fbpx

Libre se declara partido de izquierda socialista, feminista y anuncia tomas en todo el país por tema electoral

Créditos Wendy Funes | César Fuentes Redacción Imágenes

Había candidatos a cargos de elección popular, delegados de los 18 departamentos del país.

La asamblea se realizó este 28 de junio para recordar 12 años del Golpe de Estado contra el expresidente Zelaya Rosales.

#NoalasZedes decía un rótulo en la parte superior del estrado desde donde los y las dirigentes políticas dieron sus discursos en la asamblea extraordinaria, llamada La Alianza del Pueblo es Xiomara.

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. El Partido Libre iniciará protestas y tomas de las oficinas del Registro Nacional de las Personas, determinó este lunes 28 de junio, la asamblea extraordinaria, llamada La Alianza del Pueblo es Xiomara, del partido Libertad y Refundación (Libre).

El coordinador general de Libre, José Manuel Zelaya Rosales, anunció la reforma de los estatutos para “radicalizar la lucha contra la narcodictadura” y declaró al partido como feminista, antipatriarcal, revolucionario e incluyente.

La reforma de los estatutos fue leída por la coordinadora de la asamblea y aprobada sin discusión, las personas de la asamblea únicamente levantaron la mano.

Zelaya Rosales (Mel Zelaya) indicó que daría instrucciones precisas para los coordinadores de cada colectivo en Honduras y encomendó a la bancada del partido Libre “presentar el decreto de derogatoria de las Zedes”.

Sin embargo, el discurso de la ceremonia careció de lenguaje inclusivo para mujeres, hombres, gais, lesbianas, bisexuales, transgénero…(LGTBIQ) que integran el partido.

Durante toda la asamblea, las y los participantes levantaron la mano para aprobar las propuestas de la coordinación. No hubo objeciones ni discusiones públicas.

Discursos de Zelaya Rosales

La Asamblea inició con un discurso de Zelaya Rosales. Este avance es gracias a mártires, dirigentes, pueblo, todos los avances en materia legislativa y electoral y a esta bancada de 30 diputados propietarios y suplentes que se han mantenido firmes alrededor del pueblo hondureño. No pasó lo de la bancada legislativa pasada que ocho diputados regresaron al Partido Nacional, dijo.

La bancada legislativa recibió un reconocimiento de parte de dirigentes políticos porque gracias a ellos hubo reformas electorales. “Son ustedes parte esencial de esta lucha”, proclamó Zelaya Rosales.

Tienen una sola misión para esta semana y es “presentar el decreto de derogatoria de las Zedes”, comentó.

“Aquí estamos la izquierda socialista democrática de Honduras”, apuntó Zelaya Rosales.

El coordinador del Instituto de Formación Política, el periodista Gerardo Torres, entregó diplomas a cien personas graduadas.

La coordinación ejecutiva de Libre la forman 43 personas, detalló Zelaya Rosales.

Luego de una ceremonia de una hora, fue llamado el candidato a alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana. Con el ingreso de Aldana concluyeron los actos protocolarios para dar espacio a la segunda etapa de la asamblea.

A las 11:55 inició el debate de la asamblea con la proyección de un “vídeo de la caída de  los mártires”.

Se plantearon una serie de reformas de los estatutos, sin objeciones ni participación de nadie.

Esta reunión se llevó a cabo a unos 47 kilómetros al norte de Tegucigalpa, en el Club Campestre Bosques de Zambrano. En la zona no funcionaba el internet y solo se puede llegar en vehículo.

Una propuesta rechazada

El asambleísta y diputado Carlos Zelaya pidió la palabra y afirmó que Libre fue fundado hace 11 años y en aquel momento no se pedía militancia para aspirar a cargo público, “por eso aquí ha entrado el que ha querido con o sin militancia. Quiero proponer que el que quiera aspirar a cargo de elección popular o de autoridad de partido por lo menos tenga cinco años de militancia, propongo como moción y espero su aprobación en esta asamblea del 28 de junio”.

Luego de la participación de su hermano, Zelaya Rosales retomó la palabra. “Esta moción tiene buen propósito, si el mocionante accede quisiera ponerle una observación”, replicó Mel Zelaya. A su juicio, el Estado no debería pedir requisitos a nadie para participar en política, “este es un partido de voluntariado nacido de la calle, acá el que venga tiene las puertas abiertas para participar…No voy a votar a favor de esa moción” y añadió que Libre “es una fuerza política de izquierda contra oligarquía, golpismo, todos los que explotan este país”.

