El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tegucigalpa, Honduras (RI). El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Honduras, Filinto Durán Chuecos, accedió dar una entrevista a ReporterosdeInvestigación.com para revelar información que generalmente es contada solo desde el lado de la oposición en los medios de comunicación masiva.

Durán Chuecos dio la entrevista en la embajada en Tegucigalpa, unos minutos después del cierre del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela.

También dio sus puntos de vista el presidente de la Asociación de Amistad Honduras Venezuela, el postdoctor en Ciencia Política y doctor en Ciencias Económicas, Nelson Ávila.

A criterio del analista hondureño, la ANC será el preludio para que la oposición y sus gobiernos aliados intenten establecer condiciones para una guerra civil aunque sin duda, el proceso de una ANC siempre es ganancia para la democracia de América Latina porque es una ampliación de los derechos de los pueblos, dijo.

Ávila advirtió que debido a que la correlación de fuerzas es equilibrada podrían ocurrir enfrentamientos y muertes y el riesgo es que esto pudiera ser aprovechado por la oposición para establecer un gobierno paralelo con el apoyo de la OEA y de otros gobiernos como el de España, señaló.

Mientras en Venezuela transcurría el conteo oficial de votos, esto dijo su embajador en Honduras:

20524301_1632331736778970_788182949_oReporteros de Investigación (RI): ¿Señor embajador, en palabras sencillas, qué significa para Latinoamérica este proceso el día de hoy en Venezuela?    

Filinto Durán Chuecos (FDCH): Para Latinoamérica, el proceso que hoy se vive en Venezuela, creo que es el día de la libertad, el día de la alegría, el día de la vida frente a la muerte, frente a la negación, frente al odio, eso es fundamentalmente para América Latina

RI: ¿Cómo avanza el proceso, de manera general?
FDCH: El proceso de Constituyente avanza bien mientras haya personas en la cola no se cerraron los centros de votación y se ha cerrado a las 6:00 de la tarde de Venezuela.

RI: ¿Frente a las posibilidades de amenazas imperialistas cuál es el camino que se prevé seguir?
FDCH: Frente a la amenaza imperialista, el camino es enfrentar la amenaza imperialista, es el único camino y el ejemplo lo tenemos con Cuba cuando, con el período especial, con todo; con el período especial fue el bloqueo, fue la caída de la Unión Soviética, fue la Ley Helms-Burton. Es la Resistencia propia del pueblo que va a dar la respuesta.

RI:¿Hay aliados que posibiliten, ante un eventual bloqueo Norteamericano, la 20536115_1632331603445650_134212215_ocontinuidad de la vida normal en Venezuela, llamemos normalidad a derechos y necesidades básicas?
FDCH: Yo quiero decir por supuesto, contamos con aliados y con todo el pueblo latinoamericano, más que los gobiernos, es el pueblo latinoamericano que es nuestro aliado, ¿qué porqué esa intención de querer eliminar el proceso? Es un mal ejemplo para los pueblos latinoamericanos, los pueblos latinoamericanos están siguiendo ese ejemplo de liberación, el ejemplo de paz, precisamente de justicia fundamentalmente. La justicia es lo fundamental para el pueblo latinoamericano. En ese sentido, nosotros cuando hablamos de los Derechos Humanos, somos los primeros defensores de los derechos humanos en la Constitución, porque los derechos humanos pare nosotros no sólo son los civiles y políticos sino también son económicos, sociales, culturales, ambientales, partiendo del principio fundamental que son indivisibles, injerarquizables (sic).

RI: ¿Ha habido un reagrupamiento del capitalismo en los países de Latinoamérica, en el caso Brasil, Argentina y ha habido un debilitamiento de la izquierda latinoamericana, exceptuando dos que tres países, entonces frente a esa medición de fuerzas, cuál será la actitud de la Asamblea Nacional Constituyente ya instalada?
FDCH: Bueno se ha dado un debilitamiento a raíz de la caída del Kitchnerismo en Argentina, con el derrocamiento, el Golpe de Estado contra Dilma Rouseff, se ha dado un debilitamiento, de la posición propia de Uruguay que realmente no entendemos mucho porque supuestamente es el Frente Amplio (el que está gobernando) y hasta el momento ha sido una posición un poco extraña; esos son los gobiernos, pero no podríamos decir que hay debilitamiento del pueblo latinoamericano.

RI: ¿Sin embargo, no han logrado sancionar o afectar de la forma que han querido a Venezuela desde la Organización de Estados Americanos (OEA), en la última reunión no lograron nada?
FDCH: No, no lograron nada, precisamente eso es lo que había expresado que en la reunión de Cancún, no fue posible. Los intereses del señor Almagro no pudieron lograrse ni del imperio tampoco, demuestra que realmente hay pueblos latinoamericanos que presionan por tomar una decisión de solidaridad con el pueblo venezolano.

RI: ¿Qué sigue al instalarse la ANC si nos lo puede explicar de la manera más sencilla posible?
FDCH: Bueno la Asamblea Nacional Constituyente inmediatamente debe instalarse designando la directiva de la Asamblea Nacional Constituyente para analizar e incorporar a la Constitución de 1999, los logros sociales que se han dado en estos 18 años .
20597566_1632331843445626_200323806_oRI: ¿Viene una reforma total de la Constitución?
FDCH: No, no, no es ni siquiera una nueva Constitución yo diría que es una ampliación o completar la Constitución de 1999 con aquellas visiones, aquellos programas que el gobierno ha desarrollado de tal manera de blindarlos. Si viniera un gobierno de carácter neoliberal no podría modificar los programas sociales que el gobierno bolivariano ha logrado.

RI: ¿Qué planes tendrá la oposición de cara a la ANC?
FDCH: Bueno, la posición de la oposición de la derecha es combatir y seguir en guerra contra el poder soberano, contra pueblo, lo que ha hecho es combatir al pueblo; tratar de impedirle al pueblo ejercer su derecho constitucional del voto, ejercer su derecho al poder soberano, la Constituyente no es otra cosa que la soberanía del pueblo.

RI: ¿Realmente está sufriendo terrorismo el pueblo venezolano en este momento?
FDCH: Sí está sufriendo porque están cercando calles, las acciones que salen en televisión son terroristas, son acciones que cuando te impiden salir de la casa, ponen candado en tu casa para que no salgas porque a ellos les dio la gana que no salieras es una acción de tortura, de violencia, es una acción terrorista.

RI: ¿Señor embajador usted dice que son los pueblos latinoamericanos y no los gobiernos los que defienden el ejercicio del poder, la paz, la justicia, la democracia, será necesario que los pueblos sustenten una guerra para conservar la paz?
FDCH: Eso lo deciden los pueblos realmente…Los pueblos generalmente luchan por la paz.

 

 

Deja un comentario