Por Magdiel Midence
(Terror urbano)
Un helicóptero sobrevuela el Distrito Central y su estruendo produce temor sobre los habitantes; a cada ciudadano le invade un sentimiento de impotencia, las acciones de Juan Orlando Hernández siguen anunciando que algo descabellado se trama en las redes de los altos poderes (narcotráfico y empresa privada). La OEA se pronuncia en contra del fraude y explica las falencias del proceso, sin embargo, EEUU va decantándose a favor de “JOH”. Para el lunes 18 de diciembre las muertes suman 34 manifestantes asesinados.
El proceso de elecciones para la gestión 2018-2022 nunca pintó muy bien, Con un presidente denunciado ante/por organismos defensores de los derechos humanos y prensa internacional como uno de los presidentes más corruptos de Latinoamérica, sumiendo al país en altos índices de Femicidio, asesinatos, pobreza extrema, enriquecimiento ilícito, narcotráfico, crimen organizado entre otros (estadìsticas que fueron publicadas por la ONU, el INE y otros organismos).
Hoy a un mes y dos días de las elecciones Honduras ya cuenta con más de 60 activistas de las protestas en contra del gobierno de Hernández, desaparecidos o muertos, de esta cifra 34 son los que se sabe asesinados por escuadrones de la muerte, impulsados por inteligencia militar a vista y gracia de EEUU, quien no ha dejado de meter mano en el proceso de elecciones en apoyo abierto hacia Juan Orlando Hernández.
Encargada de negocios de EEUU ante Honduras y Juan Orlando Hernández posan muy a gusto.
Matamoros Batson, presidente del Tribunal Supremo Electoral, no da la cara mas que para anunciar que El presidente Nacionalista va ganando las elecciones bajo el más que sabido fraude electoral.
Los ojos de las redes sociales se encuentran sobre Lizzy Flores Flake (hija de Carlos Flores Facussé), quien es la representante de Honduras ante la ONU y que dio su voto a favor de Israel en razón del conflicto con Palestina (país de donde desciende la familia Facussè), se asume que este voto frente a las Naciones Unidas beneficia al gobierno de Hernàndez bajo responsabilidad Trump y por ende las empresas de la familia de Flores Flake.
Por otro lado y en paralelo, ex agentes de la Policía Nacional han hecho declaraciones tales que «el comisionado general de policía, Aldo Oliva, –separado de esta instituciòn-denunció el 4 de diciembre de 2017 que desde Casa Presidencial se han ordenado asesinatos de gente importante en este país ‘y tengo los documentos’, sentenció.» Anuncia una nota de reporterosdeinvestigacion.com
Es que no es desconocido para ningún ciudadano que en Honduras los movimientos “bajo la mesa” son turbios y acarrean cadenas interminables de delitos y cuestionamientos hacia la ética y moral de los políticos. Por otro lado se anuncia la muerte de Hilda Hernández quien según Wikipedia: «fue una ingeniera agrónoma y política hondureña. Ostentó cargos públicos en los gobiernos nacionalistas de Ricardo Maduro, Porfirio Lobo Sosa y de su hermano, Juan Orlando Hernández (otro delito de corrupción para el presidente)», aunque, nadie presenció el accidente y no se mostraron imágenes en ningún medio de comunicación sólo una que pertenecía a otro accidente pero en Brasil, es decir ¿Hay pudor en este gobierno?
Por toda Honduras flamean banderas con las leyendas: FUERA JOH, JOH NO SOS MI PRESIDENTE, JOH ES PA FUERA QUE VAS. Por si fuera poco, hasta un juego para sistemas android se ha desarrollado y se llama “Fuera JOH”. La gente ha hecho desafíos en redes sociales como el “fuera JOH Challenge” en el que participaron músicos de todas las categorías haciendo versiones de la mítica canción “JOH es pa fuera que vas” del artista hondureño Macario. Las noches de “toque de queda” en los barrios se oían retumbar las cacerolas por todo el país, en algo llamado»Operación Cacerolazo» que consistía en golpear una cacerola hasta el cansancio en señal de repudio al actual presidente.
“A Juan, no le importó en absoluto si la gente lo detesta al unísono, él sólo quiere la reelección y no importa cuántas vidas tenga que llevarse de encuentro” dicen en una conversación vecinos de la pradera el 24 de diciembre en una fiesta del barrio.