“No quiero oportunistas aquí, es un partido de izquierda socialista democrático, no es un partido capitalista, somos un partido socialista, para nosotros lo más importante es el ser humano, no el billete, no el partido, no la industria, no queremos estafadores, fraudulentos, no queremos inflador de urnas acá en el partido”. “Cómo es que se mueren si les quitan la visa o si no van a Miami”, cuestionó.

Al final, Carlos Zelaya retiró su moción.

“De seguro te engancharon los conservadores de la bancada”, replicó Zelaya Rosales.

“Cualquier propuesta me la pasa por escrito”, ordenó Mel cuando otro de los dirigentes quiso intervenir.

Tomas y protestas

Finalmente, la coordinación pidió autorización para iniciar tomas en las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RNP) y protestas a nivel nacional porque han detectado que hay problemas pues miles de personas que se enrolaron, tienen movido su centro de votación.

“Hay casi tres millones de tarjetas de identidad sin distribuir, en todos los municipios hay miles de personas sin documentarse y si no lo hacen de acá al 15 de agosto no podrán ejercer el sufragio. Hay objeciones de sectores para que no se cumpla lo que se aprobó por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como el lector de huellas para evitar voto doble y el CNE aprobó que no se hagan actas a mano sino en computadoras, se deben adquirir 18,000 pequeñas computadoras a nivel nacional para ubicar en cada junta receptora de voto si hay acta digital, lector de huellas y si estamos en el centro de cómputo, Libre no solo gana elecciones sino que asume la transformación”.

Para los resultados del TREP “está aprobada la política y el presupuesto para conocer resultados provisionales, la noche de las elecciones, estamos hablando con las fuerzas políticas del país pero hoy pedimos autorización para realizar tomas en todos los RNP y manifestaciones de protestas a nivel nacional en Honduras, se tienen que corregir todos los datos que fueron adulterados por el proyecto Identifícate y se tienen que corregir antes del 15 de agosto”.

Discurso de Xiomara Castro

“Tenemos directivos en el 100 por ciento de las juntas receptoras de voto”. El Partido Nacional  seguirá con boicot en el censo y en el CNE “pero no estamos en 2013 y 2017, ellos ya perdieron el control de las elecciones”, disertó la candidata.

Castro Citó a Froylán Turcios, en su discurso: “De entre todas las luchas, ninguna es más digna que la que se hace para liberarse de las tiranías en la mente, en nuestro tiempo los autoritarismos están en la mente y los pueblos obtienen su libertad hasta que la…rebeldía les abre las puertas y nunca más vuelven a ser sometidos”.

“Honramos la memoria de nuestros compañeros asesinados por la dictadura, después de 200 años de ser gobernados por presidentes, Honduras será conducida por una mujer hacia el cambio histórico que necesita para su definitiva independencia, estaré a la orden de la patria».

“La dictadura nos llenó de miseria, privatizaciones y muerte, obligaron a nuestros compatriotas a emprender la humillante ruta del exilio y ahora desgarran nuestro territorio con las ZEDES, a costa de perder nuestra madre patria y nuestra dignidad como nación”.

Castro prometió que levantará escuelas en lugar de muros, hospitales en lugar de cuarteles y devolverá a los hijos de esta patria la dignidad que solo se obtiene con el trabajo digno, no con esclavos en las ZEDES.

La oligarquía tiene un alto nivel de responsabilidad del saqueo del país, no hay corruptos sin corruptores, la exorbitante deuda pública ahoga al pueblo y tiene en bancarrota a sectores productivos como la ENEE y otras instituciones, cualquier rasgo humano ha desaparecido en las acciones de la dictadura, «nos llenaron de violencia, represión y masacres».

«El sufrimiento de los niños y las madres extendiendo la mano por alimentos ahora son parte de del paisaje de nuestras ciudades».

«La refundación de Honduras es una necesidad impostergable. Debemos construir un nuevo pacto social que ponga fin al neoliberalismo, todo esto solo es posible con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente originaria y democrática».

