Los estudiantes fueron acusados criminalmente a petición de la administración de la ex rectora Julieta Castellanos.
La evacuación de pruebas fue el 25 de julio de 2017, pero no fue hasta hace unos días que el Tribunal de Sentencia dio a conocer la pena. En las grabaciones se ofrecen los testimonios, evacuación de pruebas documentales y las conclusiones de las partes procesales.
Escuchar a continuación
La tercera parte del audio son las conclusiones de la Fiscalía, la Procuraduría General de la República y la acusación privada, que no se informó de manera transparente quién la financió, luego puede oír las conclusiones del defensor de los estudiantes y al final la condena del Tribunal de Sentencia.
Casi cuatro años después
Este juicio oral se llevó a cabo el 25 de julio de 2017 y no fue hasta este 2 de septiembre de 2020 que trascendió que el Tribunal de Sentencia fijó la pena concreta de tres años de cárcel e inhabilitación especial contra los universitarios, ahora ya egresados, Moisés Cáceres, sociólogo; Cesario Padilla, periodista y Sergio Ulloa, trabajador social.
Cáceres informó en su red social que recibió una llamada del actual rector de la UNAH, Francisco Herrera y que le expresó su intención de “buscar una solución que la hubiese deseado anteriormente pero que el juicio” ya estaba avanzado al punto de sentencia.
El penalista Omar Menjívar consultado sobre el tema explicó que si la sentencia no precisa para qué es la inhabilitación especial podría volverse inejecutable. En el pasado, el periodista Julio Ernesto Alvarado, ya fallecido, fue condenado a una inhabilitación especial que le prohibió ejercer el periodismo en Honduras. La acusación en su contra fue interpuesta por revelar supuestas irregularidades en la UNAH.