Testimonio/denuncia de un manifestante, Manfred Cambar:
“Fuimos a tomarnos el puente de Germania, íbamos preparados: Lentes, máscaras para gas etc. llevamos una bandera grande como de 25 metros x 10 de ancho llegaron más personas a apoyar estuvimos animando cuando llegaron los militares y la policía, estuvieron junto a nosotros, un buen rato estuvo tranquilo, hasta que se les metió el diablo y empezaron a tirarnos gas lacrimógeno como todos andaban preparados pero yo no tuve tiempo de ponerme los lentes ni la máscara porque andaba un megáfono pero en eso vino otro compa y les regreso las bombas, me comí el humo por estar mirando la maldad esos policías y militares chocando entre si porque no andaban preparados.
Nosotros corrimos y pues al rato venían corriendo los militares, como 1 kilómetro atrás de nosotros ahí andaba mi mamá y los de siempre y pues al rato llegamos al desvío de altos de Santa Rosa, habia mas gente y eso nos motivó, sacamos la bandera que abarca las dos calles y pues congeniamos con los locos de ahí. Hicimos cánticos cantamos el himno en eso yo andaba el megáfono, morteros andaba en todo, estuvo el diputado y Mario Osorto y las diputadas Luna, Ashanty; la vivimos un buen rato, paramos la carretera con llantas y madera, esos locos de Altos son otro rollo.
Llegó la Policía Preventiva, ellos tranquilos, cuando nos cayeron desde arriba disparando a bala viva y bombas, todo mundo empezó a correr adentro de Altos de Santa Rosa, yo miro a mi mama que viene cargando esa banderota y se mete a una ladrillera, entra Ashanty, Karina y una chava de Derechos Humanos, pues fui a agarrar la bandera, pesaba por cierto, pobrecita mi madre porque corrió bastante con ella.
Pues corrimos toda la ladrillera, llegamos a una parte muy alta y en eso fue cuando miramos que todos los militares nos venían siguiendo y mi mama ya no quería seguir iba cansada pero hizo el último esfuerzo y subió. Yo me quede de último con la bandera y el megáfono; seguimos corriendo y llegamos a un Cerrito, fue cuando mi mamá se me quedó y se me desmayó, la acosté, vieras Ashanty era una gacela, así le dije en la cara, Karina se regresó a apoyarme pero que casi me cae encima cuando bajó. En eso llegaron los militares, nos apuntaron yo lo único que les dije fue que a mi mamá no le fueran hacer nada por favor, el mayor de ellos en rango se acercó, me quitó la bandera, yo me resistí pero cargaron las armas, se las entregué, me quitaron la máscara y nos llevaron detenidos.
En eso le dijeron a mi madre que porqué andaba en eso si no le daba pena que diera el ejemplo mi mamá se encahimbó les dijo que a ellos lo q les debería dar pena, en eso se regresó la de derechos humanos e iba con nosotros, los detenidos, al rato salimos a la calle principal de Altos de Santa Rosa pero no la carretera, estábamos abajo pues venia mi hermano, más abajo y al mirarnos se entregó en eso todos los que estaban arriba, al ver que nos llevaban detenidos llegaron a auxiliarnos, el pueblo no quiere un presidente como Juan Orlando, no lo quiere.”
Así, la policía y los militares cumplen con su deber, tratando de humillar y violentando los derechos de quienes se levantan a defender su voto en contra de la existencia fraudulenta de Juan Orlando Hernández.
“Que no se confundan esos individuos”, espeta el presidente de Honduras, con tono amenazante y en referencia a las marchas y cacerolazos.
JOH Amenaza a Manifestantes (click aquí)
Residente, vocalista de la banda Calle 13 anuncia una canción con respecto al tema electoral y los cristianos aunque resienten la banda cambiaria del dólar y el aumento desproporcional al precio de la energía eléctrica dicen que en nada les afecta y que deben respetar sus autoridades.
Otro lado más triste fue el anuncio del deceso del poeta José Adán Castelar. Poeta insigne de la literatura hondureña.
Más que festivo, el ambiente parece el preámbulo de una hecatombe. Un asqueroso olor a muerte y a despojo que inunda la mente de los hondureños.
Juan Orlando fue anunciado «presidente» hace unos días pero carga con el repudio de las mayorías: Lo dicen las redes sociales.