El poder no debe continuar en manos de élites y de castas económicas, «en la nueva Constitución incluiré como mandato obligatorio, la erradicación de la pobreza del país, la educación y la salud como derechos universales y gratuitos, la matricula será gratis a partir del mes de enero y reestableceremos derecho a maestros y maestras».

Punto de plan de gobierno, prometidos por Castro

  • Sacar a esta dictadura para asegurar salida de las ZEDES.
  • Perseguir la corrupción nacionalista y sus atentados contra la Constitución.
  • Derogación de Ley de Secretos, Ley de Tasa de Seguridad, Fideicomisos, Ley de Escuchas, Ley de Conadese. 
  • Derogación de contratos y concesiones lesivos al pueblo hondureño, deben ser revisados y cancelados.
  • Préstamos a corto plazo, que tienen el país en bancarrota, deben ser revisados, reestructurados o cancelados.
  • Cualquier trato inadecuado será denunciado.
  • Hacer que se cumpla la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • Abrir relaciones internacionales con China Continental para ayudar al país a incorporarse al mercado de mayor crecimiento mundial y a acceder a millones de vacunas.
  • Primeros cien días ejecutaremos plan que se propondrá a Estados Unidos para combatir verdaderas causas de la emigración sin violentar DD. HH. como lo ha hecho el actual gobierno.
  • DD. HH. será tema fundamental de su gobierno.
  • La administración Biden debe reconocer cómo sus gobiernos han contribuido a la desestabilización y su participación en el golpe de Estado de 2009.
  • “No podemos ayudar a incendiar la casa de alguien y luego culparlo por huir”, retomó palabras de senadora socialista.
  • Se harán gestiones para que EE.UU. pueda legalizar migrantes hondureños
  • Con países de América Latina reactivaremos las relaciones de hermandad y Honduras volverá a ser respetada internacionalmente como lo fue en el gobierno de Manuel Zelaya Rosales.
  • Las Cuentas del Milenio y varios financiamientos retirados desde el Golpe de Estado, «prometo que recuperaremos la credibilidad del país».
  • Plan de emergencia de infraestructura, apoyo a producción agrícola y ganadera, apoyo a reforma agraria
  • -Plan masivo de reforestación
  • -Fin al extractivismo para transitar a nueva economía verde
  • Rescatar y reestructuras el sistema de salud pública sobre la base de atención primaria.
  • «Convertiremos el Centro Cívico Gubernamental en un centro de atención primaria. Se ubicarán oficinas administrativas de Seguridad Social y de investigación del Covid 19».
  • Promulgaremos ley de igualdad de las mujeres, en todos los campos del país.
  • Derechos sexuales y reproductivos, fin al acoso sexual y violencia de género.
  • Policía comunitaria.
  • Modernización del sistema de defensa.
  • Mancomunidades municipales para desconcentrar presupuestos.
  • Pondremos a la venta al avión presidencial, comprado con dinero del pueblo por la dictadura de Juan Orlando Hernández.
  • Se venderán vehículos de lujo del gobierno.
  • Derogar la Ley de Empleo Temporal y subiremos el salario mínimo, dejar atrás la pobreza y que no tengan la necesidad de emigrar.
  • Nos comprometemos a digitalizar colegios, escuelas e instituciones gubernamentales en primer año de gobierno.
  • Redes de banda ancha de utilidad pública.

A Honduras, la libertad le llegará cuando hombres  mujeres caminemos juntos por encima de los miedos que oprimen, sembrados y alimentados por siglos de dominación, cita de Clementina Suárez.

Xiomara Castro

Somos la voz de Morazán, Lorenzo Zelaya, Froylán Turcios y de Visitación Padilla, ganaremos la presidencia de la República con amplia mayoría en el CN y en las corporaciones municipales.

Xiomara Castro

Rendición de cuentas

Les adeudan 8,959,555.04 lempiras de elecciones de 2017.

La deuda política con Libre es de 30.8 millones de lempiras que deben ser canceladas en enero de 2022, según la encargada siempre son fondos liquidados y presentados ante el Instituto de Acceso a la Información Pública. No obstante, en los últimos años, el IAIP ha aplazado a Libre.

Las mujeres de Libre

Una joven a punto de llorar mientras escucha el discurso de Xiomara Castro.
La defensora de derechos LGTB, Kendra Jordany.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: