fbpx

Terror en la noche: Militares sin rostro allanan casas, detienen y listan a civiles opuestos a la dictadura  

Por Equipo de Reporteros de Investigación

Tegucigalpa, Honduras (Reporterosdeinvestigación).  Desde finales de diciembre se ha desatado una escalada de terror por allanamientos nocturnos, interrogatorios, asedio y detenciones en las sombras de la noche,  ejecutadas por militares sin rostro que van encapuchados, armados con fusiles y con sus nombres tapados, denunciaron vecinos y defensores de derechos humanos de Honduras.

Los militares son integrantes de la Policía Militar del Orden Público PMOP), un escuadrón conformado por el gobernante de Honduras, Juan Orlando Hernández, reelecto con irregularidades de fraude.

IMG_2263
Unos días después de estas protestas hubo allanamientos militares en la 21 de Octubre, durante la noche.

El asedio lo han sufrido los vecinos de las colonias de la capital de Honduras: El Hato, El Pedregal, Óscar Castro, Villanueva, Reparto Abajo, El Manchén, Bolívar, El Rincón, Las Joyas, El Sitio, 21 de octubre, Santa María.

Una persona que ha estado presenciando el acoso militar relató que en los alrededores de las colonias 21 de Octubre, Modesto Rodas, próximas al escuadrón policial del Comando de Operaciones (Cobra), Reparto Abajo, Manchén, Bolívar, El Rincón y Las joyas, se escuchan disparos entre 11:30 de la noche  a 2: 00 de la madrugada.  Los perros ladran y aúllan escandalosamente, el ruido de los aullidos se mezcla con el ulular de sirenas de cuerpos de Seguridad estatal.

En estas colonias hubo jóvenes en tomas y protestas organizadas por la oposición contra la dictadura en Honduras.  En la oscuridad existe la incertidumbre en los vecindarios que en su mayoría se silencian «para evitar problemas».  Esto sucede desde antes de la Navidad, dijo la fuente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El horror de la dictadura

Unos días después de la Navidad, entre la colonia los Girasoles y la 21 de Octubre, a eso de la 1:40 de la mañana, se escuchaba el ulular de la sirena y gritos, es una pelea- » una pelea de bolos”-, decían  vecinos que sin salir escucharon la reyerta.   Al mismo tiempo se escuchaban por los pasillos de la colonia los gritos de una mujer que suplicaba

Suéltenlo, no se lo lleven.

-Suéltenlo -gritaba un hombre- déjenlo

Se escucharon disparos, nadie fue asesinado, solo dispararon por disparar- según vecinos de la zona.

-Se los llevaron por pleito de bolos y mujeres, decían los vecinos. Los militares que allanaron aprovechando la noche  dejaron bajo un árbol un galoncito de gasolina.   Amaneció, cantó el gallo, las pulperías abrieron tarde ese día, el barrio estaba en silencio. Les soltaron. Bolos o manifestantes contra la dictadura, no se sabe. La única certeza es el terror que policías, militares y escuadrones provocan en las madrugadas y enmudecen a la gente que protesta, sobria o ebria.

4 de enero. En la colonia El Hato desde tempranas horas, varias camiones de militares han estado en el anillo periférico a la par de la colonia, en la noche los militares acosaron a los vecinos de esta colonia que tiene uno de los movimientos opositores más grandes de la ciudad.

Invadieron las viviendas, intimidaron  jóvenes y también lo hicieron en las colonias El Pedregal, Óscar Castro, informaron Los Indignados. Se mantiene en secreto si esa noche hubo detenidos,

Los hechos ocurren en sigilo porque la prensa  calla, la información sólo trasciende por redes sociales.

5 de enero. Es de  madrugada Le tocó el turno a la colonia El Sitio y Santa María.

La defensora de derechos humanos y pastora de la iglesia Ecuménicas por el Derecho a Decidir, Ana Ruth García, fue intimidada y  amenazada con que si la encontraban en su casa, un batallón militar la detendría  ilegalmente porque su nombre está en listados de militares.

García ya había sido amenazada en los últimos días por su rol en la defensa de derechos de la mujer y de comunidades de la diversidad sexual, además ha ejercido un rol activo en defensa de poblaciones vulnerables durante la instalación del fraude y dictadura en el país.

Los vecinos relataron que desde las 8:00 de la noche, un comando de encapuchados de la PMOP, en vehículo pick up negro, llegó a los vecindarios y en cada bloque, detenían a las personas, las revisaban y aullaban imitando a los perros.

Bajaban a las personas de sus vehículos y permanecieron en esa operación casi hasta la medianoche.

golpeado.jpg

Los allanamientos han ocurrido sólo unas horas después de que en Choluteca al sur del país tres menores de edad y cuatro jóvenes fueran detenidos, torturados con cadenas, informó la defensora Blanca Guevara.

El espacio ACI Participa denunció: Tres menores de edad y cuatro jóvenes fueron detenidos como resultado de las acciones de protesta contra el fraude electoral este jueves en Choluteca, la detención fue realizada por elementos de la policia militar, quienes desde horas muy tempranas del día habrían amenazado a los/las pobladores/as de los barrios aledaños a la salida a Marcovia en el municipio de Choluteca. Las fuerzas militares en el uso excesivo de la fuerza dispararon balas vivas a los/las manifestantes, además les dieron persecución hasta darles detención sin razón que la motivara, estos hechos se produjeron durante todo el día en el sector. Durante la detención, vecinos/as del lugar aseguran que los jóvenes fueron objeto de agresiones, ACI-Participa constató esta información, pues los jóvenes presentaban heridas y golpes en varias partes del cuerpo.

Hernández se reeligió pese a que la Constitución de Honduras se lo prohibía y se ha perpetuado en el poder en medio de olas de multitudinarias protestas que condenan un fraude electoral, también la OEA resolvió que no tienen certeza sobre los resultados de las elecciones.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: