fbpx

Justicia colombiana falla a favor de ciudadana que se negó a dar datos personales a Medellín Me Cuida

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. La plataforma colombiana Medellín Me Cuida -que se está copiando en Honduras, a través de aplicaciones del denominado gobierno digital- viola el derecho a la intimidad y del manejo de datos privados al vulnerar la garantía constitucional de Habeas Data, falló un juez colombiano.

El gobierno municipal de Medellín está solicitando datos personales a la ciudadanía a través de una plataforma digital. Así que una ciudadana interpuso un recurso por sentir vulnerados sus derechos fundamental de Habeas Data, libertad y el trabajo.

«No se encuentra suficientemente justificada en términos de gestión o mitigar los efectos producidos por el virus«, falló un juez de aquella ciudad de Colombia. El juez también aseguró que la gente desconoce la razón por la que se solicitan datos tan personales y no hay claridad sobre las finalidades de la recepción de cada uno de los datos que son requeridos, siendo un derecho fundamental de los ciudadanos: conocer el uso que se le dará a sus datos, reveló el sitio Blu Radio.

«Por eso, con este fallo, el juez le ordenó a la Alcaldía de Medellín que en 48 horas permita a la ciudadana registrarse en ‘Medellín Me Cuida’. “Suministrando únicamente los datos de identificación personal y laboral necesarios, así como aquellos que atañen a su condición médica, pues estos guardan relación directa con la finalidad de mitigar la pandemia”, dijo el juez, según Blu Radio, medio de Colombia.

Esta misma estrategia está siendo implementada en Honduras. El Partido Liberal denunció que vulnera garantías ciudadanas. El anuncio se pone en marcha a solo unos días de vigencia del nuevo Código Penal que criminaliza el uso de redes sociales.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: