fbpx

Cuando una mujer es perseguida, por un hombre con poder

ActualidadCuando una mujer es perseguida, por un hombre con poder

Tegucigalpa, Honduras | Reporteros de Investigación. Soy la periodista Alba López. Luché para que el partido Libre llegara al poder, fui piedra angular para conformar el Frente Nacional de Resistencia Popular que aún integro con dignidad y convicción.

El alto funcionario que entra en escena en esta historia se ganó su puesto a costa del sufrimiento de su familia, el exilio, el desprestigio, la lucha política sostenida desde los ochenta. Tomó su teléfono y llamó al Gerente del SANAA, Ricardo Panchamé, para pedir qué tomara en cuenta mi derecho humano como mujer luchadora social, sindical. Mi trayectoria inició en el Bloque Popular con la Coordinadora de Resistencia Popular; después con el Golpe de Estado siguió con el Frente Nacional de Resistencia Popular, también le pidió que tomara en cuenta mi conocimiento como Técnica en Agua Potable y Saneamiento, con amplia experiencia en el manejo de Cuencas Hidrográficas y además Defensora de los Derechos ambientales y de los Bienes comunes.

Le comentó que además de todo eso, no solo tenía dictámenes laborales y de Derechos Humanos favorables sino que presidí el Comité de Presos Políticos y las personas perseguidas en el exilio.

El gerente se atrevió a decirle al alto funcionario del gobierno diciéndole cosas falsas sobre mí. Le dijo: «Lo siento. Ella no trabaja. Pero no le dijo que me tenía marginada en El Parque El Obelisco, a la intemperie, con mi personal a cargo».

Pese a tratarse de un alto funcionario del Estado, lo irrespetó y no cedió. Después de eso, entró otra llamada de otro, alto funcionario para dar fe de mi trabajo, para interceder por el respeto a mis Derechos humanos.

Ya se había pronunciado el Mecanismo de Protección de Periodistas, Comunicadores Sociales y Defensores de Derechos Humanos, había resoluciones del Ministerio de Trabajo, del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

Todos estos entes determinaron que se violentaron mis derechos. El gerente del SANAA ignoró tanto esas resoluciones como las sugerencias de los dos funcionarios que le llamaron ese día de manera respetuosa. Al final, mediante un proceso irregular, el gerente del SANAA me despidió con impunidad.

Más contenido

Etiquetas

Artículos más vistos

Descubre más desde Reporteros de Investigación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo