fbpx

Femicidio en Santa Elena La Paz habría sido cometido por acosador de indígenas opuestos a represas

Tegucigalpa, Honduras. Los testimonios dados a Reporteros de Investigación confirman que el supuesto femicida de una indígena de Santa Elena, La Paz sería Sebastian Gonzàles Benítez.

Hasta el momento de recopilar los testimonios, el sospechoso estaba libre.

El femicidio ocurrió el 12 de agosto, en la aldea el Potrero, Santa Elena, La Paz, en casa de habitación de la señora María Catalina Vazquez Gonzalez de 64 años de edad, originaria y residente de este mismo lugar.

La víctima María Irene Benítez Gonzalez, de 46 años de edad, «fallecio de manera homicida, por herida producida por arma de fuego, hecho ocurrido el domingo 12 de agosto a las 5:50 P.M aproximadamente» informaron preliminarmente las autoridades. El caso desde ya es denominado como un homicidio.

«Segun versiones de los parientes tanto de la victima como del supuesto victimario, ellos son hermanos. Por lo que la occisa llego a las 10:00 de la mañana a visitar a la señora Maria Catalina Vazquez Gonzalez ya que era la madre de la fallecida y a las 5:50 horas P.M, se acerco el supuesto victimario y hermano *Sebastian Benítez Gonzalez* a la hoy fallecida, quien le reclamo porque andaba en estado de ebriedad a lo que el hechor le contestó que no tenía porqué reclamarle nada sacando un arma de fuego y disparandole en la cabeza, causándole la muerte al instante y dandose a la fuga con rumbo desconocido despues del violento hecho», dice el parte policial que circuló por redes sociales.

Los indígenas de la zona solicitaron investigar por este caso a Faustino López Pérez por su presunta participación en encubrimiento.

Benítez es denunciado ademàs por una serie de supuestas amenazas y agresiones contra pobladores de El Volcàn, Santa Elena.

El Potrero es una zona indígena lenca aledaña a la comunidad de El Volcàn, ambas comunidades se han dividido por la instalación de una represa en el Río Chinacla, es ademàs una aldea con uno de los departamentos con mayores índices de violencia doméstica y violencia de género.

Vea: Víctimas borradas

El Movimiento Indígena Lenca de La Paz (MILPAH) ha denunciado que detràs de la instalación de esta represa podría estar la diputada Gladys Aurora López.

El coordinador de MILPAH, Felipe Benítez, informó que el sospechoso de matar a su hermana fue quien disparó hace unos años, en El Volcàn.

En esa comunidad fueron afectadas María Felicita López, Ana Miriam Romero y otras familias, atacadas en los mismos días que estaba el conflicto por la instalación de la represa.

«Este hombre hizo varios intentos de querer irse a meter a El Volcán para hacer daño. El año pasado yo tenía una reunión, intentó secuestrarme con un grupo de activistas del Partido Nacional yo tuve que pedír apoyo a la Policía», indicó el coordinador de MILPAH.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: