a ir a dejar los guardias allá. Eso no volvía nunca aunque le envolviéramos una nota, esa nota nunca la firmaba. Entonces ¿dígame usted, cómo voy a salir bien yo con la munición? Yo voy a tener que justificar lo que lo que en realidad nosotros hemos gastado, yendo a pruebas de disparo con todos los miembros de seguridad que les dieron hace poco el acuerdo por contrato. A mí me tocó andar en algunos lados. Yo anduve disparando también, entonces esto es esa munición, nosotros no la pusimos, fue error de mi asistente y error de doña Francis no poner esa munición y es la munición también que se ha llevado a Balística, porque en Balística se, cuando nosotros empezamos a llevar armas a que las pusiéramos en el sistema porque eran armas decomisadas, licenciada, eran armas decomisadas, armas que habían cometido un delito y eran armas decomisadas y quedaron para la Corte entonces esas armas notros las llevamos a Balística.
Las llevamos a Registro y en aquellos tiempos eran cinco proyectiles por cada arma y estamos hablando casi 300 armas, entonces hay un montón de munición. Tiene que salir de ahí.
RI: ¿Entonces lo que no tiene registrado es la munición que le pidieron estas personas?
CI: Eso. Esa munición que ellos solicitaban y me decían, no me vaya a anotar en ningún registro.
RI: ¿Tiene idea para qué era usada esta munición?
CI: No tal vez no idea no, pero vaya por ejemplo el ingeniero Hernández Lara andaba una calibre 12 asignada por parte de la Corte Suprema.
RI: ¿Y Henry Lara?
CI: No él no. Él que sí tiene una pistola asignada, eh, que yo firmé por él, es el presidente. El presidente, anda una Girsan, yo firmé por, porque ni eso firmaron. Entonces, pero como en el sistema tiene que haber un responsable entonces yo firme por.
RI: ¿Si Henry Lara no tiene arma asignada por qué le daba munición?
CI: No, posiblemente tenga, tenga, tenga arma el personal.
RI: ¿Pero era munición del Poder Judicial que la usaría en un arma de él privada no era un arma asignada por el Estado?
CI: No sé pues, pero como usted sabe los jefes son jefes y ¿qué es lo que tengo que hacer yo? Cumplir porque qué es lo que me decía: cómo se siente en esa silla… Desde ese momento yo ya no había pertenecido al Poder Judicial me hubieran sacado, pues si yo no cumplo. Eso es todo lo que yo puedo decirle.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Sean profesionales ese señor Ciro es un expresidiario y solo falsa palabra está dando que falta de profesionalismo
Este sujeto no es tan inocente como aparenta, tenía un carro asignado y lo utilizaba para hacer sus asuntos personales se dió gusto con el combustible del poder judicial es un abusivo.
Entrevisten a los subalternos de este individuo hagan periodismo de investigacion