Zaña contra estudiante Henry Flores, demuestra Ministerio Público, al presentar un expediente bien armado y trabajado. Su persecución se intensificó porque ha andado en protestas contra las ZEDES.
Por José Manuel Serén
Tegucigalpa Honduras| Reporteros de Investigación. El estudiante Henry Geovani Flores Quiroz salió en libertad bajo medidas sustitutivas distintas a la prisión preventiva. Su liberación ocurrió a eso de las 4:00 de la tarde de este sábado 26 de junio.
Al estudiante le fue decretado auto de formal procesamiento, con medidas sustitutivas de cárcel, significa que podrá defenderse en libertad, pero sigue enjuiciado penalmente.
El imputado está bajo el cumplimiento de las siguientes medidas sustitutivas de prisión: firmar periódicamente, no salir del país y queda al cuidado y vigilancia de su apoderado legal. No se dio fecha para la próxima audiencia. La siguiente audiencia es la preliminar y ahí el juzgado resolverá si lo deja libre o su caso pasa a juicio oral.
El delito que se le acusa es incendio agravado en perjuicio de una farmacia.
Según el expediente judicial, el imputado participó en el incendio de una farmacia durante una manifestación en el bulevar Fuerzas Armadas en la capital hondureña el 24 de octubre de 2019.
Las investigaciones señalaron que los empleados de la farmacia llamaron debido que el local estaba siendo destruida por manifestantes que quebraban el vidrio. Y que supuestamente este local quedó destruido y el dinero y el equipo electrónico fueron saqueados.
El delito de incendio agravado en el código penal no vigente, está tipificado en la ley de seis a ocho años. Pero que el nuevo código establece que aumentó de 10 a 15 años, explicó el abogado Fabricio Sandoval Carbajal.
“Estamos ante una continuación de lo que es la política de persecución, represión de este régimen lo que vemos es que en este caso de Henri existió una planificación sobre la causa que se le imputa, es evidente que es una política de represión este caso se le acusa del supuesto delito de incendio agravado” explicó.
“Siempre esperamos lo peor de este régimen, en este panorama de persecución a los estudiantes, pero qué podemos esperar de este este sistema”.
“En el caso del código nuevo penal, a é se le estaría aplicando retroactivamente la ley del Código Penal, la ley que ya no está vigente para poder determinar la pena, pero en este caso no es que terminó la pena, lo que vamos a demostrar la inocencia Compañero” aseveró
Lesly Quiroz madre se Henry Geovani Flores Quiróz manifestó que lo que pide a las autoridades judiciales es llevar un juicio por buen camino, que hagan Justicia porque él es inocente ya que esto es pura cuestión política.
“Mi hijoen las elecciones internas participó en una candidatura como precandidato a diputado y ha venido siendo perseguido desde tiempo antes, le han dado seguimiento desde el 2019”, manifestó.
Recalco que está terminando con dos carreras Radiotecnología y Nutrición y que ahorita está siendo acusado de incendio agravado, una figura que le ha estipulado el Ministerio Público, delito que dijo que eran puros inventos de esta institución judicial.
Hizo el llamado a la comunidad estudiantil que sigan en la lucha, porque este gobierno está matando al pueblo y no quiere protestas y al órgano judicial de Honduras exigió la liberación de su hijo que él es inocente.
Melissa Flores hermana Henry Flores dijo que Henri no es ningún delincuente y que desde el año 2019 y ahora en el marco de las protestas sobre las sedes esto ocurre en el marco de las protestas contra las ZEDES como acto de presión para su hermano.
“Mi mamá me llamó, yo estaba trabajando en el hospital Santa Rosita, y me dijo que habían detenido a mi hermano mientras venía de comprar lociones, el tiene venta de estas, eso fué cerca de la colonia de la casa”
Manifestó que los vecinos les habían informado que, desde las 7 de la mañana de la mañana, habían patrullas rondando y que estas se retiraron hasta las 10 de la mañana, que él venía regresando de hacer sus compras justamente cuando lo capturaron.
Añadió que las persecuciones hacia el estudiante porque participa en algunas protestas, por un por un bien del país y defensa de derechos humanos.
“En 2019 acompañado de Derechos Humanos, fue a solicitar ser protegido por el mecanismo de protección, para que él fuera beneficiado con medidas cautelares ante esta persecución de la que mi hermano estaba recibiendo, pero estas fueron negadas por el Estado de Honduras”, dijo Melissa Flores.
“Pues aquí estamos en pie de lucha y él va a estar protegido siempre y pase lo que pase en los juzgados siempre vamos exigir la liberación de la absoluta”, finalizó.
Cristhoper Castillo, Coordinador General de la Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras(ARCAH), dijo que desde esta organización se denunciaron estas arbitrariedades ante la comunidad nacional e internacional y desde ARCAH, dijo condenar este acto de prosecución política y exigen su pronta liberación .
“Desde nuestra organización nos pronunciarnos en favor del compañero Henry Flores, ya que una persecución política permanente en contra de las y los estudiantes y todos los sectores en resistencia actual en la intensificación de luchas por el tema de las Zonas Empleo y Desarrollo Económico(ZEDES)”, culminó.
