fbpx

Ahora le llaman Fondo Especial Solidario y agreden a la prensa que crítica la medida

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Lo que ayer fue malo hoy sigue siendo malo tal vez sea por eso que el Congreso Nacional, le quitó el nombre de Fondo Departamental y ahora se llamará Fondo Especial Solidario. Con la salvedad, según diputados que ya ellos no tocarán dinero, pero sí podrán gestionar obras para sus comunidades lo que les proporcionará ventaja política.

El ex diputado Rony Martínez dio la noticia en Twitter y fue desmentido por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

También, el Parlamentario de Libre, Mauricio Rivera sorprendió este lunes con la noticia de la creación de un Fondo Departamental para que diputados propietarios y suplentes, puedan favorecer a las comunidades con proyectos.

«Antes de irnos a Semana Santa, tuvimos una reunión y es mi deber, primero como periodista y segundo como diputado, decirles que se ha creado un fondo anual de un millón de lempiras para propietarios y medio millón para suplentes», dijo el legislador.

De inmediato, las reacciones en redes sociales, la también congresista Ligia Ramos, negó la información.

«Esto no és cierto, no sé qué le pasa a la gente de Libre, no ha sido tema de discusión en el Congreso».

Discurso violento contra la prensa

Por su parte, el Presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, pidió no crear mentiras y en rueda de prensa también negó la continuidad del tan cuestionado, por él mismo, Fondo Departamental. Sin embargo, admitió la creación de un Fondo Especial Solidario.

Aseguró que a diferencia del Fondo Departamental, creado durante los gobiernos pasados, los diputados no tocarán dinero, su papel será gestionar proyectos para las comunidades.

Etiquetó a la prensa que cuestiona la medida como «tarifados», un discurso público violento que la población repite en redes de manera indiscriminada. Al no saber distinguir, la población no agrede sólo a quienes tienen conductas reprochables sino que a todas y todos los periodistas que se atreven a realizar una labor independiente. Por eso la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) ha señalado el peligro de utilizar este tipo de discursos para estigmatizar la libertad de prensa.

Por su parte, el expresidente, Manuel Zelaya Rosales, informó que el Fondo se coordinará entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, incluyendo a los alcaldes, concluyó afirmando que se creará un mecanismo de transparencia.

Odir Fernández, Jefe de la Unidad de Investigación del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), fue del criterio que los diputados están para legislar y no para desarrollar proyectos proselitistas.

Noticias

Noticias

Investigaciones

Internacionales

A %d blogueros les gusta esto: